Detalles acuerdo PNV-PSE en ayuntamiento Galdakao
Noticia aparecida originalmente en la Web del Ayuntamiento de Galdakao el 15 julio 2015
EAJ-PNV y PSE-EE formarán equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Galdakao tras cerrar un acuerdo programático para este nuevo mandato. “Es un acuerdo que garantiza una mayor estabilidad en la gestión y que nos permitirá centrarnos en políticas sociales y de empleo, así como proyectos estratégicos del municipio, para atender a los problemas reales de la ciudadanía”, valoran ambos partidos.
“La salud económica-financiera de este Ayuntamiento y la mayoría absoluta lograda con la suma que permite este acuerdo permitirá en estos cuatro años abordar estos proyectos estratégicos que redundarán en elevar la calidad de vida galdakoztarra, sin desgastes en debates estériles y buscando rendir cuentas a la ciudadanía a la hora de ofrecer resultados”, añaden.
Tal como recoge el documento programático, el acuerdo ha sido posible desde el respeto “a los distintos puntos de vista que ambas formaciones tenemos sobre muchos problemas y sin renuncia de los postulados ideológicos que cada uno de los partidos profesa”, y apelando “a la responsabilidad política que a ambas fuerzas nos corresponde, hemos considerado obligado realizar un esfuerzo de aproximación, conscientes de que era una labor necesaria, exigida por la mayoría de la ciudadanía y convencidos también de que con la dificultad se abre, al mismo tiempo, una magnífica oportunidad para intentar lo que no ha sido posible en otras circunstancias”.
REPARTO
- EEAJ-PNV gestionará las áreas de Urbanismo, Igualdad, Promoción Económica, Cultura, Juventud y Deportes, Hacienda, Patrimonio y Personal, Educación y Euskera, Sostenibilidad y Participación.
- PSE-EE asumirá la gestión de Acción Social y Empleo.
SUELDOS
EAJ-PNV contará con dedicación exclusiva del Alcalde, Ibon Uribe, y la primera teniente de Alcalde, Amaia Betolaza, así como media liberación del concejal Fernando Izagirre
PSE-EE dispondrá de una liberación al 75% para el concejal Txema Larrazabal. En cuanto a retribuciones, tanto el Alcalde como la primera teniente de Alcalde han decidido bajárselas un 10%.
NOTA ACLARATORIA: Existe un DECRETO FORAL DE RETRIBUCIONES MAXIMAS que fija el sueldo máximo del cargo. El que tenía el alcalde hasta ahora SOBREPASABA el máximo estipulado en el mismo. (Puedes ver el decreto pinchando sobre el mismo). Asi que legalmente tendría que haberse bajado el sueldo igualmente.
Además, a pesar de la bajada, la liberación de dos nuevos concejales en el Ayuntamiento, supondrá al fin y al cabo, mayor gasto en concepto de sueldos.
PROYECTOS ESTRATEGICOS
Según se establece en el acuerdo, se definen proyectos estratégicos sobre los que “ambos partidos se comprometen a trabajar desde una óptica de colaboración y consenso para llevarlos a buen término a lo largo de la presente legislatura”.
- Captar nuevas empresas como generadoras de empleo, que ayuden a seguir impulsando la empleabilidad de las personas desempleadas o con empleos precarios mediante la formación en nuevas formas de liderazgo y desarrollo creativo.
- Garantizar la cobertura de todas las personas en riesgo de exclusión a través de ayudas sociales con el objetivo primordial de que la sociedad avance sin dejar a nadie atrás.
- Trabajar conjuntamente con el Departamento foral de Acción Social para conseguir que la construcción de la Residencia de Olabarrieta y del Campo Deportivo se ajuste a los plazos establecidos en el convenio con la propia Diputación.
- Potenciar el equilibrio entre barrios con la extensión del Servicio de Atención Ciudadana, la cubrición de parques infantiles y la mejora de la accesibilidad en barrios como Aperribai, Tximiolarre y Zabalea.
- Seguir impulsando la llegada de la Línea 5 del metro a Galdakao, como eje vertebrador del municipio y acercamiento a Bilbao.
- Crear un aparcamiento de rotación en Bizkai kalea.
- Potenciar una infraestructura cultural orientada a nuestros jóvenes.
- Vertebrar una política integral que tenga en cuenta todas las áreas del Ayuntamiento para impulsar dinámicas para disminuir la brecha de desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
OPINION
Hasta aquí la información aparecida en la web del ayuntamiento. Mañana viernes día 17 a las 9:00 se celebrará el pleno donde se escenificará todo esto y espero, se den las debidas explicaciones y beneficios de este pacto. Esperamos estar ahí para verlo y posteriormente, informaros.
Desde aquí, simplemente comentar que realizaremos el debido seguimiento de todos esas ideas/proyectos estratégicos para ver en qué se traducen realmente y cómo se gestiona todo ésto.
Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche