
Nunca hubiera pensado en acudir a un pleno del Ayuntamiento de Galdakao. Siempre he creído que los ciudadanos votamos y luego, los partidos que nos representan, se dedican a hacer lo mejor para nosotros. Hoy me he decidido a constatar/contrastar qué es lo que pasa realmente en esas reuniones. Más aún teniendo en cuenta que, uno de los grupos «parlamentarios» (no se si el término es correcto), presentaba una moción relacionada con el tema de la lanzadera y nuestros vecinos de Etxebarri, algo en lo que he participado activamente y de lo que aún me quedan cosas pendientes…
Os cuento lo ocurrido y luego mi opinión:
Invitación al diálogo con Etxebarri
La moción presentada por uno de los partidos, básicamente, consiste en:
Realizar una petición a la Diputación, para que se siente a dialogar con el Ayuntamiento de Etxebarri, a fin de encontrar una solución para resolver el conflicto de la Lanzadera.
Y tras la propuesta, el debate:
Ronda 1
- Partido 1: Apoya la moción y señala que el reclamo real de Galdakao es que el metro llegue finalmente al pueblo. Por lo que la lanzadera, tendría que simular en recorrido y frecuencias al mismo.
- Partido 2: Se abstiene de la moción al indicar que no soluciona nada y que el partido que la presenta, sólo lo hace para «significarse» del resto de grupos, no sumando nada. Insta al Gobierno Vasco a que cumpla y ejecute una Partida presupuestaria para el inicio de la línea de metro (que todos queremos que llegue cuanto antes), insta a la Diputación que ponga en funcionamiento correctamente la línea desde el Hospital hasta el metro de Etxebarri mientras no se ejecuten las obras, e insta al pueblo de Etxebarri a que facilite las cosas.
- Partido 3: Apoya la moción y sugiere que volvamos a pedir el metro hasta Galdakao. Señala la torpeza de Diputación Foral por poner en marcha el servicio sin atar a Etxebarri y no haber encontrado soluciones. Además, señala el egoísmo de nuestros vecinos por no facilitar las cosas. Se invita a la renegociación para encontrar una solución DEFINITIVA, visto el hartazgo de los ciudadanos de Galdakao.
- Partido 4: Que ha presentado la moción. Menciona la película «El día de la marmota», por la reiteración de las palabras, el debate, y la situación. Recoge el enfado de Galdakao e indica que la corporación, parece que no hace nada de cara a los vecinos.
- Partido 5: Rechaza la moción y pregunta –retóricamente-, ¿Con qué objetivo se presenta la misma si no aporta ninguna solución y ya está aprobada en juntas generales una similar?
Ronda 2
- Partido 1: Critica a los Partidos 2 y 3, que no suman y señala que el tema de la lanzadera ya comenzó torcido cuando la Diputación la cagó (palabras textuales), al no cerrar correctamente el tema de la primera, cuando era otro partido el que estaba al cargo en ese momento.
- Partido 2: Aboga por hacer una postura común… y en este punto he tenido la sensación de que empezaban a echarse trastos a la cabeza; acusando al partido 5, de querer diferenciarse de los demás presentando la moción.
- Partido 3: Pide soluciones y unidad en la corporación.
- Partido 4: Acusa al partido 3 de su falta de unidad al proponer judicializar el tema huyendo de la negociación con Etxebarri.
- Partido 5: No le gusta que se pida «negociar» porque entiende que no se puede poner precio al supuesto peligro. Explica que Etxebarri ha pedido contraprestaciones a la Diputación y explica que si todos los municipios actuáramos de esa forma, ¿En qué nos convertiría eso? Ante la propuesta, acusa al partido 4 de querer «recoger» el enfado de los galdakaoztarrak (con propósitos electoralistas) y se lamenta de que Etxebarri consiga aunar a todos los partidos en una postura común y Galdakao NO.
MI OPINION
Decepcionado. He esperado pacientemente a que todos los partidos hablaran esperando que aportaran soluciones, alternativas, acciones a emprender… NADA. No he escuchado nada ni medio parecido.
Desde luego, que los representantes del pueblo, tienen todo mi respeto simplemente por el echo de dar la cara y estar ahí, exponiéndose a críticas y palos por parte de todos nosotros. Pero eso no quita, de que tenga la sensación de haber asistido a una gran NADA. Donde no he podido escuchar ningún aporte constructivo (invitar al diálogo a Diputación sabiendo como están las cosas…) ni un plazo que nos diga hasta cuándo vamos a estar así, ni siquiera la voluntad de tratar otras vías. Que las hay. Aunque ese será otro tema.
También estoy DECEPCIONADO, porque soy consciente de que están surgiendo nuevos partidos en el pueblo, y sin embargo, no he visto representación suya en el pleno. Y si estaban presentes y no los he reconocido, igualmente critico que no hayan dicho ni PIO, aportando lo mismo que los presentes al tema: NADA.
Una pena. Pero estoy CONTENTO porque para la siguiente ya sé cómo funciona el tema y prometo estar ahí para alzar la voz y pedir lo que necesitamos: SOLUCIONES. Y si no las hay, al menos que se pongan a trabajar en encontrarlas porque hay gente como yo, que está empezando a EXIGIR más de lo que tenemos.
RELACIONADO:
El ayuntamiento insta a la Diputación a que consensúen con Etxebarri una solución al tema de la lanzadera.