Archivo de la etiqueta: Asociaciones

¿Valío para algo la Manifestación?

manifestacion galdakao
La marea humana de la manifestación. Los auténticos protagonistas.

Ya ha transcurrido casi una semana desde que nos diéramos cita para manifestarnos por las calles de Galdakao (y extrarradio), reclamando la llegada del metro a nuestro pueblo, y de la lanzadera hasta la intermodal de Etxebarri.

Personalmente, he vivido una semana de vértigo con acontecimientos personales que han desviado mis emociones (y mi atención), haciéndome imposible acudir aquí a contar mis impresiones de lo acontecido el pasado día 18 de junio; el día de la #maniMetroGdko.

 

Una de Cal

Creo que los que estuvimos implicados desde el inicio con el tema de la manifestación, nos quedamos GRATAMENTE sorprendidos de la respuesta de los vecinos de Galdakao que se sumaron a la misma. Según los medios, cerca de 2000 ciudadanos alzaron su voz para protestar por la llegada (la NO llegada más bien), del suburbano a nuestro pueblo:

DEIA: «Los vecinos exigen prioridad para la linea 5»
EL CORREO: «Galería de fotos»

Una de las cosas buenas que tuvo la manifestación: El demostrar a los más escépticos, que se equivocaban y que la gente acudió a dar la cara en la calle, y frente al ayuntamiento, para protestar por aquello que reclamamos.

Otra de arena

Y todo esto desde mi único punto de vista y algo que hablamos algunos de los que pululamos en el grueso de la manifestación.

Aquello que faltó y que echamos de menos:

  1. Al ALCALDE de nuestro pueblo. Que sí, que mandó una carta suscribiendo la manifestación y mandó a algunos de sus concejales a hacer acto de presencia. Pero creo que hubiera sido mucho más CONTUNDENTE y las reclamas habrían ganado muchos ENTEROS si su cara hubiera aparecido al frente de la manifestación, o mezclando entre nosotros, pero apoyando con su presencia algo que RECLAMAMOS LOS CIUDADANOS.
  2. Gritos increpando a los culpables de la situación creada y RECLAMANDO AL ALCALDE Y AL PNV soluciones. Me pareció un poco «light» los gritos lanzados al vuelo y creo que teníamos que haber reclamado algo más. Incluso, pensando en perspectiva, haber organizado la manifestación cuando se estuviera celebrando un PLENO dentro del Ayuntamiento para que nos escucharan de verdad.
  3. Juventud en la carretera. Fue lamentable la primera imagen que tuve en Aperribai, donde casi todos los que empezaron la manifestación, eran ancianos. ¿Dónde estaba la juventud? No lo sé, pero desde luego, en la mani NO. Poco poder de convocatoria dentro de la gente joven.
jovenes sentados
Algunos de los jóvenes que pasaron del tema. Con todo el derecho del mundo, pero…

Por algo se empieza

No voy a quedarme con estas tres cosas. Me voy a quedar con que la gente respondió. Y que la gente tubo la oportunidad de expresar su malestar. Hubo una pancarta que me llegó al alma, a ver si la encuentro y la muestro… Decía:

«Con 67 ya cumplidos, quiero ver el metro…»

Pero la lucha sigue

  • NO NOS OLVIDEMOS. Seguimos con una lanzadera que hace una labor NEFASTA. Más ahora en verano con eventos nocturnos y  saturaciones del servicio (este sábado con la noche Blanca, los usuarios ya vieron cómo tenían que esperar más de una hora allí, ya que se llenaban los autobuses que llegaban).
  • NO NOS OLVIDEMOS, que no han empezado a mover siquiera un dedo, ni un euro, en ese proyecto constructivo para la línea 5.
  • NO NOS OLVIDEMOS, que aún no he podido quedar con todos vosotros para recoger las firmas que quedan por ahí pendientes, que algunas más hay que pillar. Os dejo el enlace RECOGIDA DE FIRMAS para que podáis imprimir más hojas y ver hasta donde llegamos… creo que ya llevamos unas 5.000
  • NO NOS OLVIDEMOS, que ahora vienen las vacaciones y que todo se calma en verano. Nadie retoma estos temas en septiembre. ¿NADIE? Ja ja ja. Nosotros estaremos al inicio del curso para seguir todo ésto.

Estoy seguro que tratarán de engañarnos con «paños calientes» como esa visita de las Asociaciones a ver las obras de la línea 3o promesas varias, dilatadas en el tiempo… Estaremos pendientes de todas ellas y seguiremos abundando en este tema hasta que se solucionen. Porque el otro día de dio un gran paso haciendo salir a la gente a la calle, y hay que seguir luchando.

Un saludo a tod@s

Juan Felix Ibarreche

 

Manifestación 18 junio: Metro Galdakao

galdakao-metro
Manifestación 18 junio

Manifestación Metro a Galdakao

Algunos habréis visto carteles por las calles. Seréis pocos los afortunados, ya que el servicio de limpieza del ayuntamiento es realmente eficiente en eso de mantener las calles limpias y retirar aquello que ensucie la vista de los vecinos de Galdakao. Supongo, y es mi opinión, que más si se trata de convocar una manifestación. Voy a dejaros aquí un cartel para que lo podáis imprimir en casa y pegarlo dentro de vuestro portal, para que no puedan meter la espátula y silenciar este movimiento social.

Galdakao-metro-oraintxe-1
Cartel Manifestación 18 junio. Enlace para Euskera y castellano

DESCARGA UN CARTEL PULSANDO AQUI

¿Quién convoca esta manifestación?

Las Asociaciones de Vecinos de Galdakao han convocado la manifestación para el próximo jueves día 18 de junio a las 19:00 en PLAZAKOETXE. Hay que señalar, que previamente y tal y como se ha contado en el «Crónicas», la marcha dará salida a las 17:30 desde Aperribai, para simular el trayecto que realiza actualmente la línea 3932 (ya no la llamamos ni lanzadera), e ir recogiendo vecinos por todo el recorrido que se sumen a la manifestación: Bengoetxe, Urreta, Escuela de música (aquí cambia un poco), y por la general hasta llegar a plazakoetxe (si no me equivoco). Luego todos hacia el Ayuntamiento metiendo ruido, que se han encargado unos cuantos silbatos, y a leer un comunicado en la plaza frente al mismo.

RECOGIDA DE FIRMAS

Aprovechando la ocasión, y ya que no he tenido la oportunidad de estar el pasado jueves día 11 de estar en Juan Bautista Uriarte recogiendo más firmas (circunstancias muy, pero muy personales me lo han impedido)… El mismo día de la manifestación estaré allí, mochila y cámara en mano, recogiendo todas esas firmas que tenemos pendientes. La idea original, era presentarlas en el primer pleno del ayuntamiento -mañana día 13 que se constituye-, pero han resultado ser MENOS DE LAS ESPERADAS y quería darle otro empujoncito antes… Confío que si no podéis sumaros a la manifestación, por el motivo X, al menos podamos quedar y vernos durante la misma para recoger aquellas hojas que tengáis por ahí «bailando» (da igual que no estén completas).

OJO, que no son pocas firmas las que tenemos guardadas… Pero es que casi el 80% lo han conseguido entre cuatro o cinco personas, que se han movido mucho -MUCHISIMO-, y aviso que no llegamos a las 5000 que tenía Etxébarri. Da qué pensar ¿Verdad?

La campaña de CHANGE.ORG también ronda las 5000 firmas de internautas varios. No está mal, teniendo en cuenta que es un tema local y que tampoco es algo que interese a demasiada gente, visto lo visto… Pero estoy contento porque se demuestra que gente comprometida y canales para hacer cosas EXISTEN, y sólo es cuestión de dar con las primeras y saber explotar los segundos.

Y TRAS LA MANIFA, ¿QUÉ?

Pues esperemos que el tema no se olvide y que el Ayuntamiento constate que éste es un asunto, como muchos otros, al que vamos a hacer un especial seguimiento para una de dos:

  1. O que avancen y se realicen tal y como todos esperamos (y se nos promete)
  2. O demostrar que no se hace nada y se nos pretende tomar el pelo.

Sé que en Galdakao tenemos fama de «parados», sé que somos unos «gandules» y que no vamos a las manifestaciones; que nos falta esa «solidaridad» que le requerimos a los de Etxebarri, y que seguramente, tendremos «mil excusas» para no acudir a reclamar aquello que queremos. (…) Si eres de esos que protestan cuando están con los amigos, en los bares, en las comidas, en las cenas; sólo te tengo que decir UNA COSA:

«Menos hablar, y más acción»

 

Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche

 

Galdakao Gogora: Bombardeos Guerra Civil

galdakao-gogora-semana-memoria

La asociación Galdakao Gogora, con la colaboración del Ayuntamiento de Galdakao, organiza la Semana de la Memoria, del 17 al 23 de este mes.

Salidas el 17 y 23 de mayo

Se han organizado dos salidas para conocer en el terreno el Cinturón de Hierro de Galdakao.

  1. La primera de las marchas será el día 17 de mayo, y transcurrirá por el barrio de Bekelarre.
  2. La segunda, el 23 de mayo, recorrerá varias zonas de Altamira y Olabarri.

Las citas serán en los dos casos a las 9:00 de la mañana, a pie del Ayuntamiento.

Miembros de la asociación se encargarán de explicar a los participantes detalles de los bunquers y trincheras que nos encontremos durante la marcha, con la colaboración de Ganguren Mendi Taldea.

19 de mayo (martes)

A las 12:00 horas, se llevará a cabo el acto institucional en Plazakoetxe, para recordar el bombardeo más sangriento registrado hace 78 años, con una veintena de muertos.

A las 19:30 Lourdes Herrasti, integrante del Departamento de Antropología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ofrecerá la charla «Mujer. Guerra y represión” en la sala polivalente de Gandasegi.

21 de mayo (jueves)

A las 19:30 proyección en Gandasegi del documental «Aitzol, Euskal Pizkundearen heriotza”.

Posteriormente, Juantxo Agirre, miembro del Departamento de Antropología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ofrecerá en euskera una charla sobre Jose Ariztimuño “Aitzol”.

 

La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.

 

GRACIAS A «Galdakao GOGORA»

Fuente: Ayuntamiento Galdakao.

Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche (@JFIbarreche)

Cena solidaria en Galdakao

Restaurante Aretxondo
Restaurante Aretxondo – Galdakao.

El próximo 21 de marzo GBGE organiza la «2ª cena solidaria» en el restaurante Aretxondo.

¿Qué es GBGE?

Por si alguno todavía no lo sabe, lo primero es lo primero, explicarlo:

GBGE son las siglas de Galdakaoko Boluntarien Gizarte Elkartea, que para los no vascoparlantes, es la Asociación de Voluntarios de Galdakao. Una iniciativa de Alvaro Saiz y que ya cuenta con numerosos colaboradores. Hacen falta más, creedme.

La labor principal que se le atribuye a esta asociación es la del reparto de alimentos entre las familias necesitadas del municipio. Pero hay que matizar, que los alimentos no se generan espontáneamente; sino que también se encargan de la recogida, almacenaje y procesamiento de los mismos. Tened en cuenta el trabajo que ésto supone y que no apreciamos:

  • Solicitar permisos y quedar para montar el Stand en los supermercados que colaboran.
  • Transportar los alimentos al almacén y ubicarlos de forma correcta para su futura distribución.
  • Crear los lotes para cada familia (que según los miembros componentes de la misma, llevará unos alimentos u otros)
  • Llamar a los interesados para concertar día de recogida y repartírselos adecuadamente…

Vamos, una labor social importante y que está sacando de muchos apuros a más gente de la que podáis pensar.

¿Sabemos ya qué hace GBGE?

Pues bien, para recaudar fondos y seguir pagando las facturas que se generan con la actividad (luz, agua, teléfono, gastos y demás), este año vuelve apostar por organizar una cena solidaria en el Aretxondo. Como indicamos, el próximo día 21.

El menú solidario cuesta 40€ y os puedo asegurar que lo vais a disfrutar. Tened en cuenta que el propio Aretxondo también hace su aportación bajando sus precios, ofreciendo un menú que habitualmente cuesta muchísimo más por ese dinero. Además, la velada -si mantiene el tono de la del año pasado-, incluirá actuaciones en vivo y una fantástica subasta donde adquirir objetos donados por personalidades y/o comercios del pueblo.

Si queréis colaborar os dejamos los números de teléfono para llamar y que os reserven la plaza:

  • 635750581 – Alvaro
  • 944567671 – 944363036 – Aretxondo

Si no tenéis ningún plan para este sábado, os recomiendo haceos con un sitio en una gala con tan buen fin. Merecerá la pena; estaréis ayudando a gente del pueblo y además daréis más ánimos y  moral a todos esos voluntarios que colaboran en tan importante labor social que, desgraciadamente, tenemos que realizar en Galdakao.

PÁGINA DE FACEBOOK – GBGE

Un saludo a todos y QUE APROVECHE el sábado.

Ah… Se me olvidaba, aquí os dejamos el cartel:

cartel menu cena solidaria
2ª cena solidaria organizada por GBGE