BREVES: AYUNTAMIENTO GALDAKAO

Noticias aparecidas en la web del ayuntamiento y que consideramos de interés general. 29ene-2feb. Homenaje a presidentes y entrenadores del CD Galdakao. Periodos prematrícula centros escolares. Actividades personas mayores febrero. Campeonato de Euzkadi de Cross. Retirada de símbolos franquistas…

HOMENAJE A PRESIDENTES Y ENTRENADORES CD GALDAKAO

Web ayuntamiento 01/02/2016

El CD Galdakao va dando los últimos coletazos al programa de su centenario con los actos finales. Este próximo domingo, aprovechando el descanso del partido frente al Baskonia B, que se iniciará a las 11:30 horas, se hará entrega del libro de la historia del club escrito por Juan Luis Ibarretxe a todos los ex presidentes y ex entrenadores.

Un club que ha tenido en sus cien años de historia una treintena de presidentes y cerca de cuarenta entrenadores.

CIERRE PERIODOS DE PREMATRICULA

Web ayuntamiento 02/02/2016

Los centros docentes de Galdakao cierran esta semana el período de prematrícula para el curso 2016-2017. Este plazo se mantendrá abierto hasta el 4 de febrero para las prematrículas que se hagan on-line y 5 de febrero para el resto.

La documentación a aportar para esta prematrícula es una fotocopia de libro de familia, certificado de empadronamiento, rellenar el impreso de matriculación (que se puede recoger en el centro) y la última declaración de la Renta (optativo).

El Ayuntamiento de Galdakao pone, asimismo, un teléfono de información para este tema, que es: 94 401 05 40 (Servicio de Educación y Euskera).

ACTIVIDADES PERSONAS MAYORES FEBRERO

Web ayuntamiento 01/02/2016

El programa de actividades para las personas mayores, impulsado por el Servicio de Dinamización de Personas Mayores del Ayuntamiento galdakoztarra, contempla para este mes de febrero diferentes actividades como la visita al Museo de Ciencias Naturales de Mañaria y rutas de senderismo como la travesía por el Puente Colgante.

Estas propuestas, junto a los cursos de informática y una charla dentro del programa de envejecimiento activo (“Claves para un envejecimiento activo y saludable”), así como el permanente servicio de información, llenan de contenido este programa para febrero.

PROGRAMA FEBRERO DESCARGABLE

CAMPEONATO DE EUZKADI DE CROSS

Web ayuntamiento 01/02/2016

La plata de Wogen Hoyos en categoría cadete, que reaparecía tras una larga lesión de tobillo, y tres puestos entre las diez primeras plazas es el notable balance del atletismo galdakoztarra en el Campeonato de Euskadi celebrado este pasado fin de semana en Lasarte.

Junto a Hoyos destacó María Ruiz, que ha conseguido ya afianzarse en los primeros puestos y ayer arrancó una valiosísima cuarta plaza que le da un sitio en la selección vasca que acudirá el día 21 al Campeonato de España de cross, en Burgos.

También tuvieron gran mérito Maider Sancho, octava en categoría Cadete, y Kerman Guarrotxena, noveno en categoría Junior. (…) La nota negativa de la jornada la puso la lesión de Judith Otazua que tras el salto clásico que hay en Lasarte, se hizo daño en la rodilla

 

RETIRADA SIMBOLOS FRANQUISTAS

El Ayuntamiento de Galdakao ha iniciado los trabajos para impulsar la retirada de placas de origen franquista que todavía permanecen en el municipio, continuando así con la labor desarrollada por esta institución que en los últimos años viene impulsando diferentes iniciativas a favor de la recuperación de la Memoria Histórica en este municipio.

Iniciativas que tuvieron su punto de arranque el 28 de julio de 2006 cuando, en la sesión ordinaria del pleno de este Ayuntamiento, todos los grupos políticos presentes aprobaron una moción a favor del “Reconocimiento institucional, moral y social a las personas desaparecidas y afectadas durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista en este municipio”. Atendiendo a este impulso, y en la que de forma común se aconsejaba la recuperación de la memoria histórica en nuestro municipio, han visto la luz diferentes iniciativas.

El Gobierno Vasco refrendó más tarde iniciativas de este calado, aprobando la Ley de la Memoria Histórica (52/2007 de 26 de diciembre). En este sentido, el Ayuntamiento de Galdakao, tras recibir el “Catálogo de símbolos y monumentos públicos existentes en Euskadi que supongan una exaltación de la Guerra Civil y de la Dictadura”, elaborado por Aitor González de Langarica y Virgina López de Maturana, hizo suyas las conclusiones de este informe, que apuntaba a la existencia de varios portales en Aperribai que mantenían en la fachada del portal de acceso a la comunidad placas de origen franquista (yugo y flechas). A esa relación se han incorporado otros portales de los que ha tenido conocimiento el propio Ayuntamiento.

Tras informar a la Plataforma de asociaciones de vecinas y vecinos de Galdakao, dándole cuenta del inicio de estos trabajos, el Ayuntamiento de Galdakao se ha dirigido ahora por carta a estas comunidades para solicitarle su colaboración y proponiendo que sea la propia comunidad la que retire estas placas en el plazo de un mes.  En el caso de que para entonces no se haya retirado, el Ayuntamiento de Galdakao procederá a la retirada de esa placa por sus propios medios.

“Esperamos contar con su colaboración para abordar de una forma efectiva la eliminación de símbolos franquistas que aún existen en nuestro municipio y honrar así esta Memoria Histórica”, concluye la carta remitida por el Alcalde, Ibon Uribe, a estas comunidades.

El Ayuntamiento de Galdakao invita a que si se tiene constancia de la presencia de más placas de estas características en el municipio se comunique a la institución (esan@galdakao.net) para continuar con esta labor, agradeciendo de antemano cualquier colaboración en este sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *