Semana de campaña electoral, buen tiempo y fiestas de San Juan. Muchas noticias relacionadas con estos eventos desde la web municipal que os pasamos a desgranar. Ocurrirán más cosas, así que os recomendamos seguir la agenda y nuestros artículos relacionados.
SE INICIAN OBRAS DE MEJORA EN APERRIBAI CON UNA INVERSIÓN DE 43.692 EUROS
Web municipal 17/06/2016
El Ayuntamiento de Galdakao ha iniciado este mes una serie de obras en Aperribai con una inversión próxima de 43.692 euros. Estas obras, que alcanzan doce intervenciones en otros tantos puntos del barrio, se han abordado tras reuniones con la Asociación de Vecinos y Vecinas de Aperribai, tal y como se viene haciendo en los últimos años, para priorizar estas acciones en función del presupuesto disponible.
En concreto, las intervenciones previstas son:
- Parte baja del nº 10 (levantar y embaldosar tres filas. Arquetas).
- Cruce con el nº 12 (retirar barandilla y colocar bionda)
- Junto al nº 25 y 26 (asfaltar la zona trasera de estos números)
- Entre el nº 27 y 28 (reparar peldaños y baldosas)
- Entre el nº 29 y 30 (reparar baldosas y meseta de escalera)
- Escaleras lateral nº 30 (repavimentar la meseta inferior y embaldosar las faltas).
- Parte alta parque Aperribai (repavimentar la zona de la grieta de la plataforma superior del parque).
- Entre bloques 39 y 40 (rehacer muro, levantar la solera, rellenar con tierra, sembrar y plantar arbustos).
- Entre bloques 36 y 38 (colocar 4 hitos de goma de sustitución de actuales).
- Vial entre Olabarrieta y acceso a frontón (colocar badén de goma de 3 cms.).
- Vial de entrada al colegio de Aperribai. (reparar fisura en vial, muro en hinca).
ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS Y COMERCIALES DE GALDAKAO IMPULSAN EL 24 DE JUNIO LA “NOCHE BLANCA”
Web municipal 20/06/2016
Dendari Elkartea, en colaboración con el Ayuntamiento de Galdakao, ha impulsado para el próximo 24 de junio la campaña “Noche blanca”, aprovechando la celebración de San Juan. La campaña consistirá en dinamizar y aumentar el consumo en el municipio. Para ello, se ha invitado a participar a los distintos establecimientos del municipio, ya sean del sector de comercio, hostelería o servicios, para que tengan en sus establecimientos, durante ese día distintas ofertas, promociones etc a disposición de los clientes.
También se ha invitado al comercio para que, aprovechando la campaña, ese día cierren más tarde sus establecimientos, manteniéndose abiertos hasta las 23:00 horas. Además, aquellos comercios participantes que así lo quieran, dispondrán de autorización para sacar sus productos a la puerta de su establecimientos. A los participantes se les entregará un cartel y unos globos blancos para que decoren la entrada de sus establecimientos.
GALDAKAO SE SUMA AL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS CON LAS INICIATIVAS YA PUESTAS EN MARCHA
Web municipal 20/06/2016
El Ayuntamiento de Galdakao se suma hoy al Día Internacional de las Personas refugiadas reiterando su compromiso manifestado por toda la Corporación a través de la Declaración institucional a favor de personas refugiadas y contra el acuerdo UE-Turquía, en el que expresa su solidaridad con este colectivo adoptando medidas concretas. Esta Declaración fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del pasado mes de marzo. En esta línea, el Ayuntamiento de Galdakao trabaja para equipar varias viviendas de su parque público destinado a través de la partida presupuestaria ya contemplada en los presupuestos de 2016 que asciende a 67.500 euros.
Del mismo modo, desde Galdakao se envió a Grecia un primer contenedor con 60 toneladas, aproximadamente, de ayuda humanitaria con destino al campamento de Idomeni y se está trabajando para poder enviar en fechas próximas un segundo envio, tal y como se recogía a modo de compromiso en la Declaración institucional aprobada en marzo.
NOTA galdakaosemueve: Nos parece un poco «feo», ni siquiera mencionar a la asociación GBGE, que se ha encargado de gestionar íntegramente la clasificación, carga y envío del contenedor hasta Idomeni. Además de estar presente a la llegada del mismo para su reparto de nuestro «embajador» Alvaro Saiz.
TALLER PARA PADRES Y MADRES SOBRE EL FENÓMENO DE LAS LONJAS
Web municipal 21/06/2016
El Área de Juventud del Ayuntamiento de Galdakao, a través del programa “Gdkoko Txamiak” ha organizado para este miércoles, 22 de junio, a las 19:00 horas en Torrezabal Kultur Etxea (1º piso-sala 3), un taller para padres y madres sobre el fenómeno de las lonjas. En Galdakao hay cerca de 70 lonjas gestionadas por jóvenes. Este taller trata de generar un espacio donde conocer de cerca el fenómeno de las lonjas, plantear dudas, desmitificar situaciones, compartir experiencias… Y sobre todo donde se intentará poner un poco de luz sobre esta realidad social y el papel que juegan las familias y la comunidad en torno a ella.
Desde hace ya unos cuantos años que los espacios de sociabilidad y de ocio de las personas jóvenes se llevan enmarcando en torno a las lonjas juveniles, hecho que ha generado cierto interés en las familias, administraciones locales y municipales, comunidad y en las personas jóvenes, llegando a considerarse un nuevo fenómeno social. La imagen de este fenómeno se ha construido mayoritariamente de la mano de los medios de comunicación, presentándose como una problemática social y visibilizándose como una realidad opaca y transgresora. El sentir general del mundo adulto, y en concreto de las familias, suele estar teñido de miedo, de peligro, de dudas… pero también de curiosidad y de ganas de aprendizaje. Suele ser común que asalten preguntas como: ¿Que hará mi hijo o hija en el txami? ¿Por qué pasa tanto tiempo allí? ¿Estará corriendo algún riesgo? ¿Qué puedo hacer yo? ¿Cuál es el papel que me toca jugar?
SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA NUEVA LANZADERA DE EMPLEO DIRIGIDA A 25 JÓVENES
Web municipal 21/06/2016
El próximo 30 de junio finalizará el plazo de inscripción para participar en la nueva Lanzadera de Empleo que iniciará su actividad en la comarca Nervión-Ibaizabal y que está orientada a 25 jóvenes desempleados (con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años). El plazo de inscripción se ha ampliado dos semanas más.
Las personas que estén interesadas puede inscribirse on-line a través de la web de lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) y de la web de DEMA (www.dema.eus), así como de forma presencial em la sede de DEMA (calle Fandería 2, Barakaldo).
La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Diputación Foral de Bizkaia (a través de DEMA Enpresa Garapena), la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica, con cofinanciación del Fondo Social Europeo. Con la puesta en marcha de esta Lanzadera y otras tres más que también se iniciarán en breve, sumarán siete las iniciativas de este tipo puestas en marcha en Bizkaia en la primera mitad de este año.
Los 25 jóvenes que integren la Lanzadera de Nervión-Ibaizabal contarán con la ayuda de un orientador, que les facilitará nuevas herramientas y les guiará para reforzar sus habilidades profesionales, mejorar su empleabilidad y contar con nuevas posibilidades de inserción socio-laboral. La Lanzadera de Empleo estará ubicada en Arrigorriaga, pero podrán participar jóvenes desempleados de otras localidades de la comarca, como Arakaldo, Arrankudiaga, Basauri, Etxebarri, Galdakao, Orozko, Ugao-Miraballes, Orduña, Zaratamo y Zeberio.
No se busca un perfil formativo concreto, ya que podrán participar jóvenes con estudios básicos, así como los que cuenten con Formación Profesional o Bachillerato, diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector laboral determinado, puesto que la participación está abierta a personas con trayectorias diversas, con o sin experiencia, o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral. Las 25 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la semana durante un período de cinco meses.