Archivo de la etiqueta: bizkaibus

Primera piedra Linea 5 metro – Aperribai

parque aperribai
Aperribai 15 julio 2015

Hoy hemos colocado, simbólicamente, la primera piedra de la obra de la línea 5 metro que unirá Galdakao con el resto de suburbanos. Este acto se «perpetró» como una iniciativa de Galdakao Orain y para llevarla a cabo se reunieron otros grupos políticos, asociaciones vecinales y un servidor (que por lo visto, está metido en el ajo).

Ante las alternativas de realizar el acto en el Hospital de Galdakao (punto final del trayecto), o Aperribai -futura primera parada del municipio-, optamos por votación casi unánime, trasladar el «teatro» hasta esta zona del pueblo. ¿El motivo? Los últimos acontecimientos que han dejado este barrio, aún más abandonado y aislado de lo que ya estaba.

Ver DESPROPOSITO BIZKAIBUS y PASO URBI APERRIBAI BASAURI

Nuestra demanda de hoy

Os voy a dejar el comunicado que he leído y que, básicamente, se redactó y leyó el día de la reunión donde se lanzó la propuesta. Tuve que retocar un poco el original (que venía traducido del Euskera), para que se adaptara mejor a mi forma de expresarme:

PRIMERA PIEDRA PARA QUE LA LÍNEA 5 DEL METRO LLEGUE A GALDAKAO Y A USANSOLO

Teniendo en cuenta las necesidades de movilidad de los galdakaoztarras y Usansolotarras, los aquí presentes nos hemos reunido para dejar clara nuestra postura sobre la necesidad, de que la línea 5 del metro llegue al hospital de Galdakao-Usansolo. La ciudadanía así lo ha demandado en diferentes ocasiones; y para nosotros la línea 5 del metro ya está en marcha.

Tenemos claro, que la línea 5 del metro es beneficiosa para los Vizcainos y Vizcainas, terminando ésta en el hospital de Galdakao-Usansolo. Además, acerca el metro a Arratia y Duranguesado mejorando su movilidad territorial.

Por todo ello en nombre de los vecinos y vecinas que hacen suya esta demanda, colocamos, simbólicamente, la primera piedra de la línea 5 del metro. Con esta acción damos por comenzadas las obras del trazado y dejamos visible la piedra que representa la voluntad de nuestro pueblo.

No queremos finalizar este acto sin haber hecho llegar a las instituciones que nos rodean y que tienen competencia en este ámbito, la necesidad de que hagan suya esta reivindicación, poniendo plazo a la consecución de las obras y trabajando de manera sincera para que la línea 5 de metro sea una realidad lo antes posible.

VER COMUNICADO ORIGINAL en Castellano y Euskera

 

APERRIBAI REIVINDICA SU SITUACION ACTUAL

Posteriormente al comunicado que os he mostrado, se ha leído otro  donde se denunciaba la situación del barrio de Aperribai. En este caso, os dejo el video que sí he podido grabar:

 

 

CONCLUSIONES

El acto en sí ha estado mejor de lo que yo esperaba, teniendo en cuenta que estamos de vacaciones y hoy ha salido un buen día. El comunicado creo que expresaba bastante bien lo que sentimos los vecinos de Galdakao, y la oportunidad de que Aperribai; ponga en conocimiento de más gente lo que está ocurriendo en ese barrio, de lo más positivo según mi opinión. (Una pena que en la noticia de El Correo ni siquiera se mencione este punto, pero para esto estamos nosotros aquí)

  1. Noticia anticipando el acto: (El correo)
  2. Noticia sobre el acto: (El correo)

No voy a negar que esperaba el apoyo de las Asociaciones de Vecinos, que hace unas fechas convocaron precisamente una manifestación reclamando la llegada del suburbano a Galdakao. Pero tampoco puedo negar que, no las tenía todas conmigo que aparecieran, habiendo nacido la iniciativa dentro de grupos políticos. (…) En fin, que no vinieron y el asunto quedó algo más descafeinado de lo que podía haber sido...

Pero no por ello estoy menos orgulloso de todas esas personas que ACUDIERON A APOYAR ESTA REIVINDICACIÓN y demostrar que seguiremos sin dar nuestro brazo a torcer.

Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche

Estado paso de Aperribai-Urbi

paso-peatonal-urbi-aperribai
De momento se permite el paso… ¿Hasta cuándo?

Después de hacer unas gestiones a Basauri me he acercado a Urbi para ver el estado del puente y sacar unas fotos para ver qué se está haciendo y mostrároslo.

Decir que he podido cruzar el puente a pie porque aún sigue habilitada una de las aceras (ignoro hasta cuando). Quiero pensar que dejarán ese «paso» abierto mientras no se termine la pasarela/escaleras que vienen de la pasarela «FIRESTONE». Os mostramos las fotos y juzgad vosotros mismos…

FOTOS 13 julio 2015

No suelo pasar mucho por ahí, pero cuando os enteréis de novedades nos las podéis hacer llegar a info@galdakaosemueve.org

Tenemos en el aire una sección de «proyectos» pendientes de realización; para hacerles seguimiento y que todos los vecinos podamos ver los avances de los mismos; como por ejemplo el ascensor/rampas mecánicas de Pontxi Zabala, la pista Skate, el vivero de empresas, el techado de urreta… incluiremos este paso de URBI entre los mismos, ya que afecta directamente Y MUCHO, a nuestros vecinos de Aperribai.

ARTICULO RELACIONADO

NAIZ: LA ACCIÓN DECIDIDA DE LOS CIUDADANOS DE APERRIBAI, OLABARRIETA Y TXISTULANDA (Jagoba Alvarez Ereño)

Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche.

Tomadura de pelo a Termibus

desproposito a termibus

Apenas dos semanas después de la Manifestación en Galdakao reclamando la llegada del metro al municipio, y de la lanzadera a Etxebarri; nos llega la SORPRESA de los planes de Diputación con respecto a los planes para paliar este desaguisado hasta la llegada de la linea 5. Ya podéis haber visto las noticias al respecto, pero por si acaso:

¿Qué se nos está planteando?

«LANZADERA» (que deja de serlo) A TERMIBUS

Esto es:

  1. Suprimir la actual Linea 3930 y transformarla, llamándola igual, al realizar un recorrido diferente con una nueva frecuencia. Pasando de 30 a 20 min.
  2. Mantener la línea actual de «lanzadera» a Etxebarri, cambiando su frecuencia de 20 min. a una hora. UNA HORA ¡¡¡¡¡ (Y quiero creer que la línea iría hasta el Hospital, aunque aún no lo han dicho)
  3. Aplicar el servicio nocturno a la línea que vendría desde Termibús eliminando el de Etxebarri, además de ampliar el actual horario hasta las 22:00 en lugar de las 20:00 como era hasta ahora.

ANALISIS de esta propuesta

Ignoro quienes son los lumbreras que diseñan estos planes de transporte, pero a priori yo veo unos cuantos PERJUICIOS para los vecinos de Galdakao (graves en el caso de los que viven en Aperribai como veremos seguidamente).

  1. Actualmente tenemos «lanzadera» hasta Etxebarri cada 20 minutos y servicio de Termibús cada 30. Esto hace 5 autobuses a la hora. De la otra forma tendríamos 4, los 3 de la 3930 cada 20 y la de Etxebarri cada hora. NOS QUITAN SERVICIO EN NÚMERO
  2. El recorrido NINGUNEA la zona de Aperribai, que con esta disposición, pasaría de tener el paso de 3 lanzaderas a tener UNO solamente. Y más problemas que tendrán con el encauzamiento del río a su paso por Basauri y las obras en URBI… que por lo visto ha eliminado 3 líneas que pasaban por ahí…
  3. El PRECIO, en el caso de usar la linea TERMIBUS, pasaría a ser el convencional (UN SABLAZO), cuando lo que tendríamos que estar disponiendo es de la posibilidad de sacar UN BONO MENSUAL DE METRO que fuera efectivo desde el momento que nos subimos en la LANZADERA. (No he hecho los cálculos, pero me voy a poner a ello para saber lo que supone exactamente).
  4. La frecuencia de paso por ETXEBARRI me parece un DESPROPOSITO. ¿Qué ocurre con esa gente que por lo que sea, pierde el autobús o no «cuadra» con la llegada del metro? SE TIENE QUE TIRAR EN LA NADA TODO ESE TIEMPO… Incomprensible (¿Quién va a usar ese servicio? NADIE) UNA HORA…

