haurreskola = tomadura pelo

Haurreskola Galdakao

Haurreskola: El que avisa…

Poco a poco ya vamos viendo el resultado del proyecto de HAURRESKOLA en Lehendakari Aguirre. Hace un par de días que la zona superior ha quedado abierta al público y hemos podido examinar los «lucernarios/toboganes» (sí, los niños los usan como tal), con los que se iba a ventilar el edificio. NADA QUE VER con lo que nos habían vendido. Voy a revisar PUNTO POR PUNTO todos esos detalles con los que nos han ENGAÑADO. Lee…

… no es traidor.

Siento mucho si en este BLOG dedico demasiados artículos al mismo tema; la Haurreskola de la discordia. Pero es lo que veo cuando bajo con mis hijos a jugar por Galdakao y no puedo morderme la lengua cuando veo tanta DESFACHATEZ en tan pocos metros cuadrados. (…) Desfachatez, SI. Porque soy plenamente consciente, que para todas esas personas que no conocen los entresijos del desarrollo de este edificio, les pueda sorprender la ubicación de la Haurreskola y aún así, «normalizar» el proyecto. Pero para los que hemos vivido todo el proceso, nos damos cuenta de cómo NOS HAN ENGAÑADO. Y para que quede más claro. Os voy a explicar lo que sé, y veremos lo que ocurre con lo que no sé.

Lo que sé de la haurreskola, y no se cumple

1- Los lucernarios: No van a cumplir con su función

Una de las principales quejas que expusimos en todo momento, era la mala ubicación del edificio: Teniendo que enterrar parte del mismo en la zona de las antiguas gradas y quedando la zona «trasera» del edificio, bajo tierra. Nos preocupaba especialmente, 1) La humedad 2) La falta de luz natural 3) La ventilación natural de las aulas. (…) Durante diversas reuniones, se nos presentaron varias propuestas de proyectos, donde colocaban las aulas de los bebés en distintas «zonas» para paliar esos problemas. FINALMENTE, el proyecto EJECUTADO, coloca las paredes de dichas aulas en la zona «húmeda/enterrada», con la consiguiente falta de luz y ventilación. La peor opción, claro (…) POR SUPUESTO QUE PROTESTAMOS, y nos callaron la boquita, con una solución increíble: Los lucernarios que están colocados en la antigua jardinera.

Según el arquitecto municipal, que nos «defendió» el proyecto. Las puertas de las aulas de los niños, a pesar de tener un pasillo de metro y medio frente a las ventanas, contarían con unas «rendijas» que, junto a la ABERTURA DE LOS LUCERNARIOS, crearía el suficiente movimiento de aire para ventilar las aulas. (…) PROTESTAMOS, porque no creíamos seguro que hubiera algo «abierto» sobre las aulas de los peques, pero el arquitecto nos EXPLICÓ (y si no que venga aquí y me diga lo contrario), que los lucernarios tendrían un sistema de apertura y cierre automático para impedir que entrara el agua de lluvia y objetos que pudieran llegar a entrar por el incivismo de la gente. Nos quedamos anonadados con la solución técnica…

«Animo a que alguien me indique dónde están las salidas de aire para la ventilación. Si este diseño no es el definitivo y finalmente tiene salidas de aire. Haremos la rectificación oportuna…»

Galdakaosemueve.org

Podría ser un tema menor si no se diera el caso de que AVISAMOS de los peligros de humedad (aún estamos esperando cita con los responsables del proyecto para que nos expliquen los motivos de los parones y la necesidad de ampliar el presupuesto -tenemos registrada en ESAN la petición, pero por supuesto, no nos llaman). Pero NO ES EL CASO. NO ES UN TEMA MENOR. Al menos, no considero el que nos engañen a la cara un tema de broma. ¿Tú sí? Pues espera que aún hay más.

2-El patio de recreo infantil: Dudosa seguridad

No es cosa exclusiva del que suscribe este BLOG, todas las quejas que recibió el proyecto. (…) En una reunión con los grupos de interés (que por cierto no nos dejaron grabar en el ayuntamiento), se recogieron varias inquietudes de madres y padres que acudieron a la «semi-secreta» cita. Entre ellas, la existencia de un patio de recreo exterior que da a la mismísima plaza roja. Teniendo en cuenta la edad de los que van a usarlo; bebés de hasta 2 años. Se recogieron las siguientes sugerencias, indicando que SE TRATARÍAN DE INTEGRAR EN EL PROYECTO.

  • Techado del patio
  • Una valla lo suficientemente alta

Si os fijáis, ni lo uno ni lo otro. El techado del patio se solicitó porque los bebés son muy sensibles a la luz del sol y porque, evidentemente, si llueve van a tener un patio impracticable. Ya podéis comprobar que no hay techo, NI SE LE ESPERA. El arquitecto, sí recuerdo que desvió la cuestión en reuniones posteriores (cuando nos presentaron el proyecto, siendo yo representante de los padres de la haurreskola hace un par de años), indicándonos que podrían poner un techo en la zona de dejar los carros y tapar en parte la estructura y blablablá. Si observáis bien lo que han hecho, ha sido COLOCAR 3 TERRAZAS a distintos niveles. Toda una invitación a los «parkour» de niños que tenemos por la plaza, y desde las que espero; no ocurra ninguna desgracia. (…) De techo. NADA

Y luego tenemos esa VALLA que han colocado, que personalmente creo que la podría pasar sin saltar siquiera, pasando una pierna y ya. Una valla de «barrotes», que va a dejar entrar todas las porquerías habidas y por haber. Una valla que va a dejar entrar a cualquiera (recordemos que ahí va a haber niños y niñas PEQUEÑOS). En la que van a colarse balones, bolsas de plástico, cáscaras de pipa etc. ¿Suficiente para tranquilizar a los padres y madres de Galdakao?

«Espero que la valla colocada no sea la definitiva y protejan mejor a los bebés del pueblo. De lo contrario, volveremos a tener otro patio impracticable… Como el actual»

Galdaosemueve.org

Lo que no sabemos todavía

Luego están todas esas otras cuestiones en las que tendremos que esperar un poco para ver cómo resulta esta Haurreskola. Los niveles de confort y espacio (No veo que difieran muchos metros de la actual ubicación). Las humedades, que mucho nos tememos terminarán por aparecer. La practicidad de todas esas rampas que hemos podido ver, para acceder al patio… ¿A vosotros no os molesta a los ojos la iluminación LED que han puesto en la fachada del edificio? Igual es que es sólo cosa mía, pero me ciega tener a la altura de los ojos toda esa hilera de luz. (…) En fin. Que ya os dijimos que este proyecto era una P.M. Avisamos, dimos conferencias de prensa y muchos no nos hicisteis caso, o, directamente, pasásteis del tema.

Pues que sepáis. Que se han gastado UN DINERAL. TÚ DINERAL. Que han hecho LO QUE LES HA DADO LA GANA Y COMO LES HA DADO LA GANA. Que nos HAN MENTIDO A LA CARA, que nos HAN ENGAÑADO una y otra vez con el proyecto y SI A VOSOTROS OS DA IGUAL… A MI NO.

Esto es un blog personal y sólo refleja mis opiniones y reflexiones. Si en algún momento he dicho algo incorrecto, espero respuesta a este artículo con la rectificación oportuna. Editaré el mismo mencionando la corrección y la persona que la presente. Podéis mandarla a info@galdakaosemueve.org

Juan Félix Ibarreche. Redactor web galdakaosemueve.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *