BREVES AYUNTAMIENTO GALDAKAO: 1-10 OCT 2016

breves ayuntamiento galdakao

Noticias extraidas de la web municipal… No os las perdáis…

SE INVERTIRÁN 600.000 EUROS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA HAURRESKOLA EN LEHENDAKARI AGIRRE PLAZA

Web Ayto. Galdakao 10/10/2016

El Ayuntamiento de Galdakao ha licitado la adjudicación de las obras para la nueva haurreskola proyectada en la plaza Lehendakari Agirre, con un precio máximo de 620.000 euros. Este centro sustituirá a la actual haurreskola de Bizkai kalea. Una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución se estima en ocho meses. En el proyecto definitivo aprobado para la realización de estas obras se han incorporado una serie de aportaciones hechas por el Consorcio de Haurreskolas. Se ha informado a los grupos políticos de los pasos dados y esta semana se trasladará esta información al personal de la actual haurreskola.

Asimismo, el Ayuntamiento de Galdakao consultó al Consorcio la idoneidad de la ubicación “tras inquietud mostrada por los aitas y amas por el hecho de ser una plaza muy concurrida y con gran afluencia de público en su tránsito”.

A esta consulta, el Consorcio respondió que “con respecto a la inquietud planteada, se os comunica que el Consorcio Haurreskolak no ve problema alguno referente a la ubicación de la nueva haurreskola. Además, en el Decreto 237/2015 de 22 de diciembre, por el que se determina el curriculum de la Educación Infantil, entre otras cuestiones, se establece que las escuelas de niños y niñas deben de abrirse a su entorno y que en esta edad aprenden que son parte de una familia, una escuela y una comunidad, para lo cual es conveniente que la haurreskola se encuentre situada próxima a estos espacios”.

Las modificaciones introducidas con respecto al proyecto inicial son las siguientes:

1) Elevar la estructura 50 centímetros, de forma que el semisoterramiento de la misma sólo sea de 70 centímetros y sin que se cree un obstáculo o una barrera arquitectónica en la parte superior (antes se contemplaba un semisoterramiento a 1,20 metros). Con esta modificación, y según informe del propio Consorcio del pasado del pasado 10 de marzo, se mejorarán los siguientes aspectos:

Considerando que las aulas se situarían en la parte delantera y que la altura del conjunto de la haurreskola se elevaría 50cm, sería posible la evacuación de la haurreskola sin subir escaleras. Así pues, y teniendo en cuenta que la evacuación de la haurreskola se realiza en cunas o carros, no se crearían problemas en la evacuación de la haurreskola, debido a que existirían dos salidas adecuadas al tal fin.

Por otra parte, esta elevación permitirá mejorar en el espacio proyectado la ventilación cruzada, con aire natural, gracias a la cubierta exterior, que se elevará 50 centímetros sobre el suelo de la parte superior de Lehendakari Agirre plaza, integrándose en el entorno. Una serie de lucernarios se integrarán en ese entorno para facilitar esa ventilación cruzada.

2) Ampliar el pasillo de distribución de las aulas.

Se facilitará el tránsito en las dependencias y mejorar la normativa relativa a medidas de evacuación. Se lograría así un espacio polivalente.

3) Eliminación de escaleras. Acceso a través de rampa. Se contempla como acceso a la haurreskola una rampa de pendiente ajustada a la normativa, evitando toda barrera arquitectónica.

La nueva haurreskola dispondrá de seis espacios para niños y niñas de 0-1 años, cinco para niños y niña de 1-2 años, con cocina, comedor, así como salas para reuniones, administración, servicios y un espacio de recreo exterior de 100 metros, entre otras dependencias.

BEHARGINTZA DE GALDAKAO IMPULSA NUEVOS TALLERES DE FORMACIÓN PARA AYUDAR A NEGOCIOS ESTABLECIDOS Y FORMAR A EMPRENDEDORES

Web Ayto. Galdakao 10/10/2016

Por segundo año consecutivo el proyecto Enpresa Eskola se está desarrollando a través de los diferentes cursos y talleres dirigidos a mejorar las competencias digitales y de gestión de autónomos, comerciantes y emprendedores. Este pasado mes de septiembre se han realizado los cursos de Mikroenpresa, organizados en cooperación con SPRI, para la mejora de las competencias digitales de los autónomos y Pymes. Los cursos realizados son los siguientes:

  1. Twitter
  2. Marketing móvil
  3. Facebook I
  4. Facebook II
  5. Hootsuit

Los cursos y talleres pendientes  se realizarán durante el mes de noviembre. Se trata de talleres y cursos dirigidos a emprendedores y autónomos y Pymes, con el objetivo de mejorar las competencias en gestión. Cursos de Enpresa eskola Noviembre:

Emprendedores:

  1. Start Up digital; curso de gestión empresarial para emprendedores que quieran crear un negocio digital. (30 horas) Del 2 al 15 de noviembre de 8:00 a 11:00.
  2. Curso de Gestión Empresarial; 30 horas. Del 11 al 18 de noviembre de 9:00 a 14:00.
  3. Herramientas para emprendedores; Curva de valor y Canvas; Herramientas para definir en que se diferencia tu negocio. (4Horas). 28 de noviembre y 1 de diciembre de 9:30 a 13:30.

Comercios y autónomos:

  1. ¿Responde mi asesor a mis necesidades? Se trata de saber que debe hacer mi asesor, entender las cosas que me da.     (4 Horas, compatible con horario comercial) 8 y 9 de noviembre de 14:00 a 16:00.
  2. ¿Cómo puedo mejorar mi tienda? En este curso, se trata de cómo mejorar mi tienda, la disposición interior y exterior de mi tienda, el escaparate, donde exponer los productos, la imagen del local. (6 Horas, compatible con horario comercial) 21, 22 y 23 de noviembre de 14:00 a 16:00.

Las personas interesadas en ampliar información o quieran inscribirse en alguno de los cursos, puede ponerse en contacto con el Behargintza de Galdakao a través del número 944010580 o en janirebehargintza@galdakao.net y aelordi@galdakao.net.

LA “ETERNAL RUNNING” BUSCA PERSONAS VOLUNTARIAS PARA COLABORAR EN LA PRUEBA DEL 22 DE OCTUBRE PREVISTA EN GALDAKAO

Web Ayto. Galdakao 07/10/2016

El XI Circuito Mundial “Eternal running”, que se celebrará en Galdakao el 22 de octubre, y en el que se espera reeditar el éxito de participación del pasado año con cerca de 5.000 participantes, busca personal voluntario para colaborar en la organización de este macro-evento. Para ser colaborador o colaboradora de esta prueba sólo se necesita ser mayor de edad y ganas de pasárselo bien en la mañana del sábado, ayudando en el desarrollo de la prueba.

Las personas interesadas puedan inscribirse a través del correo electrónico de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Galdakao (esan@galdakao.net), indicando los datos personales (nombre, edad, lugar de residencia y teléfono de contacto). La organización se pondrá en contacto con estas personas.

El personal voluntario recibirá, como el resto de participantes en la prueba, una camiseta conmemorativa, así como el regalo de diferentes productos aportados por patrocinadores. Del mismo modo, tendrán derecho a la comida que se servirá a todos los participantes.

Como ya se ha informado, Eternal Running Invencible es una carrera de obstáculos sobre 10 kms. creada por Thunar Esports. “Los participantes no saben, de entrada, los obstáculos que se van a encontrar. Ahí empieza el desafío”, dicen los organizadores. Las Eternal son carreras desenfadadas, divertidas, y muy densas en obstáculos. Es una carrera muy veterana, ya que su primera edición, en la que ya participaron 1000 corredores, se celebró en el año 2002. Galdakao acoge por segundo año consecutivo esta prueba, con un circuito que tiene como punto de salida y meta el entorno del Polideportivo Urreta.

EL INFORME JURÍDICO SOLICITADO CONCLUYE QUE LA COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL PROCESO DE SEGREGACIÓN DE USANSOLO SE AJUSTA A DERECHO

Web Ayto. Galdakao 05/10/2016

El informe jurídico elaborado por la Secretaria General del Ayuntamiento y relativo al momento en el que se encuentra el proceso de segregación de Usansolo concluye que se ajusta a Derecho, al considerar que “la voluntad del Pleno al crear la Comisión Paritaria no era la de asegurar por la parte municipal una participación representativa, ni de todos los grupos ni de los de mayor representación proporcional, porque pudiendo decirlo, no lo hizo”, dice literalmente.

Este informe jurídico fue solicitado por una parte de la oposición en el Ayuntamiento de Galdakao (EH Bildu, Galdakao Orain, UH e Irabazi) y relativo a las dudas surgidas sobre la “constitucionalidad y legalidad” en la composición de esta Comisión Paritaria que debe iniciar los trabajos en el proceso de segregación de Usansolo. El alcalde de Galdakao, Ibon Uribe, ha dado cuenta este martes a la opinión pública a través de los medios de los comunicación del resultado de este informe jurídico, que “solicitamos fuera realizado con máxima urgencia para no dilatar este proceso. La conclusión es inequívoca y pone acento en lo que venimos diciendo: no estamos haciendo otra cosa que cumplir lo recogido en la Hoja de ruta aprobada por todos los grupos políticos, a excepción del PP. Por eso dijimos entonces que no entendíamos porqué se cuestionaba esta forma de designación cuando viene recogida en lo que se aprobó en Junta de Portavoces”.

Como resultado de esta resolución, el alcalde de Galdakao ha firmado un decreto de nombramiento de la composición de esta Comisión Paritaria, que se constituirá este mismo mes para abordar los primeros trabajos de este proceso de segregación. Uribe ha reiterado “nuestro compromiso y rigor en este proceso, aclarando que tanto la Comisión Paritaria como después la Comisión Mixta son grupos de trabajo que desbrozarán el camino para que luego, en comisiones informativas, en el pleno y en Juntas Generales se apruebe o rechace cada paso dado. Y en cada uno de esos órganos, la representación obedece a la voluntad popular, expresada mediante sufragio universal, y en virtud a las mayorías y minorías resultantes de ello. (…) En última instancia, y estamos trabajando para ello, serán las vecinas y vecinos de Usansolo los que decidirán sobre su futuro. Nuestra obligación y mi responsabilidad como alcalde es que lo hagan no sólo en base a sentimientos, que también son necesarios, sino sobre el rigor de los trabajos previos que deben mostrar cómo les afectaría en su calidad de vida una opción u otra en esa pregunta final”, ha explicado Ibon Uribe, insistiendo que se quiere llegar a ese estadio final en un plazo de dos años.

GALDAKAO ACOGERÁ LOS DÍAS 28 Y 29 DE OCTUBRE EL III FESIVAL MUSIKA BIZIAN CON CINCO GRUPOS INVITADOS

Web Ayto Galdakao 04/10/2016

Cinco grupos actuarán en la tercera edición del Festival Musika Bizian (III Festival de Música de Pueblos sin Estado), que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en Galdakao. Organizado por el grupo de danza Andra Mari de Galdakao, con el patrocinio del Ayuntamiento de Galdakao y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, el festival incluye los conciertos del grupo de Córcega Zamballarana y del cantautor Anje Duhalde el viernes día 28 de octubre a partir de las  21:30 horas en la carpa que se instalará en la plaza Iturrondo.

A la misma hora y en el mismo lugar, continuará el festival el sábado día 29 de octubre  con las actuaciones del grupo de música Elanor de Flandes, con la cantante y percusionista saharaui Aziza Brahim y con la banda vasca Ze Esatek!.

Junto a los conciertos, el festival incluye animación callejera los dos días del festival en un recorrido que comenzará a las 19:00 horas en la plaza Iturrondo y terminará en el mismo sitio a las 21:30 horas. Este festival ofrecerá también interesantes actividades en torno a la música y a la historia de los pueblos presentes en el festival. El sábado 29 de octubre por la mañana, habrá actividades didácticas como una exposición de instrumentos tradicionales vascos, una feria de luthier y talleres de instrumentos. Andra Mari ha organizado además una mesa redonda con varios de los pueblos invitados al festival en la que podremos conocer mejor su historia y su situación actual.

Todos los actos del festival son gratuitos. Ésta es la tercera edición de Musika Bizian (Festival de Música de Pueblos sin Estado), que nació en 2014 con el objetivo de perdurar en el tiempo y de llevar a Galdakao las mejores músicas tradicionales y contemporáneas de diversas raíces.

SE INICIA UN PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELECCIÓN DE NOMBRES FEMENINOS A ESPACIOS PÚBLICOS

Web Ayto. Galdakao 03/10/2016

El Ayuntamiento de Galdakao abre hoy lunes, 3 de octubre, un proceso de participación ciudadana a través de la web municipal (www.galdakao.net) para la elección de nombres femeninos para denominar calles o espacios públicos.

Tras una primera fase de recabar de forma genérica propuestas, ahora llega el momento de saber cuáles de unas propuestas ya concretas, aprobadas por el Consejo de Igualdad de Galdakao, reúnen mayor número de apoyos. El resultado de estos apoyos establecerá un orden de asignación para futuras denominaciones de estos espacios. Esta iniciativa busca reconocer las aportaciones realizadas por las mujeres y ofrecerles una “visibilización” a través de su presencia en el callejero galdakoztarra”. Desde el 3 de octubre hasta el 15 del mismo mes se puede tomar parte en este proceso, eligiendo un MÁXIMO de cuatro candidaturas.

Una iniciativa que incide en la política de participación ciudadana impulsada desde este consistorio en diferentes ámbitos y que nos ayuda a compartir. En concreto, son NUEVE las propuestas presentadas en este proceso de participación ciudadana:

  1. Romualda Zuloaga Artetxe kalea/plaza
  2. Kontxi Belandia Lekue kalea/plaza
  3. Mari Sagarminaga kalea/plaza
  4. Marije Fernandez Sampedro kalea/plaza
  5. Azaroak 25 kalea/plaza
  6. Emakume dinamitarien kalea/plaza
  7. Emakumeen kalea/plaza
  8. Martxoak 8 kalea /plaza
  9. Galdakaoko andereñoen kalea/plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *