Pleno 17 julio 2015

Primer pleno de la legislatura. Os dejamos, lo primero de todo, el vídeo íntegro de lo ocurrido en el salón de plenos donde se reunió la corporación. Luego pasamos a señalar los más destacable para todos aquellos que no tengan tiempo de analizar detenidamente lo grabado con nuestras cámaras (no profesionales).

video pleno 17 julio 2015

ORDEN DEL DIA

Seguiremos el orden del día y como digo, apuntaremos lo más destacable.

1. Aprobación del Acta de la sesión constitutiva celebrada por el Pleno del Ayuntamiento el día 13 de Junio de 2.015.

2:11 Se da por aprobada el acta sin más.

2. Propuesta de Alcaldía sobre periodicidad y régimen de sesiones del Pleno.

La propuesta desde alcaldía es que los plenos se celebren a las 18:00 de la tarde en lugar de a las 19:00, como se venían celebrando. El motivo que se aduce es el mayor número de partidos en el ayuntamiento y que si se alargan los plenos, mejor empezar antes para poder salir a una hora «normal».

3:20 PP dice que SI a los horarios propuestos.

6:17 IRABAZI-GaldakaoBizirik  Están de acuerdo con los horarios para fomentar la participación ciudadana.

7:50 PSE Aceptan la propuesta de Alcaldía sin añadir comentarios.

8:10 Usánsolo Herria No ponen pega al tema de los horarios

10:30 Galdakao Orain Aprueba que sean por la tarde, pero dice que la mejor hora para que la gente pueda acceder son las 19:00h en lugar de la propuesta de las 18:00h.

12:30 EH-Bildu plantea las 19:00 como hora para celebrar los plenos porque las 18:00 es más difícil para la gente acudir a los plenos.

19:40 PNV Ibon explica por qué proponen el cambio de hora. Y es que, fijándose en la hora de término del pleno (ahora que hay otro grupo más), creen que es más atractivo para el ciudadano un horario de 18:00 a 21:00 (aprox.) que de 19:00 a 22:00.

2ª RONDA

31:20 Galdakao Orain. Incide en que las 18:00 es mala hora para cualquier trabajador que se quiera acercar al pleno.

VOTACION DE ENMIENDAS punto 2 Horarios

40:00 Enmiendas presentadas por EH-BILDU

PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). Por lo tanto NO SALE LA ENMINDA.

VOTACIÓN PROPUESTA DE ALCALDÍA punto 2 Horarios

40:37 PP (SI), Galdakao Bizirik (SI), PSE (SI), Usánsolo Herria (Abstencion), Galdakao Orain (SI), Bildu (Abstencion), PNV (SI)
SALE LA PROPUESTA DE ALCALDÍA

3. Propuesta de Alcaldía sobre creación y composición de las Comisiones Informativas Permanentes y Especiales

3:46 PP Plantea una reflexión sobre igualdad y que la comisión de acción social estuviera relacionada con la de empleo. Además de pedir acciones «preempleo» para que las personas sepan hacer un curriculum, entrevistas etc.

38:20 El alcalde le contesta que eso ya se está haciendo.

6:40 IRABAZI-GaldakaoBizirik. Solicita la creación de un REGLAMENTO de Participación Ciudadana, alegando que el actual está desfasado.

7:50 PSE Aceptan la propuesta de Alcaldía sin añadir comentarios.

9:00 Usánsolo Herria Añaden dos enmiendas:

  1. Reducción de las comisiones de 10 a 8, uniendo la comisión económica con la de empleo, y la de Juventud y deportes, con la de cultura. El motivo; abaratar costes.
  2. Composición de las comisiones. UH, con el fin de abaratar costes, propone que solo haya un representante de cada partido en las comisiones informativas ya que el voto siempre es ponderado (esto es, que cada representante vota por el total de escaños conseguidos en las elecciones). Actualmente los representantes son 3 del PNV, 2 de Bildu y uno de cada uno del resto de partidos. 

10:58 Galdakao Orain. Recoge lo anterior de UH y señala lo mismo, la reducción de comisiones de 10 a 8 y la composición de las mismas con un miembro de cada partido para abaratar costes para el pueblo.

13:45 EH-Bildu Plantea que las comisiones informativas también se realicen por la tarde y sean abiertas para todos los ciudadanos, no sólo los partidos. 17:00 en castellano (…) Presentan una enmienda para que la comisión de comunicación también sea de «transparencia».  También presentan enmienda para que la composición de las comisiones sea de  un miembro por partido, por el voto ponderado y no tener lógica que haya más miembros. En la línea de UH y GO.

22:15 PNV Ibón explica que han realizado las comisiones de tal forma que se correspondan con un área de cada concejal. Tambien señala 26:30 (haciendo un truco matemático desde mi punto de vista), que el coste por concejal de su partido, ES EL MENOR DE TODOS ELLOS, y que no hay que mirar solo el coste, sino la oportunidad que ofrece haber más gente en las comisiones

2ª RONDA

29:00 GB. Le lanza al PSE una pregunta, ya que está en el equipo de gobierno, referente a los ROM… (¿¿¿???)

30:45 UH dice que todos los partidos tienen derecho a estar en las comisiones, aunque sea sin voz…

31:30 GO No ven la necesidad de crear más comisiones y mantener la periodicidad actual. Señalan que a esas comisiones solo podrán acudir los partidos con gente liberada y que para el resto de partidos supone un esfuerzo.

33:33  EH Bildu No entiende algo que ha dicho Ibon, que no van a poder estar en todas las comisiones informativas, y Bea Ilardia señala que no podrá estar «el mismo concejal» pero que el PNV va a estar representado en todas las comisiones, cosa que los partidos pequeños difícilmente podrán hacer. 34:20 Señala que no alcanza a ver la lógica de los números del PNV para aseverar que son los que menos costes en comisiones informativas han producido. 34:45 No tiene sentido, en aras de la austeridad, tener más de un vocal siendo el voto ponderado (en función de los concejales que tiene cada partido).

35:22 2º ronda PNV matiza que el COSTE DE MEDIA por concejal (ahí el truco matemático) del PNV es el mas bajo.

Explicacion: No es lo mismo dividir 1200 € (la misma cantidad), por el número de concejales de cada partido. El gasto, en caso de gastar 1200€ en cada uno de ellos, por concejal, siempre será menor en aquél partido que esté representado por mayor número de ellos.

37:40 Ibon explica que aunque parecidas, empleo y acción social son cosas diferentes y de ahí que hayan adoptado esta decisión.

VOTACION DE ENMIENDAS punto 3 Comisiones

41:43 Enmiendas presentadas por EH Bildu

A la enmienda 2 41:43 : PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). Por lo tanto NO SALE LA ENMIENDA PLANTEADA

A la enmienda 3 42:32 : PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). Por lo tanto NO SALEN LA ENMIENDA PLANTEADA

A la enmienda 4 43:05 : PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). Por lo tanto NO SALE LA ENMIENDA PLANTEADA

Enmienda de Galdakao Bizirik 43:40 :  PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). Por lo tanto NO SALE LA ENMIENDA PLANTEADA

Enmienda 1 de Usansolo Herria 44:24 : PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (abstencion – me parece oir), PNV (No). Por lo tanto NO SALE LA ENMIENDA PLANTEADA

Enmienda 2 de Usansolo Herria 44:52 : PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). Por lo tanto NO SALE LA ENMIENDA PLANTEADA

VOTACIÓN PROPUESTA DE ALCALDÍA punto 3 Comisiones

Sin añadir enmiendas a la misma

45:25 PP (abstencion), Galdakao Bizirik (abstencion), PSE (SI), Usánsolo Herria (abstencion), Galdakao Orain (NO), Bildu (Abstencion), PNV (SI). SALE ADELANTE LA PROPUESTA DE ALCALDIA

4. Propuesta de Alcaldía de nombramiento de representantes de la Corporación en órganos colegiados que sean competencia del Pleno (Vocales en Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa/Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia).

46:57 PP señala que se va a abstener y comprende que habiendo un pacto de gobierno PNV-PSE, se le vaya a otorgar ese trato al concejal del PSE sin tener los demás partidos nada que aportar.

48:00 Galdakao Bizirik Piden compromiso de transparencia, vaya quien vaya a representarnos en el consorcio. -Que nos enteremos lo que allí se habla… 48:48

49:00 Usansolo Herria Lanza la pregunta al aire de ¿Qué criterios se han elegido para que sea un concejal del PSE el que sea el representante? Indica que no ha habido participación ciudadana en la toma de esta decisión.

