BREVES AYUNTAMIENTO GALDAKAO: 20-27 ABRIL

Noticias destacadas de la última semana en Galdakao, extraídas de la web del ayuntamiento… Atentos al pago del impuesto de vuestro coche, al concierto de Maider Legarreta, a la charla que se ofrecerá en Gandasegi mañana, y sobre todo, a la petición de ayuda de GBGE para los refugiados sirios en Grecia…

IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

Web municipal 20/04/2016

El Ayuntamiento de Galdakao abre este 20 de abril el período voluntario del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de este año. Este plazo se mantendrá abierto hasta el 20 de mayo, inclusive. Transcurrido este plazo, el impuesto se exigirá por vía ejecutiva, con el recargo de 20% más los intereses de demora correspondientes. Según el padrón municipal, Galdakao cuenta en estos momentos con cerca de 18.500 vehículos, aproximadamente.

El lugar de pago son las entidades Kutxabank, Caja Laboral Popular S. Coop Crédito y Caixabank S.A. La forma de pago para los recibos no domiciliados será:

  • En cualquiera oficina de estas entidades colaboradoras, presentando los recibos que se enviarán a sus domicilios.
  • A través de la pasarela de pagos (“Mi pago”) de la web municipal (www.galdakao.net) —- pincha AQUI PARA IR.

En caso de no recepción o extravío del juego de impresos, deberá obtenerse un duplicado del mismo en la oficina Esan (Servicio de Atención Ciudadana). La no recepción del impreso, o la existencia de cualquier error, no exime de la obligación de pago. Para la comodidad del contribuyente, desde el Área de Recaudación del Ayuntamiento de Galdakao, se recomienda la domiciliación del pago del impuesto, que surtirá efectos a partir del ejercicio 2016. Para ello, basta rellenar el “Boletín de Domiciliación”, que se facilitará a tal efecto por la entidad colaboradora o por la oficina Esan (Servicio Atención Ciudadana).

En los recibos domiciliados se realizará el cargo en cuenta el 20 de mayo.

CAMPAÑA DE AYUDA HUMANITARIA A FAVOR DE LAS PERSONAS REFUGIADAS EN GRECIA

Web Municipal 22/04/2016

Galdakao impulsa una nueva campaña de ayuda humanitaria a favor de las personas refugiadas en Grecia ante las necesidades que se siguen multiplicando en Idomeni. Esta nueva campaña se impulsa mientras; un contenedor, con cerca de 30 toneladas de ayuda, va camino de Grecia tras salir el pasado sábado desde el Puerto de Bilbao y el campamento “Solidaridad Galdakao” lleva trabajando desde principios de abril sobre el propio terreno, gracias al trabajo de la Asociación del Voluntariado de Galdakao (GBGE).

Este nuevo llamamiento a la ciudadanía de Galdakao, impulsado por GBGE y el Ayuntamiento de Galdakao, se centra en recoger los siguientes artículos:

Linternas preferiblemente solares, gorras, crema solar, cazuelas, medicamentos, tiendas de campaña, higiene infantil, ropa interior femenina, ropa infantil, juguetes y calzado de verano

Se agradece que dichos artículos vengan lo más organizado posible (clasificado, limpio y separado) para agilizar el envío. La entrega puede hacerse en el local sito en Zubiaurretarren, 7 (local Alima). Por otra parte, se reitera la petición para colaborar en esta campaña en otros dos aspectos:

Aportaciones económicas, ya que es de más utilidad la gestión en destino, a través de GBGE: ES35-2095-0326-1091-1325-8791 (Kutxabank-BBK)

Personas voluntarias que tengan conocimientos en el ámbito sanitario, que estén dispuestos a desplazarse a Grecia.

NOTA galdakaosemueve: Antes de acercaros al local, os recomendamos confirmar llamando directamente a GBGE Tfno: 635750581

 

CHARLA SOBRE LA ENCRUCIJADA DEL EUSKERA EN GALDAKAO

Web municipal 26/04/2016

El sociólogo y presentador de EITB Kike Amonarriz ofrecerá el 28 de abril, jueves, a partir de las 17:00 horas en la sala polivalente del C.P. Gandasegi, una conferencia en euskera con el título “El euskara en una encrucijada en Galdakao: del conocimiento a la práctica o de la no utilización a la marginación?” (Euskara bidegurutzean Galdakaon: jakitetik egitera ala ez egitetik bazterrera?) La entrada es libre.El resumen de la conferencia impulsada por el Servicio de Educación y Euskera del Ayuntamiento de Galdakao es éste:

Últimamente, existe un amplio acuerdo en el mundo del euskara en torno a la percepción de que se está terminando un ciclo, a la vez que se abre otro nuevo. (…) En esta conferencia, señalaremos las características principales del ciclo que finaliza y de la situación actual, en qué hemos dado pasos adelante y en que no; nuestros principales retos; qué se puede hacer para activar el proceso de normalizaciòn lingüística y en favor del euskara; qué podemos hacer cada una de nosotras y nosotros…

Las últimas décadas hemos avanzado mucho, sin embargo, da la impresión de que  estos últimos años hemos llegado a un punto de inflexión y que, para que no lleguemos a una situación de bloqueo, es imprescindible la reactivación de dinámicas en favor del euskara a todos los niveles. No podemos olvidar, además, que vivimos una época de cambios; la situación socio-política de nuestro pueblo ha cambiado, la globalización, digitalización, telefonía o Internet han cambiado totalmente nuestras opciones y modos de comunicación; vivimos un entorno cada vez más multilingüístico.

La conferencia será una reflexión en relación a este nuevo contexto, así como una mirada al futuro. Efectivamente, esta coyuntura histórica clave que vive el euskara tiene sus oportunidades para desarrollar saltos cuantitativos y cualitativos; sin embargo, malogrando las mismas existe el riesgo cierto de perder lo ganado.

NOTA galdakaosemueve: Ya lo tenéis en la pestaña EVENTOS, integrada en nuestra AGENDA para Galdakao.

MAIDER LEGARRETA EN TORREZABAL K.E.

Web municipal 27/04/2016

La cantante y compositora galdakoztarra Maider Legarreta presentará en concierto este sábado en Torrezabal Kultur Etxea, a partir de las 21:00 horas y con entrada gratuita, su nuevo disco “The road”. Como explica la propia Maider Legarreta, este disco “es el nuevo proyecto que he ido haciendo durante dos años y medio, y que he podido grabar gracias a muchas personas que se han implicado desinteresadamente”.

“Las canciones muestran la evolución que he tenido musicalmente y personalmente en este tiempo. De ahí el nombre del disco y el orden de las canciones. Cuando eres adolescente, aunque no lo parezca, se aprende, se reflexiona y se vive mucho en un periodo tan corto, dos años y medio. Todo eso que he ido sintiendo y pensando lo he plasmado en mis canciones. Puede que cuando tenga 50 años lea las letras y piense que son inmaduras, pero en este momento es así como lo he vivido y he descubierto partes de mí misma, de los demás y del mundo en general. Es el camino de estar protegido en casa a abrirte al mundo e ir descubriendo lo que es la vida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *