Seguramente, muchos de vosotros ya habréis leído la noticia de la próxima construcción de la nueva HAURRESKOLA en la plaza Lehendakari Agirre. A priori parece una buena noticia ya que permite ahorrar los 44.000€ anuales que se gastan en la actual. Pero tras haber constatado los problemas que la ubicación de la misma puede provocar, y que el Ayuntamiento parece no haber hecho caso de las recomendaciones efectuadas al efecto; nos hemos movilizado para informar debidamente a los vecinos y vecinas de Galdakao (y futuros usuarios afectados) de los pasos que vamos a dar para tratar NO DE PARAR EL PROYECTO, pero sí que se haga en un lugar más apropiado.
RECOGIDA DE FIRMAS «HAURRESKOLA SOTERRADA NO»
A la espera de definir los días en los que se pondrán mesas para recoger firmas, os indicamos las razones que llevan a pedir el apoyo de todos vosotros y vosotras en este tema:
- Ubicación totalmente inadecuada puesto que restará espacio a uno de las pocas zonas de recreo para niñ@s en el centro urbano.
- El proyecto actual prevé una haurreskola “semisoterrada” a 1,20 metros de profundidad, con luz y ventilación artificial, previsible riesgo de humedades, sin patio cubierto, cuya larga rampa de acceso dificultara notablemente la evacuación de l@s usuari@s de la haurreskola (niñ@s de 0-2 años) en caso de emergencia, y sin posibilidad de ampliación (capacidad máxima 42 niñ@s).
- La construcción de la futura boca de metro colindante a la haurreskola hace aun más desaconsejable la Plaza Roja como emplazamiento para el equipamiento escolar de calidad que Galdakao demanda y merece.
Por lo que reclamamos al Ayuntamiento que existiendo espacios céntricos para equipamientos, deseche la ubicación prevista y contemple otra más acorde con la necesidad de una haurreskola de calidad en el centro urbano.
LA HAURRESKOLA HASTA AHORA: 10 FEB
A la espera de que se produzcan novedades, a día de hoy, cuando se ha tomado la decisión de actuar para cambiar el proyecto, han aparecido las siguientes noticias:
Sin embargo, anterior a estas noticias, apareció otra en DEIA en la que se indicaba que la HAURRESKOLA tendría COTA 0.
Viendo el proyecto final presentado, infografía incluida, qué duda cabe que «soterrada» sí que va a estar (al menos en parte).
VER SEGUIMIENTO PROYECTO HAURRESKOLA
APRECIACIONES «EXTRA» A LOS PERJUICIOS
Además de los motivos principales que van a aparecer en la recogida de firmas que se va a efectuar, algunos padres y madres (futuros usuarios), hemos estado comentando otros motivos por los que no vemos apropiada la localización de la HAURRESKOLA:
- El tema de la humedad es algo que está ahí. Muchos dudamos de que si aparecen problemas relacionados con la misma, tengan una solución sencilla. Estamos hablando de niños/bebes y profesionales que van a pasar ahí dentro un montón de horas. Todos los días. No nos parece saludable ni para nuestros hijos ni para los profesionales encargados de su educación y cuidados.
- La plaza roja, de por sí, tiene una climatología difícil y suele estar sucia. Todos los padres que por ahí pasamos, sabemos el frío y el calor que se producen en esa plaza (por no hablar del viento). No nos parece que el patio propuesto (que por cierto no está cubierto ni tiene sistema para hacerlo en caso necesario), vaya a estar en condiciones para niños de 0-2 años. Hay que tener en cuenta que esos niños se llevan todo a la boca y cualquier hoja, colilla, bolsa de plástico etc. puede acabar en ese patio a merced del viento. Detectamos un riesgo innecesario.
- Experiencia en otras haurreskolak soterradas. Tenemos pendiente localizar a personas que ya hayan trabajado en haurreskolak soterradas para que nos cuenten su experiencia y aporten fotos e imágenes del estado de las mismas con el paso del tiempo (que al estrenarlas todas están chulas pero es una inversión para muchos años). Nos consta que en Karranza existe una con problemas de humedad, pero estamos a la espera de pasarnos en persona y ver qué nos cuentan.
- Espacio «demasiado» público. A título personal, no me gusta la idea de tener a mi hija expuesta en ese patio a miradas indiscretas de cualquier desconocido. Hay que tener en cuenta que hay un mirador sobre el patio de los futuros infantes. Tampoco me parece bien que puedan recibir cualquier balonazo que se cuele desde el exterior (recordar que está dentro de la plaza roja), o que cualquier niño o niña se pueda colar en ese espacio de «recreo» (por no decir un adulto con malas ideas). Además, en esa zona se celebran multitud de eventos durante el año que entorpecerían el uso y disfrute de la Escuela Infantil… Alguno dirá que los eventos se celebran el fin de semana y no molestan a los niños… Efectivamente. Pero los preparativos de los eventos se realizan en días laborables y para montar todos los stand y demás historias… Pues eso. Recordemos unos cuantos: Fiestas de Galdakao, Mercado Medieval, Ferias del Stock… y lo que surja.
- También nos planteamos el tema económico, preguntándonos si no será más barato construir en superficie, en lugar de estar escavando y aislando las posibles humedades del agujero en ese lugar… Que algunos tenemos trasteros en sótanos y sabemos lo que pasa con esas cosas, que luego las reparaciones resultan muuucho más difíciles y costosas.
ALTERNATIVAS
Alguno podrá pensar que nos quejamos «gratuitamente» pero pensamos que la mayor parte de estos problemas son evitables, simplemente contemplando otra ubicación para la Haurreskola:
- Junto al Parking Rotatorio. En la campa anexa al mismo, eliminando el bidegorri que prácticamente nadie en Galdakao usa.
- En Lapurdi, en la campa existente en una zona junto al cruce, un poco más arribe de los «chinos». Un espacio aislado y soleado.
Hemos puesto sólo dos ejemplos, pero suponemos que el Ayuntamiento contará con más espacios para la instalación y a nosotros se nos ocurren más alternativas… Pero claro, desconociendo el Plan General de Ordenación Urbana al completo, no podemos aventurarnos mucho.
OPINION
No entiendo, y esto ya es mi opinión, el afán del equipo de Gobieno de «recargar» la plaza roja de más equipamientos en lugar de buscar NUEVOS ESPACIOS que dinamicen y hagan crecer otras zonas del pueblo. Instalando la Haurreskola en Lapurdi, por ejemplo, se crearía un nexo con la zona de Tximelarre Goikoa y vida a una zona un tanto «mustia». Se podría arreglar la plaza que queda enfrente y quizás alguno se animara a comprar alguna lonja y montar ahí su negocio… Quien sabe. Lo que está claro es que en la Plaza Roja ya está todo el pescado vendido.
PUESTA EN MARCHA
Estamos pendientes de las novedades que surjan dentro de los promotores de este movimiento. Cualquier comentario o artículo que nos remitan: Os lo haremos llegar las noticias vía web y facebook… Estad atentos, pronto veréis carteles por la calle indicando días de firmas y como colaborar en caso de que estéis dispuestos a echar una mano por el bien de nuestros pequeños.