PREGONEROS FIESTAS 2015

pregronero-fiestas-galdakao
¿Qué hay detrás de la selección del pregoner@?

Hace un par de días supimos (hoy lo hemos leído todos en el «Crónicas»), que los designados como pregoneros en fiestas y lanzar el Txupinazo serán las Asociaciones Vecinales de Galdakao. La elección de los mismos ha causado cierto revuelvo en Redes Sociales. Os voy a mostrar algunos tuits al respecto y la nota del ayuntamiento; para pasar a comentar EXACTAMENTE, qué es lo que hicimos en la comisión de fiestas y por qué el Ayuntamiento justifica con una lectura de datos errónea, la decisión tomada. 

NOS ENTERAMOS DE PREGONERO EN TWITTER Y PASA ÉSTO:

EXPLICACION DE LOS TUITS

Lo que aquí os muestro son unos pocos tuits, donde se nos menciona y damos nuestra opinión (que para eso estuvimos dentro de la Comisión de Fiestas)

  1. @jlimarcos da la noticia de la elección de pregoneros y acto seguido @asikorta indica que dicha designación ha sido algo fuera de la Jai Batzordea e impuesta por el Ayuntamiento. Concretamente, por el equipo de gobierno PNV/PSOE.
  2. La @plataformaGDAO, ajena a todo este asunto, pregunta por el tema, ya que desconoce el sistema de votación y como es lógico, no entiende la polémica.
  3. A partir de ahí los tuits empiezan a lanzarse para denunciar la actitud del ayuntamiento respecto a la decisión tomada y éste emite la siguiente nota informativa.

EXPLICACION DEL AYUNTAMIENTO

nota-ayuntamiento-pregoneros
Tratando de aclarar el tema, creo que lo enfanga aún más… Pincha si no lo ves bien…

Pero para comprender bien esta nota (y el cabreo de algunos), conviene tener en cuenta el ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION DE FIESTAS donde se recogieron las votaciones respecto a la elección del pregonero.

Este acta también ha pululado por Twitter gracias a @asikorta y os lo presentamos para pasar a explicaros el fondo de toda esta historia…

acta-eleccion-pregoneros
Como se desarrollaron las votaciones… Claramente

 

EXPLICACION

El sistema de la votación de la comisión es tal y como se indica:

  1. Dentro de la comisión, cada asociación presentó (la que quiso), su «candidato» y los argumentos para la elección. Quedaron 15 propuestas lanzadas tanto por las asociaciones, como por la participación ciudadana (donde claramente se destacó Alvaro Saiz – de GBGE).
  2. Cada miembro presente en la reunión de la comisión, votó a dos de esos 15 candidatos quedando la criba tal y como se muestra en la tabla adjunta. Como los únicos que obtuvieron más de 5 votos fueron Hodei Bila Elkarte y Sabin Bikandi, en la siguiente votación (donde cada persona sólo votaba a uno de los dos), salió elegida por aplastante mayoría Hodei Bila Elkartea.

DESMONTANDO LOS ARGUMENTOS DEL AYUNTAMIENTO

  • El ayuntamiento «menosprecia» los dos votos de Sabin Bikandi en la ronda final pero no indica que ÉSTE, obtuvo 6 en la primera ronda frente a los 2 de las Asociaciones de Vecinos.
  • El ayuntamiento sugiere que el proceso de participación ciudadana era para elegir pregonero y NO ES CIERTO. Era para elegir a los candidatos a serlo. De echo, ya existíamos en aquél entonces y pusimos la encuesta a vuestra disposición:

ENCUESTA: PROPÓN PREGONERO PARA FIESTAS GALDAKAO

  • Alegar que la persona designada por la comisión de fiestas NO VIVE EN GALDAKAO para desestimar su elección, me parece, cuanto menos, una desfachatez. Si fuera otro… ¿Tendrían en cuenta ese criterio?
QUITANDO HIERRO AL ASUNTO

Personalmente, opino que fue un fallo garrafal haber contado entre los candidatos con Hodei Bila Elkartea. Ya habían declinado anteriormente la invitación y ha influido notablemente en las votaciones. Creo que de no haber estado esa opción, los candidatos habrían salido limpiamente y no se hubiera generado esta polémica.

¿O el ayuntamiento también habría hecho valer lo que indica, que es potestad de la Comisión Informativa la elección del pregonero?

  • Lo que realmente escuece, independientemente de que haya sido la Plataforma Vecinal la elegida, es que se eche por tierra de esta manera Y CON ESTOS ARGUMENTOS,  el trabajo realizado por la comisión. Os puedo asegurar que nos llevó su tiempo; presentar los candidatos, debatir argumentos y realizar las votaciones.
  • Lo que realmente indigna, es leer la nota esa que ha mandado el Ayuntamiento tratando de manipular los datos para justificar su decisión.
  • Y lo que no puede ser, es que a la gente se la haga trabajar en balde, haciendo perder su tiempo, sus ganas y a veces, hasta la paciencia.
A DIVERTIRSE

Independientemente de este artículo, que sólo pretende aclarar cómo se han hecho las cosas desde la Comisión de Fiestas respecto al tema del pregonero. Espero que todos participemos de las fiestas en un ambiente ameno y divertido.

Tengo cierta opinión MUY PERSONAL al respecto de todo ésto. Pero veremos si el tiempo me da o quita la razón. Ya os lo contaré ya…

Un saludo a tod@s

JFI

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *