No, el metro no llegará a Galdakao. Ni en 2016 (esto es evidente), ni en 2017, ni en 2020, ni puede que nunca. Todos hemos leído la noticia de que esta legislatura, el equipo de Gobierno ha paralizado cualquier inversión en la línea 5 de metro, y yendo un poco más allá del titular, hay que entender que eso tampoco significa que se vayan a realizar más adelante. Puedes leer la noticia en este enlace:
La falta de dinero aparca la línea 5 de metro (El Correo)
¿Ya la has leído? Pues te paso a explicar por qué el metro no va a llegar a Galdakao ni ahora ni nunca.
NO SERÁ POR NO PEDIRLO POR ACTIVA Y POR PASIVA
Mañana mismo, viernes 17, la Plataforma por la línea 5 de metro ha convocado una manifestación, en Santi Brouard a las 18:30, a la que esperamos acuda en masa todo vecino y vecina de Galdakao. Anteriormente, la misma plataforma, ya organizó una manifestación en junio de 2015 (tras las elecciones) que fue todo un ÉXITO de convocatoria y que provocó, entre otras cosas, que fueran elegidos para dar el pregón en las fiestas de ese año y volver a reclamar, desde el balcón del Ayuntamiento, la importancia que tiene este proyecto para el pueblo y resto de Bizkaia.
No olvidemos que pedimos la llegada del metro no solo al casco urbano, sino hasta el HOSPITAL de Galdakao-Usansolo
FIRMAS, TV, RADIO Y NI POR ESAS
Se recogieron firmas por todo el pueblo y se informó de viva voz cómo estaba el tema del metro y la nefasta gestión de la lanzadera en Etxebarri (recordar lo que pasamos durante meses).
La plataforma llegó a recoger 40.000 firmas para presentar una «iniciativa legislativa» con un arduo trabajo, desplazando gente hasta el Hospital de Galdakao (destino que queremos para la línea 5), para informar a todos los usuarios del mismo y que llegan desde diversos puntos de Bizkaia.
Han aparecido noticias en TV, cuñas en radio para hablar del tema, y sin embargo. No se consigue trasladar la «presión mediática» a los políticos.
NO LLEGARÁ NUNCA EL METRO
No, haceos cargo YA. Nunca llegará el metro hasta Galdakao a menos que nuestros representantes políticos asuman, y tomen como propias, las exigencias y el malestar del pueblo.
Porque nos trasladaron la lanzadera a Bolueta y nuestros representantes políticos, se conforman con una solución/parche a pesar de que el juez -finalmente- nos dió la razón en el contencioso mantenido con Etxebarri. El pueblo a soportar esa sinrazón, mientras nuestros cargos ignoran la situación real de esa parada. Invito a los mismos a usar ese transporte público a diario o por la noche los fines de semana.
No llegará el metro, no. Y no estaremos mejor mientras nuestro ayuntamiento, haciendo caso omiso a las peticiones, muestre su sumisión:
- No pidiendo a la diputación dinero para colocar marquesinas en nuevas paradas (las del trayecto de la «lanzadera»), ni en aquellas que antes sí tenían y fueron retiradas sin más ni más (N-634 me viene a la cabeza y sé que hay más). Más aún, diciendo que cada marquesina cuesta 12.000€ (habiendo muchas más baratas por ahí, pero bueno…).
- No inviertiendo ni un € de los presupuestos municipales, en ir colocando marquesinas paulatinamente año tras año, desdeñando propuestas de la oposición que solicitaba 35.000€ para ello.
No llegará el metro, no. Mientras nuestro alcalde no abandere la protesta y no se sume a las manifestaciones organizadas por vecinos y vecinas. No estuvo en la de Junio 2015 y veremos qué ocurre mañana en Santi Brouard. Porque está muy bien que diga que «defiende nuestros intereses en los despachos», pero los hechos, las noticias y cómo se va desarrollando el tema, me invita a reflexionar si esa supuesta defensa es REAL y de serlo, la INUTILIDAD de la misma.
No llegará el metro, no. Mientras tengamos un diputado de Transportes que en juntas generales, abandona su asiento cuando se habla del tema del METRO en Galdakao, sin mayor explicación. Justo el día que fuimos a ver de primera mano cómo se desarrollaba el debate. Un desplante de lo más significativo y que no suele aparecer en los medios, claro.
En cualquier caso. Estamos PEOR que hace 2 años y sin perspectiva de mejorar de no ser que hagamos algo.
¿PERO AÚN OS EXTRAÑÁIS?
Sinceramente. A estas alturas ¿Todavía os extraña que estemos a vueltas con este tema? A mi no. No desde que veo el desinterés del equipo de Gobierno de «pelear» hasta el final por solucionar el transporte en Galdakao. Que llegue el metro no es decisión de nuestro Ayuntamiento, pero sí de que luche por ello y de que estemos en la mejor situación posible hasta su llegada. ¿Pensáis que nuestro ayuntamiento va a plantar cara y negociar con Etxebarri para que los autobuses de Bizkaibus lleguen allí? ¿Pensaís que nuestro ayuntamiento presionará a la Diputación para que mejore el servicio de lanzadera abaratando costes interurbanos, aumentando las frecuencias o -mejor aún-, remodelar la parada de Bolueta para que sea más confortable y segura?.
YO NO LO CREO y si vosotros tampoco lo creéis, ya podéis ir a manifestaros y dar leña, porque la otra opción es rendirse de una vez, olvidar el tema y dejar las cosas como estén.
Eso sí, luego no os quejéis
Mañana tenemos, otra vez, la oportunidad de demostrar que los vecinos y vecinas de Galdakao estamos hasta las narices de la desidia, dejadez, abandono o tomadura de pelo que ejercen nuestros gobernantes. Pero es triste -muy triste-, que volvamos a salir, que volvamos a hacer el esfuerzo y no sirva PARA NADA, porque nuestros políticos no saben materializar ese esfuerzo en algo tangible.
Nos han reducido las frecuencias de la lanzadera. Nos han llevado de acá para allá sin importar ni contar nuestra opinión. Nos toman por idiotas al realizar procesos de participación ciudadana que luego no son tomados en cuenta. (¿Alguno ha decidido ir a Bolueta o ha sido el mal menor de toda esta historia?). Nos llevan a ver el final de la Línea 3 de metro con la esperanza de que nos callemos haciéndonos ver que «seremos los siguientes». Nos sueltan promesas baldías… Y tragamos con todo. ¿Por qué? Porque en el fondo, el tiempo cura todas las heridas, y durante 4 años, da tiempo a que las aguas se vuelvan a calmar y el pueblo, soberano él, siga haciendo lo de siempre…
Quejarse pero con cuidadito con no decirlo muy alto,
no vaya a ser que te oiga el alcalde y pase algo…