SOLUCIONES

No se trata de criticar únicamente, sino ser constructivos. Así que, ciñéndome a las pretensiones de Diputación (aunque yo sigo pensando que hay otras propuestas igual o mejor de viables), aquí van las propuestas para arreglar este desaguisado…

  1. Añadir otro servicio en la «lanzadera» para mantener la cantidad de autobuses en 5 y de esta manera, tener autobús a su paso por Etxebarri cada 30 minutos.
  2. Que el recorrido de la nueva línea 3930 PARTA DE APERRIBAI
  3. Que el precio sea el de BILLETE UNICO DE METRO y que, aprovechando la coyuntura y ya que no tenemos autobús interurbano, adapten la programación de las máquinas para que en trayectos dentro de Galdakao, sea MAS BARATO.
  4. Adaptar una parada/marquesina en Etxebarri para poder soportar los tiempos de espera.

Como digo, no estoy muy conforme con la situación, pero creo que con estos cuatro puntos podríamos «arreglar» un poco el asunto y que pareciera más viable para TODOS los de Galdakao.

APRECIACION

Instalar esta línea con llegada a TERMIBUS en verano, desde mi punto de vista, tiene TRUCO. El tráfico en Bilbao no es el mismo que horario estival que durante el resto del año, y tengo mis dudas sobre si se cumplirían los horarios de llegada en días laborables -ante las horas punta-, por los nuevos accesos a la zona. Personalmente (algunos ya lo sabéis), hice el recorrido en coche y sin tráfico se llega relativamente rápido y es una buena opción. Pero claro, 20 min. de frecuencia sigue sin «simular» correctamente al METRO y mucho menos en el tema ECONOMICO…

¿Es lo que queremos?

Yo creo que NO. O al menos así lo dejó claro el pueblo de Galdakao cuando se le preguntó al respecto en la consulta. No entiendo cómo desde Diputación se nos plantea esta propuesta y cómo desde nuestro Ayuntamiento, se acata sin más ni más. Pienso, y como digo es mi opinión, que tendrían que tenerse en cuenta estos cuatro puntos que expongo cuanto menos…

Otro tema pendiente, es el asunto de un autobús INTERURBANO, pero desconozco si desde el Ayuntamiento se baraja llevarlo a cabo durante la legislatura, o es algo que también tendría que llevarse desde diputación. Pero bueno, que me ciño a lo que hay actualmente planteado sobre la mesa…

NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS

Pero me gustaría saber si hay alguien en TODO GALDAKAO que apoye esta propuesta y me sepa explicar POR QUÉ.

Un saludo a tod@s
JFI 

PD: Disfrutad de las vacaciones, pero recordad que seguiremos dando caña y tratando de haceros llegar todas las noticias también bajo el sol…

Manifestación 18 junio: Metro Galdakao

galdakao-metro
Manifestación 18 junio

Manifestación Metro a Galdakao

Algunos habréis visto carteles por las calles. Seréis pocos los afortunados, ya que el servicio de limpieza del ayuntamiento es realmente eficiente en eso de mantener las calles limpias y retirar aquello que ensucie la vista de los vecinos de Galdakao. Supongo, y es mi opinión, que más si se trata de convocar una manifestación. Voy a dejaros aquí un cartel para que lo podáis imprimir en casa y pegarlo dentro de vuestro portal, para que no puedan meter la espátula y silenciar este movimiento social.

Galdakao-metro-oraintxe-1
Cartel Manifestación 18 junio. Enlace para Euskera y castellano

DESCARGA UN CARTEL PULSANDO AQUI

¿Quién convoca esta manifestación?

Las Asociaciones de Vecinos de Galdakao han convocado la manifestación para el próximo jueves día 18 de junio a las 19:00 en PLAZAKOETXE. Hay que señalar, que previamente y tal y como se ha contado en el «Crónicas», la marcha dará salida a las 17:30 desde Aperribai, para simular el trayecto que realiza actualmente la línea 3932 (ya no la llamamos ni lanzadera), e ir recogiendo vecinos por todo el recorrido que se sumen a la manifestación: Bengoetxe, Urreta, Escuela de música (aquí cambia un poco), y por la general hasta llegar a plazakoetxe (si no me equivoco). Luego todos hacia el Ayuntamiento metiendo ruido, que se han encargado unos cuantos silbatos, y a leer un comunicado en la plaza frente al mismo.

RECOGIDA DE FIRMAS

Aprovechando la ocasión, y ya que no he tenido la oportunidad de estar el pasado jueves día 11 de estar en Juan Bautista Uriarte recogiendo más firmas (circunstancias muy, pero muy personales me lo han impedido)… El mismo día de la manifestación estaré allí, mochila y cámara en mano, recogiendo todas esas firmas que tenemos pendientes. La idea original, era presentarlas en el primer pleno del ayuntamiento -mañana día 13 que se constituye-, pero han resultado ser MENOS DE LAS ESPERADAS y quería darle otro empujoncito antes… Confío que si no podéis sumaros a la manifestación, por el motivo X, al menos podamos quedar y vernos durante la misma para recoger aquellas hojas que tengáis por ahí «bailando» (da igual que no estén completas).

OJO, que no son pocas firmas las que tenemos guardadas… Pero es que casi el 80% lo han conseguido entre cuatro o cinco personas, que se han movido mucho -MUCHISIMO-, y aviso que no llegamos a las 5000 que tenía Etxébarri. Da qué pensar ¿Verdad?

La campaña de CHANGE.ORG también ronda las 5000 firmas de internautas varios. No está mal, teniendo en cuenta que es un tema local y que tampoco es algo que interese a demasiada gente, visto lo visto… Pero estoy contento porque se demuestra que gente comprometida y canales para hacer cosas EXISTEN, y sólo es cuestión de dar con las primeras y saber explotar los segundos.

Y TRAS LA MANIFA, ¿QUÉ?

Pues esperemos que el tema no se olvide y que el Ayuntamiento constate que éste es un asunto, como muchos otros, al que vamos a hacer un especial seguimiento para una de dos:

  1. O que avancen y se realicen tal y como todos esperamos (y se nos promete)
  2. O demostrar que no se hace nada y se nos pretende tomar el pelo.

Sé que en Galdakao tenemos fama de «parados», sé que somos unos «gandules» y que no vamos a las manifestaciones; que nos falta esa «solidaridad» que le requerimos a los de Etxebarri, y que seguramente, tendremos «mil excusas» para no acudir a reclamar aquello que queremos. (…) Si eres de esos que protestan cuando están con los amigos, en los bares, en las comidas, en las cenas; sólo te tengo que decir UNA COSA:

«Menos hablar, y más acción»

 

Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche

 

AUDIO: Entrevista para OYERADIO Firmas Metro

 

acceso a entrevista
Pulsa la imagen para acceder a la entrevista íntegra.

 

Entrevista para OYERADIO trantado el tema del METRO y la recogida de firmas.

El pasado día 13 OYERADIO se puso en contacto para realizar una entrevista telefónica tratando el tema del metro y la recogida de firmas que estamos llevando a cabo. (…) Se emitió parte de la misma, junto al resumen de noticias de esa mañana.

OYERADIO me ha facilitado el corte de AUDIO donde se recogió toda la entrevista para que podáis escucharla íntegra y sin cortes.

Espero haber acertado y transmitir lo que está ocurriendo en Galdakao con todo este tema tan enquistado.

Desde aquí mando un saludo y AGRADEZCO enormemente al equipo de OYERADIO, la oportunidad brindada de hacer llegar nuestro sentir a las ondas. Y desde luego, a todos esos voluntarios y Asociaciones de Vecinos que siguen recogiendo firmas de forma incansable y a pesar de los obstáculos (me consta que alguna ha tenido problemas en el metro por ello)

Un saludo a tod@s y ANIMO.
Juan Félix Ibarreche.