PLENO AYUNTAMIENTO GALDAKAO: Junio 2016

pleno-galdakao-junio-2016
Sigue el hastag #plenoGDKO para enterarte de los tuits…

Os dejamos el pleno ordinario celebrado el mes de Junio en el ayuntamiento de Galdakao. Por X motivos, no he podido colgarlo íntegramente, así que os indico los puntos de interés después del Video que tenéis en el CANAL GALDAKAOSEMUEVE youtube.

PLENO AYTO. GALDAKAO JUNIO 2016

 

PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA

Tenéis el orden del día en la descripción del video en Youtube y lo suelo indicar en el perfil de Google+ que os recomiendo seguir. ORDEN DEL DÍA EN G+. (…) De todas formas, paso a comentar lo más interesante.

SUBIDA DE I.B.I.

Este punto, será un tema que abordaré con más intensidad los próximos días. Ando recopilando información que ayude a entender cómo va a afectar la nueva ordenanza tras los cambios aprobados en el pleno. Vaya por delante que en el debate, se encontraron diferentes posturas sobre la naturaleza/objetivo de este impuesto.

El IBI es el impuesto que carga la propiedad y ante el aumento del 50% a la vivienda vacía; la representante del PP se posicionó en contra bajo la premisa de que, no puede ser que se grave más a esas personas que con su trabajo han ahorrado y comprado una casa para el futuro de sus hijos. (…) Frente a esta postura, Galdakao Irabaziz (IU), indicaba que ese gravamen «extra», lo que buscaba era castigar en cierta forma al especulador que no saca viviendas al mercado de alquiler.

Al margen de ese debate, sobre la legitimidad o no de cargar más impuestos a la propiedad privada; quizás lo que más estaba sobre la mesa era el REPARTO de ese gravamen que se va a realizar, PARA TODOS, en el municipio.

El cambio del IBI viene dado por la recalificación del CATASTRO que ha realizado Diputación y que no se actualizaba hace 40 años. 

Como veremos en el artículo, se ha cambiado el coeficiente de recaudación del ayuntamiento pero además, lo más importante, lo que realmente ha cambiado es el valor catastral de los pisos, sobre los que se aplica dicho porcentaje. (…) El resultado, que los pisos más antiguos, verán incrementados su valor, y por tanto, la actualización del IBI será más dura con los pisos de más años. Los pisos «nuevos», sin embargo, puede que no vean mucho cambio en el valor catastral, dándose la paradoja que con la crisis, alguno puede que incluso BAJE. Son pisos más nuevos, más caros y que pagan más IBI que los antiguos, sin embargo, puede ser que PAGUEN MENOS IBI a partir de la entrada de la nueva ordenanza.

Aquí se centró el debate que habéis podido ver en el video. Con posturas negativas de la oposición (menos curiosamente IRABAZI). Puntualizar que también se hablaron de casos especiales, de la falta de información de este tema TAN IMPORTANTE a la ciudadanía (VER INTERVENCION) (EH-BILDU) y más detalles que están en el video… Como la exención para los afectados por desastres naturales (inundaciones) PP,

VER VOTACIONES ENMIENDAS Y PROPUESTA

FUNERALES CIVILES

Se aprobó la moción de EH-Bildu proponiendo la habilitación y regulación de espacios municipales para la realización de funerales/actos civiles. Algo lógico y que no trajo mucha cola, salvo la siempre comparación con la Iglesia y sus beneficios fiscales.

RECHAZO A LAS NORMAS MANDELA

EH-Bildu propuso la adhesión de Galdakao a las Normas Mandela. Propuesta rechazada por el equipo de Gobierno, junto con el apoyo del PP, al entender que el grupo de Bea Ilardia (ausente en la sesión), pretendía «arrimar el ascua a su sardina», presentaba esa iniciativa de manera interesada. (…) Todo esto, ante el asombro de los representantes de Usansolo Herria e Irabazi (VER), que no entendían cómo podía ser que algo avalado por Naciones Unidas, se rechazara en el salón de plenos de esta forma. Todo por las confrontaciones partidistas y de fondo, por el debate de víctimas del terrorismos Vs presos de ETA, el reconocimiento o no del mal hecho etc. Entre la respresentante del PP y EH-Bildu.

Una pena que los enfrentamientos políticos no dejen ver el bosque y se rechace algo que no tiene nada que ver con los presos particulares, sino con los reclusos a nivel mundial.

Os dejo el documento de las NORMAS MANDELA.pdf y juzguen Ud. mismos si el rechazo es justificado o no. Desde luego, en algo que lo que priman son los Derechos Humanos, entiendo que NO DEBERÍA HABER SIDO RECHAZADA de esa forma.

OTROS TEMAS

En el pleno, también se habló de la mejora de la N-634 y accesos a la autopista en el barrio de Usánsolo a la altura de Labea. Algo que se tradujo en la solicitud de la colocación de un semáforo a demanda por parte del Ayuntamiento a la Diputación.

Una declaración institucional hacia el colectivo LGTBI y la resolución de pintar un paso de cebra con los colores del arco iris para reivindicar que Galdakao apoya ese movimiento.

Y al final, en ruegos y preguntas, saltó la liebre sobre el BAR DE LAS PISCINAS de ELEXALDE, cuando Fernando Izaguirre reconoció que existen conversaciones con ONG (¿¿¿¿¡¡¡¡?????) para tratar de abrir el local y dotarle de un «carácter social». Cosa que no han conseguido con otras dos, con las que ya han cerrado el tema por incompatibilidad con los propósitos de las mismas.

ENLACES RELACIONADOS aparecidos en medios

NOTA: En los medios de comunicación sólo aparecen aquellas mociones, ordenanzas e iniciativas que salen adelante en los plenos. Consideramos de igual o más interés, LAS QUE NO SALEN APROBADAS y que no aparecen en ningún periódico, o página Web. Como por ejemplo, la de las NORMAS MANDELA de hoy.

Haremos seguimiento de las misas y en la próxima reestructuración de la web (que esperamos llevar a cabo tras el período estival), las tendremos bien anotadas.

Un saludo a tod@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *