BREVES AYUNTAMIENTO GALDAKAO: 11 MAY – 15 JUN

Un mes que ha pasado volando y que os resumimos en las siguientes noticias del ayuntamiento… Aunque también hemos acudido a diversos actos y os recomendamos seguir nuestra AGENDA y los posteriores artículos que elaboramos… El siguiente, EL KAIOLA FESTIBALA al completo… Vamos a por los titulares.

NOTICIAS AYUNTAMIENTO GALDAKAO

SERVICIO DE LUDOTECA GRATIS EN PLAZAKOETXE COMO COMPLEMENTO A LAS COLONIAS URBANAS

Web municipal 24/05/2016

El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Galdakao abrirá un servicio de ludoteca gratis en Plazakoetxe como complemento a las colonias urbanas-udalekus dada la alta demanda registrada este año, pese a que se han ofertado más plazas que nunca (525 plazas). Este servicio de ludoteca funcionará los mismos días (5-22 de julio) y con los mismos horarios que los udalekus, aunque sin prestar las mismas actividades

La semana pasada se llevó a cabo el sorteo para asignar las plazas de estas colonias urbanas-udalekus en Galdakao, ocupándose las 525 plazas y quedando 94 inscripciones en lista de espera (14 de ellas de niños y niñas no residentes en Galdakao). Estas cifras pueden variar tras cerrarse el plazo de abono de matrícula, que comenzará este 30 de mayo y se prolongará hasta el 8 de junio. Las listas pueden consultarse en la web municipal (PINCHA AQUI)

Asimismo, los días 21 y 22 de junio se llevarán a cabo charlas informativas con las madres y padres de los niños y niñas inscritos. Estas Colonias Urbanas se desarrollarán en tres puntos diferentes: Aperribai, centro urbano y Usansolo. En 2005 se estrenaron estas Colonias en Galdakao, iniciativa que busca potenciar los hábitos de convivencia y participación entre los niños y las niñas, así como favorecer el uso del euskera entre la población infantil dentro del ámbito del ocio y del tiempo libre. Estas colonias, cuyo programa completo está aún por definir, contemplarán diferentes actividades tuteladas por monitores de tiempo libre, abarcando facetas lúdico-recreativas, diferentes talleres, así como salidas a otros ámbitos.

Para más información: 94 401 05 40 (Área de Euskera del Ayuntamiento de Galdakao)

SE RENOVARÁ EL MATERIAL DEPORTIVO DE LA SALA CARDIOVASCULAR DEL POLIDEPORTIVO URRETA CON UNA INVERSIÓN DE 35.000 EUROS

Web municipal 25/05/2016

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Galdakao renovará el material deportivo de la sala cardiovascular del Polideportivo Urreta con una inversión de 35.000 euros para completar la oferta existente en este espacio que cuenta con una gran demanda de personas usuarias. Esta renovación consistirá en:

  • 6 cintas (con motor de corriente alterna de 4.5 CV silencioso, con una velocidad entre 0,8 y 22 km/h, entre otras características).
  • 4 bicicletas ciclo indoor (con freno magnético y selector con varios niveles de intensidad progresiva y freno de emergencia, pedales mixtos, entre otras características).
  • 5 elípticas (sistema de auto-alimentación con freno electromagnético, sin necesidad conexión a red, entre otras características).
  • 2 bicicletas reclinadas (con panel de control con indicadores de tiempo, vatios, distancia, calorías, velocidad, rpm, pulso y perfil de programa seleccionado, entre otras características).

EL INVESTIGADOR GALDAKOZTARRA XABIER ORUE-ETXEBARRIA ES PREMIADO POR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO SOBRE EL «HORNO VASCO»

Web municipal 30/05/2016

El catedrático Xabier Orue-Etxebarria recibirá el 23 de junio en Madrid el premio “Francisco Javier Ayala 2016” que se otorga al mejor artículo publicado en la revista “De Re Metallica” (publicación oficial de la Sociedad Española para la Defensas del Patrimonio Geológico y Minero) en los números correspondientes a los años 2014 y 2015. En concreto, este premio es por el artículo científico “El “Horno Vasco” de reducción directa: nuevos hallazgos de hornos de reducción de mineral de hierro de gran tamaño y perspectiva histórica”. El premio será entregado durante el acto de inauguración del IX Simposio Internacional sobre Minería y Metalurgia históricas en el SW europeo que tendrá lugar en Madrid del 23 al 26 de junio.

xabier-orue-etxebarria-galdakao
FOTO: lea-artibaietamutriku.hitza.eus

El investigador galdakoztarra figura como firmante principal del artículo merecedor de este premio, junto a Pedro Pablo Gil-Crespo, Iñaki Yusta, José Miguel Herrero, Amaia Basterretxea, Julio Astigarraga, Félix Repáraz, Javier Elorriaga, Luís Carlos de Andrés, Estíbaliz Apellaniz y Xabier Laka.

En este artículo se daba cuenta de los descubrimientos realizados tras diez años de investigación de un equipo multidisciplinar formado, en su mayor parte, por profesores doctores de la Universidad del País Vasco/EHU, especialistas en diferentes campos de la metalurgia del hierro. Este hecho ha permitido analizar los hornos no solo desde un punto de vista arqueológico, sino, principalmente, científico.  Gracias a esta investigación, se han encontrado alrededor de 300 “Hornos Vascos” repartidos por los cuatro territorios del País Vasco peninsular; entre ellos, el “Horno Vasco” conservado más grande de Europa y que se ubica en Galdakao (Itzaga).

SE INICIAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DEL CAMPO SANTA BÁRBARA CON UNA INVERSIÓN DE 265.000 EUROS

Web municipal 06/06/2016

Este lunes se han iniciado las obras de renovación del campo de Santa Bárbara, con una inversión del Ayuntamiento de Galdakao próxima a los 265.000 euros. El plazo de ejecución estimado es de cinco semanas. Tal como se acordó a finales del pasado año, se ha respetado la decisión tomada por los padres y madres de jugadores que, convocados en noviembre por la Junta Directiva del C.D. Galdakao, decidieron posponer el inicio de estas obras a la finalización de la actual temporada, que finaliza este 5 de junio.

El proyecto redactado para estas obras plantea la sustitución del césped artificial existente por otro, también de hierba artificial de última generación. El campo de fútbol tiene 106,75 metros de largo x 70,65 metros de ancho, más las zonas de calentamiento y acceso, ocupando un área de 8.042,45 metros cuadrados, aproximadamente. Para proceder a la correcta sustitución del césped será necesario revisar y arreglar el sistema de drenaje actual. Para ello se procederá a ajustar las pendientes para evitar posibles zonas de encharcamiento. El campo quedará delimitado en las bandas por las canaletas existentes para posibilitar el drenaje superficial.

Estas obras permitirán disponer de una nueva superficie, once años después de la inauguración de estas nuevas instalaciones, que se llevó a cabo en el marco de las fiestas patronales de 2004 tras una inversión de 4,2 millones de euros.

EL AYUNTAMIENTO IMPONE 17 SANCIONES POR DEJAR LA BASURA FUERA DE LOS CONTENEDORES

Web municipal 06/06/2016

El Ayuntamiento de Galdakao ha impuesto un total de 17 sanciones “leves”, de 30 euros cada una de ellas, a establecimientos hosteleros y comerciales (12) y particulares (5) por dejar bolsas de basura a pie de contenedores tradicionales y buzones del sistema de recogida neumática de basura. En estos momentos se encuentran otros dos expedientes en tramitación por las mismas causas.

Los lugares se concentran el mayor número de estos expedientes sancionadores son Ganekogorta, Zamakoa, Bernart Etxepare, Bizkai y Muguru.

Unos expedientes que se han resuelto gracias a la labor inicial de la Policía Municipal, que ha identificado el origen de esas basuras y, en algunos casos, consiguiendo la identificación “in fraganti”. Estas actuaciones van en la línea anunciada hace meses por este Ayuntamiento, cuando se anunció que se tomarían medidas correctoras para evitar que aquellas personas que de forma reiterada dejan bolsas de basura en vía pública continúen con estas prácticas no sólo incívicas, sino que podrían derivar en problemas de salud pública.

La Ordenanza local contempla faltas leves (30 euros), graves (30-60 euros) y muy graves (con las multas que correspondan de acuerdo a las disposiciones legales aplicables).

LAS PISCINAS DESCUBIERTAS DE ELEXALDE ABREN TEMPORADA CON ALGUNOS CAMBIOS EN EL USO PÚBLICO

Web municipal 15/06/2016

La temporada de baño en las piscinas descubiertas de Elexalde se iniciará este miércoles, 15 de junio, y se mantendrá abierto hasta el 15 de septiembre, ambos inclusive, en horario ininterrumpido de lunes a domingo, de 11,00 a 20,00 horas. El 14 de septiembre las instalaciones permanecerán cerradas. Todas las actividades cesarán quince minutos antes del cierre de las instalaciones al público, invitando desde las 19,20 horas a que los usuarios y usuarias vayan acudiendo a los vestuarios para evitar aglomeraciones de última hora.

Esta temporada de baño traerá algunos cambios en el uso público, de acuerdo a las modificaciones introducidas en el reglamento aprobadas el pasado mes de abril:

  • En las piscinas descubiertas de Elexalde, en la temporada de baño estival, se permitirá que con una misma entrada se puedan hacer varios usos en el mismo día (anteriormente, si se abandonaba la instalación debía abonarse una nueva entrada).
  • En las piscinas descubiertas de Elexalde se permitirá tomar el sol en top-less.

Los precios de las entradas a estas piscinas son de 2,10 euros para personas no abonadas menores de 4 a 16 años, ambos incluidos. Para personas adultas no abonadas, el precio de la entrada es de 3,10 euros. Lógicamente, la entrada es gratuita para las personas con abono a las instalaciones municipales de Galdakao. De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Vasco, no podrán acceder a las piscinas los usuarios menores de 14 años si no lo hacen acompañados de una persona mayor de edad que se responsabilice de ello. Aún en dicho supuesto, los menores deberán utilizar en todo caso la piscina infantil, no responsabilizándose el Ayuntamiento de Galdakao de los posibles perjuicios que pudiere acarrear el incumplimiento de esta norma.

Entre las recomendaciones para un buen uso de estas instalaciones descubiertas, el Ayuntamiento de Galdakao reitera la necesidad de respetar la zona delimitada para comer y la no colocación de hamacas en la zona de césped natural.

Por otra parte, las paradas técnicas previstas en las piscinas cubiertas de Unkina y Urreta (durante las cuales no se podrán hacer uso) están previstas para la segunda quincena de julio y la primera quincena de agosto, respectivamente.

SE ORGANIZA UN TALLER PARA PADRES Y MADRES SOBRE EL FENÓMENO DE LAS LONJAS

Web municipal 15/06/2016

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Galdakao, a través del programa “Gdkoko Txamiak” ha organizado para el próximo 22 de junio, a las 19:00 horas en Torrezabal Kultur Etxea (1º piso-sala 3), un taller para padres y madres sobre el fenómeno de las lonjas. En Galdakao hay cerca de 70 lonjas gestionadas por jóvenes.

Este taller trata de generar un espacio donde conocer de cerca el fenómeno de las lonjas, plantear dudas, desmitificar situaciones, compartir experiencias… Y sobre todo donde se intentará poner un poco de luz sobre esta realidad social y el papel que juegan las familias y la comunidad en torno a ella.

Desde hace ya unos cuantos años que los espacios de sociabilidad y de ocio de las personas jóvenes se llevan enmarcando en torno a las lonjas juveniles, hecho que ha generado cierto interés en las familias, administraciones locales y municipales, comunidad y en las personas jóvenes, llegando a considerarse un nuevo fenómeno social. La imagen de este fenómeno se ha construido mayoritariamente de la mano de los medios de comunicación, presentándose como una problemática social y visibilizándose como una realidad opaca y transgresora.

El sentir general del mundo adulto, y en concreto de las familias, suele estar teñido de miedo, de peligro, de dudas… pero también de curiosidad y de ganas de aprendizaje. Suele ser común que asalten preguntas como: ¿Que hará mi hijo o hija en el txami? ¿Por qué pasa tanto tiempo allí? ¿Estará corriendo algún riesgo? ¿Qué puedo hacer yo? ¿Cuál es el papel que me toca jugar?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *