
Estrenamos 2017 colgando en youtube el video del último pleno, donde se debatieron los presupuestos de este año para Galdakao. Unos presupuestos, que compartiré con todos vosotros una vez sean publicados en la web del ayuntamiento (por fin renovada, por otro lado). Pero igual de importante que lo contenido en éstos, es saber LO QUE NO SE VA A HACER el año que viene… O al menos, lo que se rechazó, o no se mencionó, a pesar de que lo preguntamos explícitamente al final, en el turno de Ruegos y Preguntas. Os pasamos a comentar lo más jugoso de la mañana, las enmiendas rechazadas (y las aprobadas), y lo que nos espera para 2017 según Galdakaoko Udala.
EL PLENO
Por si no lo sabéis, los presupuestos elaborados es un documento que actualmente no están a disposición de la ciudadanía. Se elaboran según considera oportuno el equipo de gobierno, se llevan a debate, donde los demás grupos de la oposición también pueden proponer otras “enmiendas” que complementen a los mismos, y se votan para ver si se aceptan tal cual están, y/o se añaden aquellas enmiendas que han parecido de interés general y se han votado favorablemente. En este caso. Paso a comentaros las enmiendas que presentaron tanto Galdakao Orain y EH-Bildu, y que fueron rechazadas. Además, las que presentaron a “bloque”, estos dos grupos junto a Galdakao Irabazi, también rechazadas.
PROPUESTAS CONJUNTAS
- Un estudio para la creación de una bolsa de viviendas sociales. Presupuesto de 15.000 €
- Un estudio para remunicipalizar los servicios que el ayuntamiento tiene subcontratados. Presupuesto de 15.000 €
- La construcción de un ascensor hasta las zonas altas de Aperribai. Presupuesto de 115.000 €
- Una enmienda a la totalidad.
Estas cuatro enmiendas se rechazaron
ENMIENDAS DE EH-BILDU GALDAKAO
- Bajar a la mitad el gasto que supone para las arcas municipales los sueldos y seguridad social de políticos y cargos de confianza, asignaciones por asistencia de cargos electos y asignaciones a grupos políticos. Lo que supondría un ahorro de 427.000 €.
- Una partida económica para que la comparsa de jóvenes Zizpa pueda celebrar su 20 aniversario. 22.500 €.
- Disponer de una partida económica para el grupo feminista Momoak. 2.500 €.
- Ayudas municipales para pagar el IBI. 30.000 €.
- Que el ayuntamiento financie económicamente los viajes de los familiares de los presos del pueblo. 22.500 €
- Aumentar la partida económica correspondiente para que resulte gratis aprender euskera. Aumentar en 7.000 € la partida propuesta. De 13.000 € hasta 20.000 €
- Realizar un estudio para poder habilitar aparcamientos en vertical. 45.000 €
- Que se coloquen aparatos para hacer gimnasia al aire libre en Aperribai. 21.000 €
- Hacer un aparcamiento rotatorio en Gurutzeko plaza, junto al ayuntamiento. 45.000 €
- Que el ayuntamiento financie los viajes en Bizkaibus dentro del municipio. 60.000 €
- Que el ayuntamiento ponga marquesinas en las paradas de autobús que están al aire libre. 30.500 €
Todas las propuestas de eh-bildu fueron rechazadas
PROPUESTAS GALDAKAO ORAIN
- Plan de ayudas a familias para la compra de material escolar. 120000€.
- Plan especial contra la pobreza energética. 50.000€
- Aumentar aportación al Euskaltegi municipal a fin de reducir la matrícula al 33% del coste. 20.000€
- Instalación de buzones de sugerencias en todos los barrios para mejorar la participación ciudadana. 6.000€
- Instalación de señales acústicas para invidentes en los semáforos para mejorar su seguridad. 3000€
- Estudio ampliación de zonas de aparcamiento Gorosibai. 10.000€
- Habilitar una sala de cardio en polideportivo de Unkina. 21.000€
- Instalación de dispensadores de bolsas para recogida de deposiciones de perros en zonas de libre esparcimiento de mascotas. 6.000€
- Instalación de paneles y murales para libre expresión de artistas del graffiti, a fin de evitar la degradación de fachadas privadas y públicas. 6.000€
- Habilitar un local para ensayo de grupos locales procediendo a su insonorización. 6.000€
- Creación de una escuela municipal de artes escénicas y visuales, especialmente dirigida a jóvenes. 14.000€
- Eliminación de la partida presupuestaria de subvenciones a entidades religiosas, diócesis de Bilbao. 1.500€
- Estudio para la creación de un autobús urbano interbarrios. 15.000€
- Creación de una oficina de lucha contra la precariedad. 50.000€
- Estudio de mejoras de accesibilidad entre las calles Zubiaurreta y Juan Sebastián Elcano, debido al mal estado de las escaleras. 12.000€
- Estudio de accesibilidad entre Tximelarre y Urreta para valorar posibilidad de interconectar los barrios mediante un ascensor. 12.000€
- Reducir los salarios de cargos públicos a 3 veces el Salario Mínimo Interprofesional (29719.20 euros brutos al año para 2017)
- Reducir la cuantía a percibir por asistencia a comisiones al 50% (de 100€ a 50€)
Todas las propuestas de Galdakao-Orain, fueron rechazadas
PROPUESTA GALDAKAO IRABAZI
El representante de Irabazi en el ayuntamiento, además de suscribir el acuerdo a tres comentado más arriba, y haciendo una defensa sobre la gestión directa de los servicios externalizados -siempre con su tono campechano, pero acertado-, realizó una propuesta de lo más interesante.
Arreglo del Parque máximo moreno dada la escasa iluminación y mal estado. Siendo un «punto negro» importante en Galdakao y zona de paso obligada desde la estación de Zuazo.
La propuesta de IRABAZI, también… RECHAZADA
PROPUESTAS DEL PP
Curiosamente, y a pesar del ser el partido menos votado en Galdakao. Si sacó adelante dos enmiendas que pasamos a detallaros.
- Mejorar la iluminación cambiando elementos que resulten más económicos.
- Equipamientos deportivos en Lapurdi
- Aportar los fondos a la cooperación a un ente único www.euskalfondoa.org
- Retirar subvencion a la nevera solidaria para dárselas a familias numerosas afectadas por el IBI
Las propuestas 1 y 2 del PP, fueron aprobadas
USANSOLO HERRIA
Como cabía esperar, Usansolo Herria no hizo «suyos» los presupuestos elaborados por el equipo de Gobierno, y a pesar de alegrarse por algunos puntos que arreglan demandas antiguas de USANSOLO, seguirán esperando al autogobierno y que en 2019 la segregación se haya realizado y sean ellos los que realicen SUS presupuestos.
…
¿QUE OS PARECE?
Personalmente, y vuelvo a incidir que no pertenezco a ningún partido político, me vine con muy mal sabor de boca tras escuchar las explicaciones del rechazo de un montón de propuestas de la oposición que me parecían aceptables.
Reconozco que, a falta de ver y analizar los presupuestos una vez estén en el portal de transparencia. No entiendo un montón de cosas…
Le aprueban una enmienda de «mejora de la iluminación» al PP, cuando ya está establecido un mapa lumínico (que costó un dineral) y poco a poco, ya se está procediendo al cambio por tecnología LED. No entiendo…
La del PP, propone como zona de esparcimiento para jóvenes y colocar ahí una cancha de fútbol, o algo, EN EL MISMO SITIO que hace un par de meses DEFENDÍA, en petit comité eso sí, colocar ahí la HAURRESKOLA. Como si no hubiera más sitio. Por ejemplo en los nuevos edificios junto al parking rotatorio, una vez que tienen que ceder el 10% del suelo para uso público. Y como era de esperar, el PNV Y PSE se les abre el culo, ponen contentos y lo APRUEBAN (porque era lo que ellos querrían hacer, para no dar opción a los que nos oponemos al proyecto de Haurreskola en la Plaza Roja)
Pero vamos… A nivel más general… No entiendo:
1- Que se rechacen ESTUDIOS para establecer sistemas de mejoras de Galdakao:
- Conexión ascensor urreta-tximelarre
- autobús interurbano
- parking vertical
2- Que se apruebe lo de la mejora lumínica del PP, y se rechace arreglar el parque Máximo Moreno. Aunque sea la acera que lo bordea y va hasta el paso con semáforos y farolas para su iluminación.
3- Que se rechace colocar marquesinas municipales. Mucho menos la respuesta ABSURDA que se le dió a la propuesta, diciendo que con ese dinero no se podían tapar todas las marquesinas. PUES EMPIEZA CON UNA, DOS O TRES, lo que dé ese dinero este año, y el año que viene vas tapando otras…
No hay que ser muy listo para entenderlo,
pero si un listillo para tomarnos por idiotas.
4- Rechazar un ESTUDIO para ver si interesa municipalizar los servicios actualmente externalizados. Pero rechazarlo, con el argumento de que en otras ciudades están contentos con el servicio que realizan empresas privadas. (y en otras no lo estarán, supongo). Habrá que ver lo que interesa a LOS DE GALDAKAO, y no a los de Oviedo, Zaragoza o qué se yo…
En fin…
RUEGOS Y PREGUNTAS
Tras cuatro horas de pleno, al finalizar el mismo (se trató el tema del suelo de Formica -pendiente subir esa parte del video), llegaron los ruegos y preguntas. En mi caso, y con afán de mantener un control de lo que se ha hecho y lo que se se va a hacer (o prometer -mejor dicho-), solicité me indicaran:
15 PROYECTOS REALIZADOS EN AÑO Y MEDIO DE LEGISLATURA
- Mantener gasto y proyectos sociales.
- Políticas de igualdad.
- Mantenimiento políticas de empleo.
- Ampliación de juegos infantiles.
- Cubierta de Urreta
- Proyecto Haurreskola (sin ejecutar)
- Estudio de Aparcamientos
- Estudios de Accesibilidad (Aperribai, olabarri, txistulanda)
- Políticas equilibrar inversiones en los barrios
- Extender red de ludotecas
- Cierre en firme con diputación de compromiso de poner Behargintza como vivero de empresas (pre-electoral)
- Modificación suelo de Formica
- Renovación campo de fútbol de ZUAZO
- Ampliación de red neumática
- Eficiencia energética
Mi pregunta era muy concreta. «Qué proyectos se han realizado este año y medio de legislatura» pero ya veis que las respuestas son un poco «vagas»… No entiendo en qué se traduce «Mantener gasto y proyectos sociales» y si entendería más programa de Agentes cívicos, por ejemplo… Pero bueno… Son las respuestas que, amablemente, nuestro alcalde Ibón Uribe me dió tras 4 horas de debate.
¿Suficiente para año y medio de legislatura?
10 PROYECTOS PARA 2017
Y como quería saber qué nos espera para 2017 sin tener que pedir nada a los reyes magos… Pregunté qué 10 proyectos se van a ejecutar estos 365 días que tenemos por delante.
- Reformar las piscinas de Elexalde (¿aprobado?)
- Proyecto Antenna
- Accesos mecánicos Aperribai, pontzi zabala 2ª fase
- Eperlanda. Centro proyectos artísticos
- Ludotecas. Cambiar la de urreta al parque.
- Gestión de aparcamientos.
- Zonas verdes (deficit), aumentar.
- Extender la red de bidegorris, siendo útiles.
- Mayor actividad cultural.
- Mejorar Gestión/participación ciudadana etc.
Estos son los 10 proyectos «estrella» que, entiendo, están incluidos en los presupuestos 2017.
No hay que olvidar, tal como indicaron la concejala del PP y la portavoz de EH-BILDU, que los presupuestos que se aprueban, no suelen parecerse mucho a lo que se termina ejecutando al final del año. De los presupuestos 2016, a día 5 de diciembre -creo recordar que se menciona-, faltaban de ejecutar 1.800.000€ en proyectos recogidos en presupuestos. (…) Que los mismos, suelen ser modificados durante el año en curso, a conveniencia del equipo de gobierno, y que bueno…
Yo sólo espero que cumplan lo que dicen y allí que estaremos haciendo seguimiento a cada uno de los proyectos que nos «venden».
Un saludo a todos. Y reconociendo que esto puede parecer un tostón, tenéis que tener presente que es el dinero de todos nosotros el que se está invirtiendo y no es para tomárselo a broma.
JFI www.galdakaosemueve.org
PD: Hubo una intervención final de una profesora que, sin dar nombres y apellidos, señaló la existencia de varias familias en Galdakao, que no pueden pagar material escolar por X motivos. Se le interpeló al alcalde, también en el turno de ruegos y preguntas, qué hacer con esas familias. Se les remitió a la oficina de Asuntos Sociales. (…) Con este último apunte, sólo pretendo indicar, que en Galdakao no es oro todo lo que reluce.