
Lo que nos temíamos desde Galdakao
«El Juzgado número 2 de Bilbao ha desestimado en un auto las medidas cautelares solicitadas por el Ayuntamiento de Galdakao para que la parada de la lanzadera de Galdakao al metro de Etxebarri se ubique junto a la estación del suburbano.» Ver…
Así comenzaba la noticia que publicaba «El correo» el pasado miércoles día 18. El juez se pronunciaba justo el día antes del macropuente del día del padre. ¿Casualidad? Todos de vacaciones disfrutando de los días de fiesta y sin enterarnos mucho de lo que ocurre. Da que pensar…
¿Qué nos toca ahora a los de Galdakao?
Lo primero. No darle más vueltas al asunto de la lanzadera hasta Etxebarri. Está visto que la justicia no valora el bienestar de los ciudadanos y tampoco ve lo que ocurre realmente; pronunciándose de acuerdo a tecnicismos e informes sesgados por el autor de los mismos (recordemos que el informe de peligrosidad del puente lo redactó la propia policía municipal de Etxebarri -según lo que me comentó Ibon Uribe, alcalde de Galdakao-.)
Soy consciente de la frustración, el cabreo y la mala leche que esta situación nos produce. Sobre todo teniendo en cuenta los esfuerzos de algunos tratando de «alzar la voz» en redes sociales para visualizar la REALIDAD y mostrar la falta de peligro existente en el puente de la discordia. Pero no arreglamos nada empeñándonos en pegarnos de cabeza con un sistema judicial que va a su aire.

Alternativas.
Desde mi punto de vista. Solicitaría ELIMINAR la línea 3932 que realmente no beneficia en nada a los vecinos de Galdakao. Con el ahorro de esa línea, solicitar a diputación una nueva conexión al metro más efectiva. Esto es, volver a las frecuencias de 10 minutos que teníamos antes:
Los conductores de Bizkaibus, en un bonito gesto al ver nuestro malestar al montarnos en la «lanzadera», nos llegaron a comentar que una alternativa sería usar la parada de Bolueta como enlace a la línea de metro. Pero llegando directamente por la general (N-634) en lugar de las vueltas que da ahora por Basauri. ¿Podría ser esa la solución?
Impunidad.
No creo que el tema de la prohibición de paso de la línea 3932 deba quedar impune. Desde mi opinión, el Ayuntamiento de Galdakao debería tomar buena nota de lo que ha ocurrido y rescindir todos los servicios que se le puedan estar ofreciendo a ciudadanos de Etxebarri. Una cosa es predicar con el ejemplo, y otra muy distinta ser TONTOS, gastando nuestro dinero en esas personas egoístas y poco solidarias.
Por otro lado, me gustaría saber si es «normal» que sigan pasando otros autobuses por ese puente tan «peligroso». Porque si no es así, deberíamos presentarnos en la Ertzaintza y realizar las oportunas denuncias.
¿Tenemos lo que nos merecemos?
ROTUNDAMENTE NO. No creo que Galdakao, perteneciendo al Gran Bilbao, se vea obligado a tener una conexión al metro tan pésima. Mucho peor este 2015 que el año pasado cuando enlazábamos en Basauri (aunque hubiera que andar por el parque, que ese es otro tema). No se trata de la «ida», donde más o menos podemos tratar de buscar la línea que mejor se adapta para llegar a destino a la hora estipulada. Se trata, sobre todo, de LA VUELTA. Donde los tiempos de espera si uno no «cuadra» bien con el enlace, pueden oscilar de 20 a 30 minutos. Haciendo de este servicio de Transporte Público un desastre.
Habrá que ponerse firmes y EXIGIR de una vez por todas un trato justo. Veremos cómo a la vuelta de las minivacaciones.
Un saludo a todo@s.
JFI.