50:30 Galdakao Orain. Indica que se debería respetar los votos de las urnas y apoya a la moción presentada por EH-BILDU. además de remar en la misma dirección que galdakao Irabazi en el sentido de la transparencia.

51:40 EH-Bildu dice que lo coherente y democrático es que los dos representantes sean los de las listas más votadas. Y no que sea el PSE como premio al pacto de gobierno (intercambio de cromos, dice Bea Ilardia)

54:00 PNV Pide respeto para no usar palabras como «poltronilla», «intercamio de cromos», y  56:05 (castellano). Habla de una enmienda presentada de BILDU sobre rotación del puesto en su día… el juego democrático es así, dice la del PNV y que no les gusta mucho lo del término «reparto de premios»que aquí se viene a trabajar… Que si Bildu tuvo reparto la legislatura pasada, pregunta la del PNV al aire, y pregunta al grupo de la oposición si en otros ayuntamientos siguen esas premisas (sale el ayuntamiento de Aranzazu -ignoro ahora por que).

2ª RONDA

59:09 PP y Galdakao Bizirik no dicen nada más

59:13 PSE «esto no es un cambio de cromos, es un acuerdo programático y aquí estamos para trabajar.» Y habla de una mayoría que no termino de entender…

1:00:00 Usansolo Herria vuelve a hablar de lograr consenso… Los acuerdos políticos son legales, claro. Pero no entienden por qué para otros tipos de decisiones se tratan de buscar acuerdos, no para ésto.

1:01:00 Galdakao Orain Para esta agrupación, escuchar cosas como que el juego democrático es así, que la elección es legal, resulta cuanto menos BOCHORNOSO. Ya que es más importante lo que ha votado la ciudadanía en las elecciones. Añade que si Bildu estuvo representada en el consorcio de aguas, en la legislatura pasada, fue porque se lo ganó en las elecciones, cosa que el PSE no ha hecho en estas.

1:02:16 BILDU. Mantienen que la representación debería ser por turnos rotativos. Incluso la 3a y 4a fuerza porque ya estuvieron las dos primeras en la legislatura pasada. Y que los vecinos de Galdakao, no sabían en las elecciones que se iba a producir este acuerdo de gobierno, ya que no se dijo nada en campaña. (…) Pide disculpas por el «lenguaje empleado», pero señala que no saben los puntos del acuerdo programático (excepto el sueldo que se van a adjudicar y la colocación en el consorcio de aguas del concejal del PSE), de ahí que hablen de esa forma.

1:05:20 PNV Ibon vuelve a incidir en el vocabulario de BILDU con intención de despreciar el acuerdo llevado a cabo. Llama HIPOCRITA a Galdakao Orain y a Bildu, por otros ayuntamientos donde se elaboran pactos para desplazar al PNV de otros ayuntamientos. (…) Legitimazión, completa. Decir bochorno los de GO resulta contradictorio (según Pnv) y a USANSOLO HERRIA les dice que no les de lecciones de democracia por otros motivos que indica en su turno de réplicat.

VOTACION DE ENMIENDA

1:08:43 Presentada por BILDU :  PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (NO), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (No). No sale la enmienda

VOTACIÓN PROPUESTA DE ALCALDÍA punto 4 Representantes en el Consorcio de aguas

1:09:22 PP (Abstencion), Galdakao Bizirik (NO), PSE (SI), Usánsolo Herria (NO), Galdakao Orain (NO), Bildu (NO), PNV (No).SALE LA PROPUESTA DE ALCALDIA

 

5. Propuesta de Alcaldía de fijación del régimen retributivo y de asignaciones a Corporativos/as

6. Propuesta de Alcaldía de fijación de la plantilla y retribuciones del personal eventual.

Aquí, cuando empezamos a hablar de sueldos, se lía parda en cuanto a cruce de declaraciones y demás… Veamos.

1:10:25 PP Dice que escuchando a los otros grupos, le han dado de votar SI en lugar de abstenerse en la anterior votación (…) Cree que los políticos tienen que estar preparados. Tiene que ser un político las 24h del día, que se levante a las 2:00 ante un problema… SE VA A ABSTENER EN ESTE PUNTO. Pero no podemos tener unos políticos al frente de los ayuntamientos con unos sueldos, que por su formación, pierda dinero por ejercer la política. Compara el sueldo de un alcalde al de un director general de cualquier ámbito. Y dice que hay que contener el gasto en otras cosas, en lugar del sueldo del alcalde y colaboradores. Y no acepta las enmidas porque le parecen humillantes para la clase politica.

