Noticias extraídas de la web municipal, para que te enteres y las puedas encontrar el día de mañana usando el buscador que te ofrecemos. No te pierdas nada… Recogida neumática de basuras, Nombres de mujeres para futuras calles de Galdakao, ayudas creación de empresa, Bonodendas para el comercio local, Berbalagun, Reformas en el ayuntamiento…
SE INICIAN LAS OBRAS PARA AMPLIAR LA RED DE RECOGIDA NEUMÁTICA EN ZABALEA
Web municipal 27/10/2016
Esta semana se han iniciado las obras de ampliación de la red de recogida neumática en Zabalea, con un presupuesto máximo de 180.000 euros, aproximadamente. Esta ampliación se suma a las tres fases anteriores, que permiten que en estos momentos cerca de 15.000 vecinas y vecinos galdakoztarras tengan acceso a esta red.
Las obras que se plantean buscan ampliar esta red con la incorporación de un nuevo ramal de unos 60 metros de longitud en la calle Zabalea, desde la calle Pontzi Zabala, donde se conectaría a la red ya en funcionamiento, hasta el número 8 de la calle Zabalea, donde se instalará una batería de cinco buzones de recogida selectiva (orgánica, papel-cartón y envases) y una válvula de aire. Para ello, se abrirá una zanja de 1 metro de ancho y 3 metros de profundidad con el objetivo de alojar una tubería de 500 metros de diámetro. Con la incorporación de estos cinco buzones, serán 249 los buzones instalados y más de seis kilómetros de tubería en el municipio (6.460 metros) hasta alcanzar la central ubicada en Urreta.
Con esta inversión, Galdakao sigue siendo pionero en cuanto a la recogida selectiva de residuos orgánicos (5º contenedor) en la medida que es el único municipio de Bizkaia que utiliza la recogida neumática para ello. Para hacerlo posible, se han realizado adaptaciones (sustitución de puertas e incorporación de un nuevo contenedor y ozonificador en la central) que permiten abordar esta prestación.
LA CIUDADANÍA ELIGE EN PRIMER LUGAR A LA PANDERETERA ROMUALDA ZULOAGA PARA DENOMINAR UNA FUTURA CALLE EN GALDAKAO
Web municipal 27/10/2016
La ciudadanía de Galdakao, con 283 votos sobre un total de 518 (56,6%), ha elegido en primer lugar a la panderetera Romualda Zuloaga, integrante inicial y destacada componente del grupo de danzas Andra Mari, para denominar a una futura calle del municipio.
Romualda Zuloaga fue una figura importante del folclore vasco, cantaba en euskera y grabó junto al albokari M. Barrenechea el primer disco de alboka reconocido (1967). Asimismo, participó en muchos certámenes internacionales. Junto a ella, y según los resultados del proceso de participación abierto por el Ayuntamiento de Galdakao para que la ciudadanía se pronunciara sobre nueve propuestas, se asignarán los siguientes nombres femeninos a futuros espacios públicos:
- Calle o plaza de las “Mujeres dinamiteras”, con 185 votos (35,7%).
- Calle o plaza de las “Mujeres”, con 128 votos (24,7%).
- Calle o plaza de Kontxi Belandia, con 123 votos (23,7%).
El Consejo de Igualdad de Galdakao tuvo conocimiento este pasado martes de estos resultados, avalando que estas cuatro primeras propuestas resultantes del proceso de participación sirvan para futuras designaciones, ajustándose a esta legislatura. Esta iniciativa busca reconocer las aportaciones realizadas por las mujeres y ofrecerles una “visibilización” a través de su presencia en el callejero galdakoztarra.
Tras estas cuatro propuestas, han quedado:
- Calle o plaza del 8 de marzo, con 115 votos (22,2%)
- Calle o plaza de Marije Fernández Sampedro, con 105 votos (20,3%).
- Calle o plaza de las Andereños de Galdakao, con 85 votos (16,4%).
- Calle o plaza del 25 de noviembre, con 54 votos (10,4%).
- Calle o plaza de Mari Sagarminaga, con 36 votos (6,9%)
EL VIERNES 28 DE OCTUBRE SE ACABA EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO PARA LA CREACIÓN DE EMPRESA
Web municipal 26/10/2016
El próximo viernes 28 de octubre se acaba el plazo de solicitud de las ayudas del Ayuntamiento de Galdakao, para la creación de empresa. Estas son unas ayudas para promotores que hayan creado una empresa en Galdakao desde el 16 de octubre de 2015 hasta el 17 de octubre de 2016.
Estas ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido para aquellas personas desempleadas que hayan optado por el autoempleo en el municipio de Galdakao. Se trata así de una iniciativa que complementa el servicio de asesoramiento al autoempleo que el Ayuntamiento de Galdakao dispone en su área de promoción económica (Behargintza). Este año se cuenta con un presupuesto entorno 86.215,00 * para todas las personas desempleadas que hayan creado una empresa en Galdakao desde el 16 de octubre de 2015 hasta el próximo 157de octubre de 2016.
La cuantía máxima de estas ayudas variara entre los 1500 * y 2250 * , si bien todos las personas solicitantes que cumplan con todos los requisitos recibirán una subvención . Para facilitar la presentación de las solicitudes y resolver cualquier duda que se pueda producir se recomienda solicitar información antes de su presentación en :
- Departamento de Promoción económica del ayuntamiento de Galdakao (BEHARGINTZA).
- Zabalea Auzoa 35 trasera Teléfono: 94 401 05 80
- Fax: 94 457 00 57 E-mail: behargintza@galdakao.net
GALDAKAO PONE EN CIRCULACIÓN 1.500 BONODENDAS PARA FACILITAR DESCUENTOS EN LA RED DEL COMERCIO LOCAL
Web municipal 18/10/2016
Galdakao ha puesto en circulación este mes un total de 1.500 bonodendas que permiten descuentos en la red del comercio local. El Ayuntamiento financia esta campaña con 15.000 euros a través del área de Empleo, Comercio y Desarrollo Local, en una iniciativa conjunta con Dendari Elkartea.
En esta campaña los consumidores podrán adquirir los bonos por 30,00 euros para compras realizadas entre el 19 de octubre y hasta el 30 de noviembre y dará a su portador un valor de 40,00 euros para su consumo, exclusivamente en establecimientos adheridos a la campaña. En esta campaña se establecen las siguientes consideraciones:
- El bono deberá usarse de una sola vez en los comercios adheridos a la campaña.
- Si el importe de la compra es inferior al valor del bono, no se devolverá cambio alguno en efectivo.
- Los Bonos no son canjeables por dinero en efectivo.
- En caso de que se produzca una devolución de producto, el establecimiento deberá emitir un vale por el importe íntegro de la compra, no siendo posible la devolución de dinero en efectivo.
- El listado de los establecimientos adheridos se podrá consultar en las oficinas de la Caja Rural Navarra, www.facebook.com/GaldakaoDendariElkartea y en los establecimientos participantes.
NOTA GALDAKAOSEMUEVE: Aquí tenéis el ENLACE donde consultarlos: Comercios Adheridos al Bonodenda
SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE UN NUEVO CURSO DEL PROYECTO BERBALAGUN
Web municipal 11/10/2016
Este mes se ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en el proyecto Berbalagun. Esta iniciativa busca relacionar entre sí a personas vascoparlantes con aquellas otras que estén aprendiendo euskera, para que puedan, de ese modo, practicar las destrezas comunicativas y el uso del lenguaje. Su objetivo es posibilitar que toda la ciudadanía amplíe sus opciones de vivir en esta lengua y aumentar así su uso y presencia en la sociedad.
Frecuencia: una hora semanal
Horario: opcional
Matriculación: gratuita
INSCRIPCIÓN:
- BERBALAGUN
Tel: 607 146 855 (Llamar o enviar un whatsapp)
E-posta: galdakao_berba@aek.eus
Blog: hegouribe.blogspot.com - Área de Euskera y Educación del Ayuntamiento
Torrezabal Kultur Etxea, 2º piso
SE INICIAN LAS OBRAS DE REFORMA DE LA CASA CONSISTORIAL CON UNA INVERSIÓN DE 158.000 EUROS PARA GANAR ASÍ MÁS ESPACIOS
Web municipal 11/10/2016
Esta semana se han iniciado las obras de reforma de la Casa Consistorial con una inversión de 158.000 euros, con el objetivo de ganar nuevos espacios de uso público y otras prestaciones (grabaciones de los plenos, por ejemplo). El Ayuntamiento de Galdakao experimentará así la reforma de más calado de los últimos treinta años. El plazo de ejecución, una vez adjudicada la obra y en base al proyecto ya redactado, se estima en cuatro meses.
La intervención se concentra en 4 espacios actuales del ayuntamiento: en la planta baja el espacio de acceso o hall (110m2); y el espacio del salón de plenos (105m2). En la planta sótano el espacio de los despachos de los grupos políticos (90m2). En la planta primera el espacio del despacho del secretario (25m2). Las fachadas son de muro de piedra de carga, y la estructura interior es de madera. Se trata de una pequeña redistribuciones en los espacios descritos con el fin de conseguir espacios más amplios y aprovechar para mejorar en eficiencia energética, accesibilidad y eliminar humedades actuales.
Para ello, y según el proyecto redactado, se proponen pequeños cambios de distribución; nueva iluminación; así como una limpieza interior de las fachadas de estos espacios en los que se aplica un nuevo revoco aislante para dotar de mayor aislamiento térmico y eliminar los actuales problemas de humedad. Se interviene puntualmente en la estructura de la planta baja para abrir unos huecos en los muros de mampostería actuales, y no se interviene en las fachadas exteriores o ventanas del edificio. El proyecto da respuesta al programa de necesidades que se recibe por parte del Ayuntamiento que solicita pequeñas reformas o intervenciones en el interior de diferentes espacios. De este modo, en planta baja, en el acceso, se elimina el actual espacio de registro y se configura una sala de reuniones para los grupos políticos. Frente a esta se plantea una nueva sala de control de acceso. Se propone también una nueva sala de reuniones en la actual ubicación del despacho de estadística y control de acceso. En el salón de plenos se dota de mayor espacio a la actual distribución de los grupos políticos; retrasando el tabique del sureste, y trasladando el puesto del transcriptor-traductor al espacio trasero de la fachada sureste. Se propone además una nueva iluminación y resolver los problemas de humedad de la sala por medio de un nuevo revoco aislante. En la planta de sótano se dota de un nuevo aspecto a los despachos de los grupos políticos con una nueva disposición de mamparas, mano de pintura, iluminación y ventilación de los mismos. En la planta primera se reconfigura el espacio del secretario dotándole de mayor amplitud (eliminando un tabique) y mediante una nueva iluminación.
www.galdakaosemueve.org
Podéis consultar las noticias puntualmente en la web del ayuntamiento. www.galdakao.net o suscribiros a la «newsletter» que el departamento de prensa envía todos los días con las novedades de Galdakao.
Un saludo a tod@s