Para acceder a la nueva agenda, ve al MENU y busca el botón AGENDA
Ocurre algo muy grave en Galdakao. Y es que ocurren muchas cosas, se organizan muchos eventos, pero pocos son los que se enteran de todo lo que pasa. Hace unos días hubo una charla muy interesante en el Salón de Actos múltiples de Gandasegi, enmarcada en la «Semana de las enfermedades raras», organizada por el Ayuntamiento de Galdakao y planteada por la Asociación «Sentimientos de Cristal». … … … Estuvimos 8 personas de público
CREAMOS UNA AGENDA DONDE TENER LOS EVENTOS
Avergonzado por la falta de público, y siendo consciente de que la información de los eventos no llega a la ciudadanía. He creado un calendario donde vamos implementando todos esos actos que vemos en los medios, carteles, avisos, twitter etc.
Es un simple calendario de GOOGLE, que ponemos a vuestra disposición en el menú principal de nuestra página en el botón de AGENDA. Desde él podréis visualizar en vuestro PC, incluso en vuestro móvil, de forma fácil y sencilla, actos que se programan en Galdakao. Si os aburrís y pensáis que en el pueblo hay poco que ver, echarle un vistazo… Os llevaréis una sorpresa.
Agenda hecha por y para todos
No nos patrocina ningún bar, ninguna institución, ni ningún negocio. Hacemos esto de manera altruista buscando la utilidad para todos vosotros. Si organizáis actos habitualmente y queréis que aparezcan en la agenda, nos podéis hacer llegar los mismos a info@galdakaosemueve.org Además, si sois gente «formal» y nos conocemos, os daremos acceso a meter vosotros mismos los actos que hagáis en el calendario. Eso nos ahorraría trabajo y os facilitaría a vosotros llegar a más gente si esto empieza a funcionar como esperamos.
Confiamos que os guste la idea y que os sirva. Próximamente iremos viendo cómo mejoramos el tema. Perdonad si no aparecen TODOS los eventos programados en el pueblo, pero no somos DIOS y tratamos de integrarlos tan rápido como nos enteramos… Pero ya digo que es difícil, de momento, integrar TODO TODO TODO… Pero poco a poco, quien sabe…
Simplemente por el afán que me mueve a contaros lo que ocurre en Galdakao y esta vez, para tratar de hacer llegar una solicitud en el turno de «Ruegos y Preguntas»; acudí el pasado día 27 a las 13:00 al último pleno del Ayuntamiento celebrado antes de las elecciones. Os cuento lo vivido y ocurrido.
Puede resultar aburrido, pero sigo pensando que como ciudadanos y vecinos de Galdakao: Tenemos que estar enterados de este tipo de citas, en los que se habla del futuro de nuestro pueblo; y en los que, solicitud previa, TODOS podemos dirigirnos a la corporación para lanzar nuestras demandas, denuncias o peticiones.
1- Aprobación del Acta del anterior pleno.
2- Sorteo de las mesas electorales.
Asistimos al sorteo que se realizó mediante el programa informático facilitado por la administración a tal efecto. Fue inmediato y al de un par de minutos, se nos mostraron los resultados donde se podían comprobar la composición de las mesas: presidente, vocales y suplentes.
A los agraciados, se les comunicará debidamente por correo su designación para las mesas electorales.
3- Moción a favor del preso Txus Martin
Aquí los partidos ya empezaron a pronunciarse y comenzar sus discursos:
Partido 1: A pesar de señalar la buena intención de la moción, indicó que si los que tienen potestad para hacer las cosas no lo hacen, será por algo. Se abstuvo.
Partido 2: «-No se abordan las consecuencias del conflicto y cada vez hay más presos y presas delicados de salud en la misma situación que Txus Martin.»
Apelaban al coraje y voluntad de confrontación con el Estado y terminar de una vez con el sufrimiento de presos para la obtención de réditos políticos. A favor.
Partido 3: Justifica el voto a favor amparándose en el humanismo y en defender, como han hecho siempre, los derechos humanos. Por coherencia, también apoyan la moción presentada con el caso Txus Martín. Aunque lamentan no haber logrado, a pesar de los intentos, comunicarse con Instituciones Penitenciarias.
TOTAL: Un partido votó en contra (Sin aportar comentario alguno), otro se abstuvo (tal como he indicado) y el resto votaron a favor. Asi que la MOCION DEL PRESO TXUS MARTÍN, fue aprobada.
4- Segregación de Usansolo
El tema del apotema. Aqui me puse a grabar y pronto os pasaré el video… Laaaargo, por cierto.
***VIDEO PENDIENTE DE SUBIDA***
Principalmente el grupo interesado, Partido 4, lanzó la moción y se abrió el «debate», donde el Partido 1, añadió un par de enmiendas que fueron recogidas finalmente en la misma. Y el partido 2 y el partido 3, comenzaron su particular batalla de acusaciones y descalificaciones (si se puede decir así). Lo tendréis todo en el video… juzgad vosotros mismos.
Partido 2 plantea una moción donde apoyar y promover el dominio .eus como propulsor del Euskera.
Partido 3 le indica que el dominio www.galdakao.es ya está registrado y que si no se ha puesto en funcionamiento es por problemas técnicos, ya que no quieren perder la información del actual www.galdakao.net y tienen que revisar todas las redirecciones existentes en otras Webs.
RUEGOS Y PREGUNTAS
6- Techado de Zuazo
Partido 5: muy callado hasta entonces, reclama al ayuntamiento; tras la sentencia del Tribunal Supremo que ha dado la razón a la familia Fernandez de Barrinoa, teniendo el ayuntamiento de Galdakao que DEMOLER el techo que cubre las zonas deportivas de zuazo… Reclama, como digo, una investigación para dirimir responsabilidades por lo acontecido y la publicación de todos los costes, tanto de obra como judiciales, para que el pueblo de Galdakao sepa lo que nos ha costado la «broma».
Partido 2: Cifra en 600.000€ los costes para los vecinos de Galdakao, tras haber señalado el malestar ocasionado a los vecinos y denominar de «puertas cerradas» la política efectuada por el ayuntamiento en este caso. Denomina lo ocurrido como chapuza técnica y política y aboga, igual que el Partido 5, por una comisión de investigación que se ponga a trabajar nada más empezar la próxima legislatura; que desvele todos los entresijos de este asunto.
Partido 3: Responde que no sabe de dónde salen las cifras de gastos que se manejan y comienza a desgranar todo lo ocurrido desde el principio. (…) Cuenta que en 2007 surgieron problemas de origen técnico ya que las columnas de sujección del techo se diseñaron sin saber que el colector de paso de agua pasaba por ahí. Para «esquivarlos» se tomó la decisión de girar el rectángulo y ahí se incurrió en el incumplimiento de la distancia de 5 metros. Todo esto con la obra ejecutándose. En 2012, explica, que ante la primera sentencia se pone en contacto con el vecino para tratar de llegar a un acuerdo, pero que no fueron capaces por el malestar que ya existía en la familia ante la tala de árboles que se produjo. Actualmente, comenta que existe un principio de acuerdo para no tener que ejecutar la sentencia. Aunque no comenta cuál es… La cifra de costes que maneja el Partido 3 es de unos 80.000€ en TOTAL.
Partido 5: Señala que a pesar del error técnico y de pivotar la construcción, el ayuntamiento MODIFICO el plan de ordenación urbana para encubrir el error. Que el diálogo llegó posteriormente a esa modificación y recalca la mala dirección tanto política como técnica. Vuelve a insistir en que se indiquen los gastos judiciales ocasionados y que vamos a tener que pagar.
Partido 2: Llama TRAMPA a lo que trató de hacer el partido 3 con el cambio en las normas urbanísticas y exige la Comisión de Investigación. Da fe del talante dialogante de la familia afectada y desean saber a qué trato se pretende llegar con ellos.
Partido 3: Cierra diciendo que sólo quieren minimizar el impacto de los errores.
MAS RUEGOS Y PREGUNTAS
7- Solicitud de debate
Ante las próximas elecciones, pregunto a toda la corporación si tienen intención de realizar un debate, un foro, donde los ciudadanos podamos preguntar directamente a las formaciones aquellos temas que nos inquieten.
Me contesta el alcalde que él no es quien para tomar esa decisión y que dependerá de cómo queden las distintas formaciones. Total, que NADA CONCRETO.
8- Recogida de firmas
Me dirijo también a la corporación, para indicarles que se ha iniciado una recogida de firmas en Galdakao, solicitando la llegada del metro a nuestro municipio y que me parecería un bonito gesto que todos los representantes ahí reunidos la firmaran, ya que es algo que nos interesa a todos, independientemente de las ideas políticas que tengan. SONRIEN, se levantan de sus asientos (algunos ya lo habían hecho), y se van…
PD: Un representante de un partido, a la salida del pleno, me indica que ya se realizaron firmas en su día y me pregunta por el sentido que tiene volver a lanzar una campaña así… Le respondo que mientras el problema siga existiendo, seguiré recogiendo firmas y opiniones para que se nos oiga de una vez…
Galdakao. Todo lo que ocurre en el pueblo, y lo que no también.
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.