Archivo de la etiqueta: Metro

FIRMAS: Decepción y Asombro

recogida firmas gandasegi
Recogida de firmas en Gandasegi

¿Cuántas firmas llevas?

Muchos de vosotros ya sabéis que estamos inmersos en una campaña de recogida de firmas, tratando de poner solución al enquistado tema del metro y su correspondiente lanzadera. No voy a entrar a valorar las noticias de estos últimos días -auténticos reveses para los intereses de Galdakao-. Simplemente decir que hacen reafirmarme aún más en la decisión que tomé en su día y en seguir planteando batalla allí donde haga falta.

Si quieres verlo, pincha  LO ULTIMO DEL METRO: GALDAKAO

Como muchos vecinos no acceden a internet y no estaban enterados de nuestras “andanzas” con el tema de las firmas, la semana pasada me dediqué a colocar unos cuantos carteles por Juan Bautista Uriarte para tratar de abrir los ojos al personal y que no se extrañaran si nos veían por ahí, carpeta en mano, solicitando sus firmas para apoyar nuestra causa, que es la de todos.

DECEPCIÓN

Tengo que decir, que me decepcionó mucho, mientras estaba pegando los carteles por toda la calle; cómo la gente se paraba en seco cuando veía el cartel, asentía al leerlo, Y SIN EMBARGO, no se acercaba a mí, que me veían colocándolos, para firmar las hojas que llevaba conmigo. No entiendo ese pasotismo de la gente.

Yo dejaba lo que estaba haciendo, para explicarles el significado del cartel y a base de “dar la chapa”, muchos de los transeúntes acababan echando el garabato y contándome lo mal que les parecía todo lo que estaba ocurriendo. Además de felicitarnos por tomar la iniciativa y animarnos a seguir dando leña a pesar de los pesares.

Pero sí, acabé muy decepcionado cuando pusimos la mesa de recogida de firmas en Gandasegi, y apenas 30 personas se nos acercaron a dejar sus datos y su apoyo. Decepcionado porque allí había muchísima gente, sabían para qué estábamos allí, y pasaron del tema. NO ENTIENDO NADA.

Para mí habría sido muy fácil coger las hojas e ir uno por uno rogando que nos echaran una mano. Pero no era esa la idea.

  1. La idea era darle la oportunidad a todos los vecinos de Galdakao de expresar su malestar.
  2. La idea era que la gente se implicara y de ahí que diseñara una manera que cualquiera pudiera imprimir una hoja y rellenarla, aunque fuera sólo con el resto de su familia y amigos.
  3. La idea era DESPERTAR al pueblo de su letargo.

No lo he conseguido… PERO.

Existen otras formas…

ASOMBRO

Por otro lado. El lanzar esta campaña me ha permitido conocer en persona a vecinas (qué curioso), muy implicadas en el tema y que me aportaron una cantidad ingente de hojas rellenadas. Prácticamente entre 3 personas recogieron, en apenas una semana, 500 firmas. Estoy MUY ORGULLOSO DE ELLAS y se merecen un monumento por su dedicación y entrega:

Blanki, Esther y Mari Carmen, TENEIS TODA MI ADMIRACION.
Amén de otras que sé que están por ahí dándolo todo, pero que aún no he conocido en persona.

Las Asociaciones de Vecinos, además de colocar carteles por todo el pueblo, siguen recopilando firmas y también, para mi asombro, lograron que la ETB1 se pasara por Galdakao a rodar una entrevista para ahondar en el tema. Aunque aún no la he visto emitida, pero bueno.

Para mi sorpresa, también fui abordado por la calle por una persona de un partido político con la que pude charlar amablemente de lo que estábamos haciendo. Me explicó que si teníamos alguna propuesta o iniciativa, se prestaban a presentarla allí donde hiciera falta (aunque no cuadrase con las propuestas que ellos tuvieran). Todo por echarnos una mano. (…) Decliné el ofrecimiento porque prefiero mantenerme al margen de estas historias, y más en campaña electoral… Pero pienso que este encuentro no hubiera ocurrido en otras circunstancias, de ahí mi asombro por ello.

REFLEXIONES

En un curso que estoy realizando, hemos llegado a la conclusión de que la FRUSTRACION, es un indicativo de que el método que se está usando para llegar a un OBJETIVO no funciona. Ni más ni menos. Así que, SEGUIREMOS con las firmas porque todavía hay margen de mejora. Pero pondré en marcha otras estratagemas para HACEROS DESPERTAR y que toméis conciencia de lo que pasa…

Un saludo a tod@s
@JFIbarreche

 

Lo último sobre el Metro y Galdakao

cartel-llegada-metro
Nuestra última ocurrencia para llamar vuestra atención.

Estos días hemos vivido lo que vulgarmente se conoce como «una de cal y otra de arena». Las noticias sobre la llegada del metro a Galdakao se han sucedido en un breve lapso de tiempo. Desde aquí vamos a realizar un breve resumen para que esteis enterados de lo que ocurre. Tampoco os voy a engañar, mi objetivo es tratar de concienciarios para que colaboréis en la CAMPAÑA DE FIRMAS que hemos tirado y que, poco a poco, va teniendo su repercusión…

1- LA BUENA NOTICIA

El 6 de mayo, el ayuntamiento de Galdakao publicó en su Web la noticia de que el Gobierno Vasco, finalmente y tras 4 años de retraso, aprobó el proyecto informativo de la línea 5. Os transcribo parte de la misma, ya que -extrañamente-, la página del Ayuntamiento borra las noticias careciendo de «emeroteca»:

“Tal como nos adelantó hace unos días el viceconsejero Jose Antonio Aiz, en una reunión que mantuvimos junto con las asociaciones de vecinos y vecinas de Galdakao, el Gobierno Vasco ha dado este importante paso para seguir impulsando la futura construcción de esta importante infraestructura, esencial para el futuro de Galdakao y que siempre hemos reivindicado. Este estudio contempla, además, algunas alegaciones presentadas por este Ayuntamiento como un ascensor en Aperribai”, valora el Alcalde de Galdakao, Ibon Uribe.

La aprobación del estudio informativo de la segunda fase, hasta el hospital de Galdakao, se prevé que se realice en 2016 para abordar, a continuación, la realización del proyecto constructivo y medidas protectoras y correctoras para su adopción durante la ejecución de las obras y la explotación del servicio.

ABC: «Alcalde Galdakao, satisfecho por aprobación estudio Linea 5 de metro.»

Opinión

Aunque a priori esta noticia parece buena. Cuando la léi, lo único que pude pensar es que el tema de la Lanzadera hasta Etxebarri estará más jodido. ¿Por qué? Pues porque al tomar como parada de conexión Ariz, exime a Etxebarri de «prestar el servicio», ya que las lanzaderas tienen como misión simular el trazado previsto y conectar con la última parada del trayecto. En este caso, será ARIZ y no Etxébarri como pensábamos muchos. (puede que esté equivocado, pero es el argumento que he escuchado una y otra vez en otros casos). Además, un informe como éste, puede acabar en el cajón y estar ahí años y años…

2- LA MALA NOTICIA

Mientras estaba reunido con las Asociaciones de Vecinos, contentos por haber conseguido sacar adelante el proyecto informativo con la presión ejercida, yo recibí por WhatsApp el enlace que me estaba temiendo:

TSJPV desestima el recurso de la Diputación vizcaína por la lanzadera Galdakao-Etxebarri

La sala de lo Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado el recurso presentado por la Diputación foral de Bizkaia contra la orden del Ayuntamiento de Etxebarri que impide el paso hasta el núcleo urbano de la lanzadera de Bizkaibus que acerca a los vecinos de Galdakao a la parada del metro en Etxebarri.

La resolución, contra la que no cabe recurso, desestima el recurso de la Diputación contra el auto dictado el 2 de febrero de 2015 por el juzgado de lo Contencioso-administrativo número 6 de Bilbao, que acordó dejar sin efecto la suspensión cautelar urgente del decreto del 12 de diciembre de 2014 del concejal de Seguridad Ciudadana de Etxebarri, que fijaba la parada de la línea de Bizkaibus A-3932 en la calle Nerbioi.

OPINION

Siempre he tenido muy claro, que el tema de que la Lanzadera entrara hasta la Intermodal de Etxébarri, no iba a depender jamás de que se aprobara o no el proyecto informativo, constructivo… Ni siquiera aunque empezaran las obras. (…) El ayuntamiento de Etxebarri ha puesto un informe sobre la mesa, indicando que es peligroso el tránsito de la línea 3932 por su pueblo; ya sea porque el puente es «peligroso» o por los peatones inconscientes que pasean por el casco urbano. (…) Y sobre esas premisas, va a ser un JUEZ quien determine si llevan razón ellos o la Diputación –que es la que tiene potestad para diseñar los recorridos del transporte público-. Mientras no se juzgue si el peligro es real o no… ESTAREMOS IGUAL. A menos que Etxebarri termine reculando.

3- LAS RISAS

Al conocerse estas noticias, salta Diputación y la noticia aparece con el siguiente titular:

«No nos quedaremos de brazos cruzados» (El Correo)

Tras señalar que el asunto sobre el que se ha pronunciado el TSJPV eran las medidas cautelares sobre la lanzadera, la Diputación ha recordado que «el fondo del asunto (la competencia sobre el trayecto de la lanzadera) está en vía contencioso-administrativa, que deberá decidir sobre el mismo», decisión que podría demorarse dos años. «Va a haber decisión de la Diputación. Hay que analizar con frialdad esta situación, ver todas las variables posibles y actuar en consecuencia, teniendo en cuenta que la prioridad es dar el mejor servicio a los usuarios de Bizkaibus«, han señalado las citadas fuentes, al tiempo que han recordado que la vía judicial va a estar cerrada hasta que haya una decisión definitiva sobre quién tiene la competencia para decidir si el autobús pasa por el núcleo urbano de Etxebarri.

OPINION

Personalmente, me descojono ante las palabras que tengo que leer. Sobre todo, viendo los cambios que han sufrido las líneas de Bizkaibus a su paso por Galdakao y que han convertido el pueblo en un CAOS en cuanto a transporte. ¿Mejor servicio? Bueno, pues a mi ya se me han ocurrido varias:

  1. Quitar la linea 3932 y olvidarnos de Etxebarri hasta que se resuelva el contencioso. Si yo no voy al metro, que ellos no vayan al hospital.
  2. Alternativa 1: Potenciar el autobús a Basauri, para que en lugar de tener frecuencias de 30 minutos, las tenga de 15.
  3. Alternativa 2: Lanzar la línea 3932 hasta BOLUETA, habilitando una parada que nos dejaría a 5 metros de la estación de Euskotren y Metro. (Lo he comprobado y otro día os cuelgo el video)
  4. Alternativa 3: Colársela al ayuntamiento de Etxebarri metiendo «minibuses» que no ocasionen peligro… Pero en lugar de 1, que sean 2 para cubrir la demanda de usuarios que tendría si las cosas fueran como tendrían que ser.

4- LOS USUARIOS

ETB1 grabó una entrevista emitida el día 11 de mayo. Un representante de las asociaciones de vecinos, además de otros testimonios de vecinos, ha expresado lo hablado en la reunión a la que asistí. No estoy 100% de acuerdo en todo, pero lo importante es que los medios han venido a GRABAR y algo es algo. Veremos qué repercusión tiene la emisión.

Aquí tenéis lo que yo grabé (finalmente la ETB1 no ha emitido aún la entrevista y yo la cuelgo tal cual…) . Si en algún momento estas imágenes son difundidas por TV, por favor indicármelo para que rectifique el título del video. GRACIAS

 

Espero que todo lo que está pasando, sirva para que GALDAKAO DESPIERTE DE UNA VEZ, y se de cuenta del grave problema que tiene/tenemos:

  1. No se hace nada.
  2. No se cuenta nada.
  3. No se pregunta nada.
  4. Se critica TODO

Desde el ayuntamiento, mucho me temo, que la opción planteada sea la de REFORZAR la línea que lleva hasta el TERMIBUS. Que en términos de tiempo, no se si sea muy eficaz dado el desbarajuste que ha sufrido Bilbao al demoler Sabino Arana…

Haré la prueba un día de estos -Igual que he hecho con otras opciones-, y veremos en qué acaba el tema.

Para no aburriros demasiado, dejamos el tema por hoy. Pero que sepaís que NO TIRARÉ LA TOALLA, y que estaré muy pendiente para que esto que está sucediendo, tenga solución.

Un saludo a tod@s y nos os olvidéis de las firmas:

CAMPAÑA RECOGIDA DE FIRMAS.

El viernes que viene estaré en TORREZABAL como un campeón esperandoos a TOD@S.

JFI