1:13:40 Galdakao Irabazi Comenta que no hay que cobrar un dineral para hacer política. (…) Con respecto a la bajada de sueldo del alcalde, indica viene establecida por un decreto FORAL. (…) Pregunta si se va a dar la posibilidad al resto de grupos de liberar a sus concejales parcialmente. (…) Con respecto a los sueldos del personal eventual, se plantea que estarían justificados sin ejerciesen correctamente sus funciones… cosa que no parece ser asi.

1:16:20 PSE Comenta por qué han pactado con el PNV y señala la importancia de la Accions Social y el Empleo, las dos carteras que van a gestionar. Eso, para justificar la liberación del concejal, para que no le falte tiempo para su labor. (…) Y es una garantía, que PSE, un partido de izquierdas, maneje esas carteras.

1:18:00 Usansolo Herria. Pregunta si están justificadas esas liberaciones. (…) Comenta que la desaparición del cargo director de área técnica no justifica otros gastos. No apoyan este punto por que las liberaciones no se justifican, y en el caso de ser justificadas, no está consensuado con el resto de partidos políticos. (…) Comenta que las retribuciones le parecen excesivas y que los que están en la corporación no están ahí por dinero, sino por ejercer labor social. Plantea que un personal liberado DEBERÍA COBRAR TANTO COMO EN SU TRABAJO HABITUAL, Y NO MAS.  (de las cosas más sensatas que he escuchado en un pleno)

1:21:29 Galdakao Orain Remarca la bajada de alcaldía como resultado del decreto FORAL, que hay que hacer SI o SI. No se entiende que si hasta ahora no ha sido necesario liberar a más personal, se haga ahora. Es ponerle un precio de 48.000€ a los votos del PSE. «Los políticos deben vivir como el resto de las personas». Los cargos públicos deben estar pendientes de la realidad, y su salario debería estar «vinculado» a de su ciudadanía. Si un ciudadano «sobrevive» con el salario mínimo, un político debería percibir 3 veces ese sueldo como algo justo. (…) Respecto a los cargos de confianza, habría que justificar la necesidad de esos cargos.

1:24:20 EH Bildu Sueldos desproporcionados y pide al concejal socialista explicarle ésto a sus votantes. Solo responde a un intercambio de votos para hacer y deshacer lo que le venga en gana durante los próximos 4 años. (…) Sueldos obscenos habida cuenta de la situación de los vecinos de Galdakao. (…) Le vuelve a señalar a PNV que la bajada de sueldo ha sido obligada por LEY. EUDEL recomienda sueldos máximos, y en el caso de Galdakao superaba los máximos durante los anteriores años. Y por número de habitantes, el sueldo del alcalde sigue muy por encima de lo que le correspondería. El alcalde del PNV de Sestao también se ha subido el sueldo, pero sólo hasta los 48.000€ para gestionar 28.000 vecinos. Señala que el PNV ha optado por mantener el máximo 70.000 y tantos mil €uros anuales. Bildu propone bajar el sueldo al 50%

1:29:20 PNV Ibón. No es verdad que esté en el máximo de 74.000€, sino 71.000€ (UFFFFF)… Dice que fijan el sueldo del Alcalde, no de Ibon Uribe. Nos hemos bajado un 10% en lugar del 6% recomendado por EUDEL. 1:32:20 AL LORO. Admite que el sueldo propuesto por BILDU ES MAS QUE DIGNO, pero que si no lo hacen es por no salirse de la norma y mantener la estructura salarial… Hay que tener en cuenta que el alcalde se retira de su carrera profesional, y que al salir, los perjuicios que acarrea ser alcalde justifican ese sueldazo… Así como el nivel de responsabilidad… Asi pues ES ADECUADO SIN MAS (1:33:40)  (…)  Y otra perla:  1:34:00 NOSOTROS VAMOS A PERCIBIR 71.000€ BRUTOS, MUCHO MÁS DE LO QUE YO NECESITO PARA VIVIR DIGNAMENTE… Pero los alcaldes de Bildu han estado percibiendo lo mismo en pueblos prácticamente menores.

O SEA. QUE COMO TU LO HACES, YO TAMBIÉN, A TOMAR POR CULO. (SIGAMOS QUE VAYA VAYA)

Señala los carteles que se sacaron en campaña electoral con sus comparaciones con Rajoy… (…) Y empiza a justificar el tema de los liberados diciendo que se pasa de tener un 300% de gente liberada a tener un 325%, y que «MAS O MENOS», se mantiene el mismo coste. Pero dando más peso a la parte política que a la técnica.

2ª RONDA

1:37:50 PP No me atrevo a decir que el alcalde de Galdakao cobre excesivamente. (…) No quiero becarios políticos, que de ahí salen las chapuzas. Quiero gente curtida en la política y no experimentos. Los experimentos con gaseosa. (…) Hay que pagar bien para que los «buenos» no se vayan a la empresa privada… y nos quedemos con los becarios.

1:40:00 Galdakao Bizirik La gente que viene a trabajar bien, lo hace igual cobre 1.500 o 3.000. No haces la mitad porque el alcalde de otro sitio cobre el doble que tú. No me vale decir conque el alcalde «se merece» cobrar eso, porque en la calle también hay gente que se merece mucho más de lo que están cobrando actualmente. La responsabilidad puede ser un punto para fijar el sueldo, pero la realidad de la calle es más importante.

1:42:10 PSE Si cree que para gestionar las áreas, necesitan dedicación exclusiva.  (…) El objetivo del pacto no ha sido el sueldo, lo demostraremos a nuestros votantes trabajando.

1:43:25 Usansolo Herria. Dirigiéndose a Ibon, habla de consensos brevemente.

1:43:50 Galdakao Orain En alusión al caso Gurtel y lo dicho por la representante del PP, aseveran que tener un buen sueldo no impide el hecho de querer más y se produzcan casos de corrupción. (…) Ni somos Sestao, ni Bermeo ni otros pueblos, nosotros tenemos potestad para cambiar la norma si queremos.

1:45:18 EH-Bildu En la línea de lo anteriormente expuesto. (…) Con respecto a los cargos de «confianza» plantea el hecho de que esta legislatura desaparezca el cargo de Director de área Técnica, no entendiendo que en anteriores fuera una figura «necesaria» y en esta, directamente, se prescinda de ella. 1:48:30 Terrible mezclar los cargos políticos y los técnicos, solicita aclarar las diferencias entre los trabajadores eventuales que pueden ser cargos de confianza y los liberados concejales, ya que, a los primeros se les exige ciertos requisitos técnicos para estar en el cargo y a los segundos NO. Remarca que no se puede decir «euro arriba o euro abajo», el GASTO SUBE. Se da el dato que desde la transición hasta aquí, no ha habido liberaciones en el ayuntamiento de Galdakao, más allá del Alcalde y Teniente alcalde…

1:51:20 PNV Ibon Vuelve a explicar que anteriormente había 2 cargos políticos y otros cargos de confianza y que ha apostado por dar más peso a los políticos al eliminar cargos y dar más liberación a otros concejales, entre ellos el del PSE. (…) Justifica la bajada de sueldo -no mucha-, por la responsabilidad que conlleva manejar el presupuesto de 32M de €uros del ayuntamiento de Galdakao… No poder acceder en cargos de administración pública, puertas giratorias… Tampoco hay mucha gente que se dedique a la política y si encima bajamos el sueldo, todavía menos (según lo que da a entender por su comentario, que no me explico).

VOTACION DE ENMIENDAS

1:55:55 Enmienda 6 de EH-Bildu: PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (SI), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (NO). No sale la enmienda

1:56:50 Enmienda 7 de EH-BILDU: PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (abstencion), Galdakao Orain (SI), Bildu (SI), PNV (NO). No sale la enmienda

1:57:20 Enmienda de Galdakao Orain: PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (abstencion), Galdakao Orain (SI), Bildu (abstencion), PNV (NO). No sale la enmienda

1:57:50 Enmienda de Galdakao Bizirik IRABAZI: PP (NO), Galdakao Bizirik (SI), PSE (NO), Usánsolo Herria (abstencion), Galdakao Orain (abstencion), Bildu (abstencion), PNV (NO). No sale la enmienda

VOTACIÓN PROPUESTA DE ALCALDÍA Puntos 5 Retribuciones Corporativos

1:58:25  PP (abstencion), Galdakao Bizirik (abstencion), PSE (SI), Usánsolo Herria (NO), Galdakao Orain (NO), Bildu (NO), PNV (SI). SE APRUEBA.

VOTACIÓN PROPUESTA DE ALCALDÍA Puntos 6 Retribuciones Cargos confianza

PP (abstencion), Galdakao Bizirik (abstencion), PSE (SI), Usánsolo Herria (NO), Galdakao Orain (NO), Bildu (Abstencion), PNV (SI). SE APRUEBA.

 

7. Propuesta de Alcaldía de delegación de atribuciones del Pleno en la Junta de Gobierno Local.

1:59:30 PP No cree que a la Junta de Gobierno Local haya que otorgarle más atribuciones y que éstas se tienen que debatir en el pleno. Votará NO. En aras de la transparencia.

2:02:56 Galdakao Bizirik IRABAZI. (no entiende ni él lo que le han puesto los del partido ja ja ja).

2:03:51 Usansolo Herria Creen necesaria la existencia de la Junta pero no están conformes con la composición de la misma. Los criterios de elección, como en otros temas anteriores.

2:04:30 Galdakao Orain. Votarán NO, pero porque la Junta de Gobierno deber representar lo votado en las urnas y no está siendo así. Entienden que se delega en un órgano donde no está representada toda la ciudadanía.

2:05:50 EH-Bildu. Si la Junta de Gobierno vislumbrase la pluralidad del ayuntamiento… Ampararse en la celeridad y la eficacia puede ser peligroso para vaciar de contenido las funciones del pleno. Votarán NO.

2:08:20 PNV Aclara lo que es la Junta de Gobierno. Las delegaciones que ostenta son delegaciones aprobadas en pleno, para que temas de interés público tengan celeridad y eficacia: Adopción de acuerdos de ejecución de desarrollo, por ejemplo. Estos temas, según explica, son siempre aprobados en pleno, de ahí que la transparencia quede garantizada. Con respecto a lo del PP que planteaba lo de la constitución de mesas, es un tema técnico…

2ª RONDA

2:11:35 PP Le chirría que lo de la composición de mesas recaiga en esta Junta y puedan acudir los ciudadanos y no los representantes de los mismos.

2:12:37 EH-BILDU Hablando de TRANSPARENCIA, indica que en las enmiendas que ha presentado proponían que las comisiones informativas fueran públicas y donde cualquier vecino o asociación pudiera acudir; que eso sí sería TRANSPARENCIA, pero que como han sido rechazadas… pues eso. (…) Además señala que las actas de los plenos son públicas pero las de las comisiones NO.

VOTACIÓN PROPUESTA DE ALCALDÍA punto 7 Junta de Gobierno

PP (NO), Galdakao Bizirik (abstencion), PSE (SI), Usánsolo Herria (abstencion), Galdakao Orain (NO), Bildu (NO), PNV (SI). SE APRUEBA.

 

II. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN POR EL PLENO.

  •  Decreto nº 1130/15 de constitución de los Grupos Políticos Municipales y de la Junta de Portavoces
  •  Decreto nº 988/15 por el que se designa Primera Teniente de Alcalde a la Concejala Amaia Betolaza San Miguel.
  •  Decreto de la Alcaldía nº 1166/15 de nombramiento de Tenientes de Alcaldía.
  •  Decreto de la Alcaldía nº 1167/15 de nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local.
  •  Decreto de la Alcaldía nº 1168/15 de designación de miembros de la Mesa de Contratación.
  •  Decreto de la Alcaldía nº 989/15 de nombramiento de Gonzalo Santos Cortazar como Secretario de Alcaldía.
  •  Decreto de Alcaldía nº 991/15 de nombramiento de Cirilo Dávila García como Director de Atención y Cercanía.
  •  Decreto de Alcaldía nº 992/15 de nombramiento de Roberto Cañón Gorostiza como Director de Presupuestos, Organización y Recursos Humanos.

 

ESTO HA SIDO TODO. ESPERAMOS AL SIGUIENTE Y OS SEGUIREMOS INFORMANDO.

Otro día trataré de enterarme MEJOR en qué consisten las enmiendas de cada grupo propuestas en el pleno, y os las haré llegar debidamente.

Un saludo a tod@s
JFI

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *