PISCINAS ELORRIO vs GALDAKAO

piscinas-galdakao-elexade-elorrio

Ayer me acerqué, con toda mi familia, a las piscinas de Elorrio. Está a una media hora en coche y tuvimos que pagar entrada (18€ los cuatro). Algunos conocidos nos habían contado «maravillas» de las mismas y como no me gusta opinar sin haber probado, tenia la obligación de estar ahí para echar las fotos y compartir con todos vosotros mis reflexiones al compararlas con las de Galdakao.

PISCINAS ELORRIO vs GALDAKAO

Por supuesto que Elorrio es Elorrio, y Galdakao es Galdakao; con sus virtudes y sus defectos. Pero el motivo de este artículo es tratar de visualizar aquellos elementos que sí se pueden adoptar en nuestras piscinas y que, queda claro, son viables en la que he visitado. Pasaré a ir comentando mi experiencia -que es personal-, y en qué medida eso se puede llevar a las de Elexalde. Os dejo las fotos para que vayáis viendo pero espero que leáis el artículo completo:

  • piscinas-galdakao-elexalde-elorrio

1- Parking

Fuimos a pasar el día así que llegamos pronto (bueno, al mediodía más bien). No tuvimos problema en llegar y aparcar en el parking anexo a las piscinas. En ese aspecto, en Galdakao no nos podemos quejar, ya que tb tenemos un hermoso parking, aunque el problema suele residir en que se llena muy a menudo debido al difícil acceso hasta Elexalde.

2- Bicicletas

Junto a la entrada: Había un sitio habilitado para aparcar numerosas bicicletas. En Galdakao no tenemos de eso, y realmente, sería un ABSURDO dado que la cuesta de Elexalde se las trae -y mucho-, como para subir hasta ahí arriba en bicicleta y cargando con las respectivas mochilas.


A nuestro favor, hay que decir que la línea 3631 de Bizkaibus, sube a Elexalde cada hora. Quizás algo que pocos conozcan en Galdakao.


3- Entrada directa

ALGO QUE AGRADECÍ Y MUCHO. Llegamos, pagamos la entrada y nada más pasar el torno, ya accedimos al pasillo/campa donde elegir el sitio para dejar las toallas.

PARA NADA ENTIENDO la vuelta que tengo que dar en las piscinas de Galdakao, cada vez que voy con mi hijo. O sea, como somos «chicos», tenemos que bajar las escaleras (Da igual que vayas cargado con bolsas y que tu pequeño apenas pueda subir o bajar escaleras), pasar por los vestuarios, salir por la piscina grande para girar a la derecha, subir las escaleras y pasar por la pequeña para acceder a la campa… Cuando lo fácil, como antaño, es tener la puerta abierta y tener la posibilidad de acceder directamente al sitio.

Y para salir lo MISMO… Una insensatez teniendo las puertas ahí mismo.

4- Bases para sombrillas

La normativa de Elorrio prohíbe realizar agujeros para clavar sombrillas. LÓGICO, como las de Galdakao.

La diferencia es que en ELORRIO, facilitan unas bases donde poder colocar la sombrilla sin dañar el suelo sin que esta salga volando. Simplemente hay que dejar un DNI en recepción y llenar de agua la base (hay grifos habilitados a tal efecto en las duchas) para que ésta coja peso.

¿Por qué en Galdakao no existen estas bases? Lo ignoro, pero tened por seguro que esperamos que TOMEN NOTA de esta idea y el año que viene tengamos esta opción aquí en Galdakao.

5- Suelo no deslizante

¿Cuántas veces habéis perdido el equilibrio o vuestro hijo se ha caído resbalando en el suelo de nuestras piscinas? Yo unas cuantas y tengo que andar con muchísimo cuidado cuando salgo del agua. Me siento como Chiquito de la Calzada…

Ayer sin embargo, mi hijo iba corriendo -descalzo como todo el mundo-, debido a la excitación que le producían los toboganes, y no se cayó NI UNA SOLA VEZ. ¿El motivo? El suelo antideslizante que tienen colocado en Elorrio bordeando todas las piscinas.

¿Por qué no se cambia el suelo en las de Galdakao? Supongo que costará una pasta, pero os puedo asegurar que sería una buena inversión en seguridad para todos los usuarios.

6- Manguitos permitidos

Ya os he indicado que mi hijo estaba como loco con los toboganes que tienen allí. No espero que coloquen este tipo de atracciones si no es viable dada la ubicación que tenemos en Galdakao. Pero lo que sí me gustaría, es que HABILITARAN EL USO DE MANGUITOS EN LA PISCINA GRANDE.

Gracias a los mismos, tanto mi hijo (de 4 años), como mi niña de apenas año y medio, pudieron disfrutar de los toboganes y de chapuzear en las piscinas. No hacían pié en ninguna de ellas y no por ello dejaron de disfrutarlas.

La normativa de Elorrio PROHIBÍA LOS FLOTADORES, pero por el peligro que suponen éstos para un niño si éste se da la vuelta. SI PERMITÍAN, sin embargo, los manguitos contando con la supervisión de un ADULTO.


«… Uno de los socorristas, viendo que el flotador de la bebé era especial, con correas y toda la parafernalia; incluso nos permitió su uso a pesar de la normativa… Luego vino otra socorrista y nos obligó a salir, y por no buscar líos, evidentemente se lo retiramos y le colocamos unos manguitos prestados…»


¿Por qué no se permite el uso de manguitos en las piscinas de Galdakao? Según comentan algunos usuarios, los socorristas aluden a la normativa y dan por echo que es porque los padres se desentienden de los peques… ¿Es cierto eso? ¿Qué padre deja sólo a sus hijos si éstos no saben nadar? ¿No debería sólo «sancionarse» en caso de que un socorrista detectara a un niño «abandonado a su suerte» en lugar de prohibir el uso general de esos manguitos?

Me gustaría que se revisara esa normativa, más en casos como los de hace unos días, cuando en plena ola de calor, la piscina pequeña tuvo que cerrarse y prohibir el baño en la misma.

Mis hijos, LA GOZARON en Elorrio, probando los manguitos en una piscina donde no hacían pié y estoy seguro que aprendieron mucho más «a su bola», estando yo ahí cerca animándoles, que teniendo que estar yo, todo el rato sujetándoles por el miedo a ahogarse.

7- Hamacas y sillas de particulares

Tal como se puede ver en la foto… Junto a nosotros se colocó una familia que se trajo todas las sillas y artilugios necesarios para poder disfrutar de una tarde en las piscinas.

Las hamacas, sillas y demás estaban permitidas y no había ninguna norma sobre tener que colocarlas en algún sitio concreto.

Según tengo entendido. En Galdakao eso está terminantemente prohibido y hay que limitarse a «pillar» alguna de las que se disponen en el recinto (que no hay para todos). Si me equivoco, por favor me lo corrijan.

8- Comida en la campa

Procedimos a comernos el bocadillo, pero leyendo la normativa (que tienen colocados en varios carteles, discretos pero visibles), indicaba que había que hacerlo en la zona adoquinada, y que las mesas y sillas de la terraza, eran exclusivamente para clientes del bar (si si, tienen bar, ya lo habréis visto en la foto).

Preguntamos a los socorristas y muy amablemente nos indicaron que para comer unos bocadillos y demás, en plan dominguero, SE PODÍA HACER EN LAS TOALLAS… Que la norma se aplica para aquellos que traen para comer «de plato». (…) Vamos, que no puedes llevarte la mesa de playa y demás para hacer allí la merienda…


A pesar de permitir comer en la campa, cuando nos marchamos me estuve fijando y la misma estaba completamente limpia. Lo único que ensuciaba el césped, eran las colillas de los fumadores.


Como ya sabéis los que habéis visitado las piscinas de Galdakao. Los usuarios tenemos que apelotonarnos -en hora punta-, para dar la merienda a los enanos en los 4 asientos habilitados a tal efecto. Se me ocurren 20 motivos distintos por lo que esa medida es absurda e ineficaz.

9- Bar

Sí sí, lo habéis leído bien. BAR. Tal y como se muestra en la foto, un bar a pié de piscina donde poder acercarse a tomar un café con hielo y un helado. En Galdakao existen unas máquinas de «vending» que no he probado, pero que difícilmente pueden suplir el sentarse tranquilamente en tu mesita, a disfrutar de tu consumición.

Aquí, CLARAMENTE, tendríamos mucha capacidad de MEJORA si se habilitara el Bar de las piscinas, como vengo indicando/denunciando constantemente desde que abrí esta web. ¡ Veremos el año que viene como está la cosa…! porque desde el Ayuntamiento han «soltado» que están en trámites con Blabláblá, blablablá…

ARTICULO mayo 2015: Abandonados Galdakao 

10- Fumar

Los fumadores estarán contentos con las piscinas de Elorrio. A mí, con niños pequeños, no es que me hiciera mucha gracia que se pusieran a fumar junto a nosotros un par de personas… Pero bueno, eso va en el respeto y educación de la gente.

Personalmente, y teniendo un bar al lado, igual acotaría cierto espacio para poder fumar en esa zona anexa al mismo. Pero bueno…

En Galdakao no se permite fumar en todo el recinto. Eso sí, este año -como la entrada te permite entrar y salir de las piscinas-, los fumadores pueden ir a la calle a echarse el cigarro y volver a entrar. ¿¡¡??

11- Piscinas de bebés: No intermedias

En Elorrio existe una piscina acotada para menores de 8 años donde lo más habitual, dada la profundidad e la misma, es ver bebés chapoteando en la misma. Cuenta con un tobogán donde poder jugar y bueno, la verdad que me parece todo un acierto ya que no va cubriendo cada vez más y el bebé evitar el peligro de irse a «aguas más profundas». (…) Eso sí, se pasa de una piscina de bebés a otra donde los peques ya no hacen pié, teniendo que estar supervisados por un adulto si van con manguitos. etc. etc.

En Galdakao, no nos podemos quejar de piscina. Con una de tamaño olímpico y otra «pequeña» donde pueden disfrutar niños y niñas de varias edades. Quizás, como único problema existente es que; ante la imposibilidad de usar manguitos en la grande, algunos niños se ven «obligados» a usar la pequeña cuando su tamaño ya no se lo permite, y ocasionan molestias a los más pequeños.

VALORACION PISCINAS DE GALDAKAO

Creo que, introduciendo algunas mejoras -viables-, de las que he observado en Elorrio, las piscinas de Galdakao ganaría mucho como lugar de ocio veraniego. Añadir el sistema de sombrillas me parece una idea brillante para que podamos pasar el día sin miedo a tostarnos al sol si no pillamos un buen sitio. (…) Permitir el uso de sillas y tumbonas propias me parece de lo más lógico; además de poder comer en nuestra toalla, siempre y cuando, no estemos abriendo latas de mejillones y cosas raras, en cuyo caso sí obligaría a acudir al lugar habilitado…

Por supuesto, permitir el uso de manguitos me parece algo  a rectificar en la normativa actual. Creo que todos los padres pensamos que es ABSURDA esta prohibición, más cuando en otros lugares ves que es lo normal.


Entiendo más la obligatoriedad de supervisión de un adulto, que prohibir el manguito.


Y lo de abrir el Bar y el suelo antideslizante… Pues son cosas para seguir soñando supongo. Pero que opino, serían alicientes suficientes para que los vecinos y vecinas de Galdakao, optáramos por venir a nuestras piscinas, en lugar de ir fuera a buscar esa libertad que aquí, y sólo aquí por lo visto, se coharta.

Aquí queda el artículo, y a ver si los responsables municipales toman nota…

Un saludo a tod@s

 

 

2 comentarios sobre “PISCINAS ELORRIO vs GALDAKAO”

  1. Bueno, pues yo llevo usando las piszis de etxebarri hace 2 años, desd este ademas piszina grande nueva con un tobogan, puedes hacer uso de la climatizada, campa de verdad, cafeteria,sombra y todo ello por 4,50€ siendo de fuera ya q soy vecina de galdakao a las cuales no voy ni creo volver a usar ya q me salen a 7,50€.
    Estamos locos?? Unas piszinas antiguas, sin ningun tipo de servicio q motive a usarlas? Antes me voy en tren a sukarrieta q tengo de todo, es playa y me da para 2 dias ida y vuelta.
    Un niño y un adulto sale a precio abusivo y no me vale q te dan la opcion de un carnet trimestral para los meses de verano q sale mejor de precio porq igual no quiero estar 3 meses sin salir de esas piszinas.
    Es una verguenza!! Yo a cualquier piszina menos a las de galda,!!

  2. Conozco gente que se han hecho socios de las de Basauri,aunque vengan en autobús o sean carisimas( creo que son cinco euros , si no me equivoco),pero disponen de piscinas al aire libre y si tienen mucho calor pueden optar por las cubiertas,, además tienen bar y restaurante ,,,,en las de Galdakao ,llegar andando es un reto y con niños ,,no hay más remedio que coger bus,,y luego coger una insolación,,porque no hay zonas con sombra ,ni bar donde cobijarnos, además del mal acceso al no acceder de forma más directa a la piscina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *