BREVES AYUNTAMIENTO GALDAKAO: SEPT 2016

breves ayuntamiento galdakao

Algunas de las noticias ocurridas en septiembre ya que, lo contamos al final, no he podido acceder a más desde la web municipal…

SE APRUEBA LA COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL PROCESO DE SEGREGACIÓN DE USANSOLO CON LA OBJECIÓN DE PARTE DE LA OPOSICIÓN

Web municipal 30/09/2016

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Galdakao, en reunión extraordinaria, aprobó este pasado jueves la composición de la Comisión Paritaria del proceso de segregación de Usansolo. Esta aprobación ha contado con los votos favorables de EAJ-PNV, con la abstención del PSE-EE y PP, y el voto en contra de EH-Bildu, Galdakao Orain, UH e Irabazi.

En este marco, parte de la oposición ha presentado una solicitud de informe justificativo de la Secretaria General sobre “la constitucionalidad y legalidad” de esta composición. Hasta que se resuelva este informe queda aplazada la puesta en marcha de esta Comisión, cuya reunión de constitución estaba prevista para este viernes.

A juicio del alcalde, Ibon Uribe, esta solicitud de la oposición “busca entorpecer más que ayudar al inicio de este proceso porque obligará a un retraso innecesario. Parece que les ha entrado pánico escénico preguntando ahora por la “constitucionalidad”. No entendemos qué asesoramiento jurídico tienen. En el Ayuntamiento de Galdakao existe una representación democrática elegida en sufragio universal y en base a esa representación, con juego de mayorías y minorías, se decide la composición de esta Comisión Paritaria”.

Ibon Uribe invita a la oposición a que “lea lo que aprobó en junio, con la Hoja de Ruta, para ver que el compromiso de llegar a las urnas es inequívoco, dejando que los vecinos y vecinas de Usansolo decidan sobre su futuro. En este proceso, necesitamos más cabeza y menos vehemencia”.

La composición de la Comisión Paritaria aprobada hoy responde a la siguiente composición:

  • 3 representantes del Ayuntamiento (Alcalde y 2 concejales o concejalas del equipo de gobierno).
  • Secretaría General del Ayuntamiento.
  • 3 representantes de Usansolo (representación proporcional a los resultados electorales: 2 de UH y 1 de EAJ-PNV).

El alcalde de Galdakao subraya que “nuestro compromiso con el proceso es firme para facilitar que, en última instancia, sea la población de Usansolo la que decida sobre su propio futuro. Como alcalde tengo este compromiso, pero también la obligación de defender los intereses del resto de Galdakao porque este proceso alcanza a todo el municipio y no sólo a una parte, dada su complejidad. Tengo la responsabilidad de velar para que el proceso sea equitativo”. El alcalde de Galdakao lamenta “la interpretación sesgada que está haciendo Usansolo Herria, que favorece bien poco el desarrollo de este proceso y que parece olvidar que no sólo deciden ellos y ellas, sino el resto de Usansolo atendiendo a las reglas democráticas y a la voluntad soberana de las vecinas y vecinos que lo hacen posible”.

GBGE ENVÍA A GRECIA OTRO CONTENEDOR DE AYUDA HUMANITARIA CON CERCA DE 18.000 KILOS

Web municipal 28/09/2016

La asociación GBGE / Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea/Asociación Humanitaria de Voluntarios de Galdakao cargará este jueves día 29 un contenedor de 40 pies repleto de ayuda humanitaria con destino a Grecia, donde se encuentra los diferentes campos de refugiados. Partirá gracias a la gestión del Ayuntamiento de Galdakao y de la Autoridad Portuaria de Bilbao el domingo 2 de octubre y la fecha de llegada está prevista en 18 días.

La ayuda humanitaria que llena el container se ha conseguido gracias a las diversas recogidas que se han producido en diferentes ONGs del país, aquellas como KARAM de Alicante, Ajudem/Ayudamos/Help de Barcelona, Confines Solidarios de la provincia de Cáceres o la misma GBGE, y también gracias a las recogidas de personas particulares, en especial de la población de Galdakao y otros municipios de Bizkaia. El material que se ha recolectado y que será enviado es fundamental para cubrir las necesidades básicas de las personas que conviven ahora en los campos de refugiados; alimentos, ropa de invierno para adultos y niños, productos de higiene, utensilios de cocina y carricoches, entre otras cosas.

Todo el material se repartirá equitativamente en los campos de refugiados gracias a los varios vehículos de los que dispone GBGE sobre terreno y en los que los voluntarios pueden desplazarse. Gracias a esto conseguimos facilitar el proceso de seguimiento de todo el material, desde la recogida hasta el reparto, cuando llega a manos de las personas que lo necesitan, asegurando la correcta distribución.

La asociación GBGE comenzó en abril este proyecto de ayuda humanitaria internacional, el cual ha sido posible gracias a la ayuda fundamental del Ayuntamiento de Galdakao y a la Autoridad Portuaria de Bilbao.

SE ABRE AL PÚBLICO UN LAVADERO PARA BICICLETAS EN EL POLIDEPORTIVO DE UNKINA

web municipal 27/09/2016

El Ayuntamiento de Galdakao abre esta semana al uso público un lavadero para bicicletas en el Polideportivo de Unkina, con un presupuesto de 5.241 euros. Este lavadero, que está a falta de un acondicionamiento final del entorno, es el primero de estas características en Galdakao, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de aficionados y aficionadas al ciclismo.

Para ello, se ha construido un espacio sobre una rejilla con sistema de drenaje. Se ha instalado un armario protegido para la colocación de una manguera a presión. Este servicio, de uso gratuito, está a disposición de toda persona interesada. El único requisito es solicitar la llave para acceder a la manguera, tras dejar el carnet de abonado o DNI como depósito mientras se hace uso del mismo.

LA EXPOSICIÓN MÁS COMPLETA SOBRE GORBEIA LLEGA ESTA SEMANA A TORREZABAL DE LA MANO DE GARCIA URIBE Y LA ACTUACIÓN DE GONTZAL MENDIBIL

Web municipal 27/09/2016

Iñaki Garcia Uribe, oriundo de Ugao y afincado en Orozko, expondrá en  Torrezabal a partir del próximo martes, 27 de septiembre, la muestra más completa sobre Gorbeia y que ya ha instalado en 9 municipios diferentes desde que en 2014 la Diputación Foral de Bizkaia le encargara un trabajo sobre el macizo de Gorbeia. Este trabajo dio pie a la exposición que ahora llega a Galdakao y a la edición de su cuarto libro. Esta exposición estará abierta hasta el 14 de octubre.

García Uribe lleva 22 años profundizando en los secretos, casi insondables, de este macizo, santo y seña de Bizkaia. García Uribe ha conseguido con esta exposición no sólo ofrecer información para un mayor conocimiento de Gorbeia, sino crear una ambientación que cautiva al espectador, sumergiéndole en ese entorno e invitando a que cada uno emprenda su propio camino en esta muestra visual.

La exposición GORBEIA GASTEIZEN se abrirá al público el 27 de septiembre pero no será hasta cuatro días después, el viernes día 30, cuando se inaugure oficialmente con el espectáculo titulado KONTUAK ETA KANTUAK a celebrar en Torrezabal. Dicho espectáculo es una mezcla de canciones antiguas y de relatos, todo ello proveniente de Gorbeia y que Gontzal Mendibil, el bardo de Zeanuri, e Iñaki García Uribe han creado y que exporta magia y misterio por lo que transmite. Es un compendio entre un antiguo kantaldi y una lectura e interpretación de narraciones populares de Gorbeia, algunas de ellas llegadas desde hace 6 siglos.

El día 5 de octubre el galdakoztarra Manu Etxebarria, etnolinguista y catedrático de euskera, ofrecerá una conferencia titulada GORBEIA, MITOAK ETA EUSKERA que explicará la relación entre Mari y otros elementos legendarios vascos con Itzina en concreto, una charla muy recomendable.

La idea consiste en “mostrar Gorbeia en Galdakao”. Llevar multitud de elementos que dé la sensación de estar en Gorbeia sin salir de Torrezabal. Lo que se muestra son cientos de fotografías antiguas de Gorbeia, en muchos casos inéditas. También modernas y espectaculares. Bibliografía de la montaña, antigua y moderna. Gaseosas Gorbea y su historia. Multitud de cuadros de otros tantos autores, de especial importancia e interés los del octogenario laudiarra Antonio Aldama, el que mejor ha pintado los bosques de Gorbeia en toda la historia. Muestra biografías de las personas relevantes en lo relativo a la construcción de las tres cruces de Gorbeia que arriba se han levantado. Cámaras de fotografía de los años 60 utilizadas en Gorbeia en el momento más importante del montañismo vasco. Skis de época (1910), botas y material de montaña antiguo, así como réplicas de la Cruz de Gorbeia en madera y forja, ésta de cuño galdakoztarra, así como otros interesantes elementos.

NOTA GALDAKAOSEMUEVE

Me hubiera gustado ofrecer más noticias que se han anunciado a través de la web municipal, www.galdakao.net, pero me resulta imposible acceder a las mismas. Buscaré la manera de que el mes que viene no suceda lo mismo. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *