Archivo de la etiqueta: piscinas

PISCINAS ELORRIO vs GALDAKAO

piscinas-galdakao-elexade-elorrio

Ayer me acerqué, con toda mi familia, a las piscinas de Elorrio. Está a una media hora en coche y tuvimos que pagar entrada (18€ los cuatro). Algunos conocidos nos habían contado «maravillas» de las mismas y como no me gusta opinar sin haber probado, tenia la obligación de estar ahí para echar las fotos y compartir con todos vosotros mis reflexiones al compararlas con las de Galdakao.

PISCINAS ELORRIO vs GALDAKAO

Seguir leyendo PISCINAS ELORRIO vs GALDAKAO

BREVES AYUNTAMIENTO GALDAKAO: 11 MAY – 15 JUN

Un mes que ha pasado volando y que os resumimos en las siguientes noticias del ayuntamiento… Aunque también hemos acudido a diversos actos y os recomendamos seguir nuestra AGENDA y los posteriores artículos que elaboramos… El siguiente, EL KAIOLA FESTIBALA al completo… Vamos a por los titulares.

Seguir leyendo BREVES AYUNTAMIENTO GALDAKAO: 11 MAY – 15 JUN

Abandonados Galdakao: Bar de las Piscinas

abandonados-galdakao-bar-piscinas

Llamadme nostálgico, pero yo que soy de la generación del 76 y viví mi infancia y mi juventud en estos lugares de Galdakao, me da una pena terrible acercarme a ellos y encontrármelos en estado tan deplorable.

Enseguida os muestro las fotos del Bar de las piscinas. Pero antes, decir que no puedo entender cómo se ha dejado echar a perder de esta forma, lugares que en su momento estaban explotados y daban vida a zonas de Galdakao que ahora están totalmente muertas y abandonadas.

#AbandonadosGaldakao

A partir de ahora voy a usar este «hastag» para denunciar esos lugares del municipio que, según mi criterio, están abandonados y podrían dar algún tipo de servicio a la comunidad. Os invito a que lo uséis para denunciar esas zonas que encontréis en el mismo estado.

Bar de las piscinas

 

 

Posibilidades

No comprendo cómo no se pone en marcha este bar que antaño ofrecía servicio; tanto a las piscinas en verano, como a los estudiantes y padres que venían a ver a sus hijos a entrenar y jugar al fútbol los fines de semana.

Para las piscinas era:

  1. Un lugar donde refugiarse cuando se ponía a llover, o donde jugar un futbolín entre chapuzón y chapuzón.
  2. Servía de mirador, desde el cual otear mientras estabas sentado en una mesa tomando un refresco. ¿Quién de nosotros no ha suspirado por alguien estando ahí arriba?
  3. El lugar donde subir por la pasarela a comprar un helado y disfrutar de un mikolapiz o un frigopié. Además de poder salir para ir a comprar una palmera a «Dorotetas» (También cerrado igual que la tienda de «Desi») con la correspondiente ficha que te permitía la vuelta, claro.

El mantener cerrado este bar, es un error, desde mi punto de vista, al que se une la MALA GESTION de las piscinas para aquellos que no somos socios. Me explico:

Según tengo entendido, está prohibido comer en las zonas verdes (vamos, casi todas), y uno no puede llevarse un bocadillo o una tortilla y pasar allí el día… Por lo que prácticamente, te obligan a salir a comer a casa (ya que no hay bar). Para los socios no es problema, pero por lo visto, los que pagamos entrada por la mañana, en caso de salir por la puerta, nos encontramos en la tesitura de tener que volver a abonar la entrada si queremos volver a entrar por la tarde. ¿Tiene ésto alguna lógica? (y por favor, corregidme si esto no es así)

Desde luego que yo me hago mayor, pero no veo que en las actuales piscinas se respire ese ambiente festivo que teníamos cuando éramos chavales, hace 20/25 años de ello. ¿Es sólo cosa mía?

BAR NOCTURNO

Otra posibilidad que le veo al lugar es su entorno. Durante el año, y con el debido techado de la terraza, creo que podría ser un lugar óptimo para disfrutar de un lugar tranquilo donde disfrutar de la música sin molestar a nadie. ¿Nadie se ha imaginado una «zona chill out» con unos sofás, unas mesas y unas velas en esa terraza?

Alguno dirá que subir para no poder beber, porque luego te espera la ertzaina abajo a ponerte una multa es tontería. Pero bueno, en la sidrería también la gente se pone hasta arriba y ahí sigue, que no hay por qué beber hasta morir para pasarlo bien. Y si le dieran un horario «flexible» que permitiera la viabilidad… 

En fin, que de todas todas, sigo pensando que este local, en ese estado, es un auténtico DESPERDICIO y opino que el Ayuntamiento tendría que meterle mano, si realmente quiere crear empleo y convertir Galdakao en una ciudad moderna, con alternativas al ocio para los jóvenes y no tan jóvenes.

Un saludo a tod@s y seguiremos informando.
Juan Félix Ibarreche.