
El pasado día 15 de julio se cumplió un año desde que nos manifestamos en Aperribai, colocando una «piedra simbólica» festejando el inicio de las obras de la línea 5 de metro. 365 días desde entonces en los cuales, no ha ocurrido absolutamente nada al respecto. Bueno ¿NADA?… Sí, muchas cosas que os paso a resumir y que convierten ese día, en nuestro particular día de la marmota -como en la película protagonizada por Bil Murray-, un día en el que todo permanece igual y se sucederán los mismos hechos… Tiempo al tiempo.
GALDAKAO Y EL DIA DE LA MARMOTA
El 15 de julio de 2015 nos reunimos en Aperribai para denunciar el inmovilismo de las instituciones colocando la simbólica primera piedra de la línea 5 de metro. Ese mismo día, las Asociaciones de Vecinos iban a ser invitadas a ver el avance de las obras de la línea 3 en un paripé -junto con el alcalde-, que desde luego, no veíamos con buenos ojos.
Os dejo la noticia que redacté en su día y en la que se recoge, además, las quejas de los vecinos de Aperribai sobre el abandono de esa zona de Galdakao (que eso también ha traído tela estos últimos tiempos)
COLOCACIÓN PRIMERA PIEDRA Y QUEJAS APERRIBAI
QUE HA OCURRIDO DESDE ENTONCES
Pasamos a tener una Lanzadera a Bolueta (que todavía permanece), a pesar que desde el Ayuntamiento de Galdakao se barajaba como mejor opción una llegada a Termibús. La opción de Bolueta siempre nos pareció mejor y la defendimos a capa y espada. Eso sí, ÚNICAMENTE COMO PARCHE HASTA QUE SE SOLVENTASE EL CONTENCIOSO con el ayuntamiento de Etxebarri. Os dejamos los dos artículos que redactamos en su día al respecto:
Fue curioso cómo Vicente Reyes (PSOE – diputado foral de Transportes, Movilidad y Cohesión Territorial), se congratulaba de haber desatascado el problema de Etxebarri, DESPUES DE MESES Y MESES teniendo que andar desde aquella infausta parada a las afueras del pueblo. Sobre todo, poniendo una solución encima de la mesa que ya contemplábamos hacía tiempo. (leed los artículos)
DESAPARICION EN JUNTAS GENERALES
Ese mismo Vicente Reyes, fue el que se levantó y marchó del palacio de Juntas de Gernika, cuando un miembro de la PLATAFORMA de ASOCIACIONES DE VECINOS, y un servidor; fuimos invitados al debate que se iba a celebrar sobre la línea 5 de metro. Preguntado al respecto vía twitter, no tuve contestación alguna. Se ve que no le importaba mucho el tema; marchó justo cuando se hablaba de la línea 5:
AQUI LE VEIS… y AQUI YA NO LE VEIS
DISCUSIONES EN TWITTER
Ese mismo partido político, se jactaba un par de días más tarde, que había «obligado» al PNV a establecer un «cronograma» antes de que finalizase la legislatura:
PSE-EE ha logrado hoy en el Parlamento Vasco comprometer al PNV para que, antes de que acabe el mes de junio, el Gobierno vasco presente un cronograma con los plazos que prevé para la ejecución de las líneas 4 y 5 de Metro Bilbao.
Este compromiso ha sido posible a través de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, en la que se hace una apuesta estratégica, coordinada con la Diputación Foral de Bizkaia, por el desarrollo de un transporte público, sostenible, eficiente y vertebrador del territorio.
El cronograma deberá estar establecido, por tanto, antes de que finalicen los trabajos del actual Parlamento Vasco de forma previa a su disolución, y en él deberán fijarse los plazos de inicio y finalización de las obras en ambas líneas para que, sobre esa planificación, se pueda realizar un plan de inversiones presupuestarias.
Extraído de: WEB PSE-PSOE – Ver noticia completa
A raíz de esta noticia, publicada también en twitter, solicité más información y mantuve una «acalorada» conversación con el PSE de Galdakao y algún simpatizante suyo…
.@JFIbarreche nos alegramos de que te unas al club, a nuestra lucha. Bienvenido, pero que sepas que no has inventado nada
— Socialistas Galdakao (@PSEGaldakao) 20 de mayo de 2016
Podéis seguir la discusión en viendo las respuestas a este tuit. La verdad, que me parece demencial que aquí se digan unas cosas que luego, a la hora de la verdad, son negadas cuando vas a un pleno en vivo y en directo. ¿Por qué lo digo?
MARQUESINAS NO
En el pleno de marzo 2016, EH-Bildu presentó una moción para instalar marquesinas en determinados puntos de Galdakao. Todo, a raíz de la reestructuración de Líneas de Bizkaibus y de que el metro, no parece vaya a llegar a corto plazo. Así que nos queda mucho de usar la línea 3932.
VER: LA MOCION FUE RECHAZADA POR EL EQUIPO DE GOBIERNO
PNV-PSE y PP, rechazaron la moción para instalar marquesinas, argumentando que el coste de las misas es de 12.000€/unidad (una barrabasada que enseguida pasamos a comprobar y descubrimos que hay marquesinas mucho más baratas).
El resto de grupos, Usansolo Herria, Galdakao Orain y EH-Bildu, votaron sí a solicitar a Diputación la colocación de esas marquesinas, y que si no se hacían via «DIPU», fuera el propio ayuntamiento el que progresivamente, fuera añadiendo protección a las paradas…
EL JUEZ QUITA LA RAZÓN A ETXEBARRI
Hace unos días, la justicia se pronunción finalmente sobre la actuación de Etxebarri y dictaminó que no tenían razón alguna ni potestad, para colocar la parada de Bizkaibús de la línea 3932 en las afueras de su municipio.
Pareciera que ahora jugábamos con una buena carta a la hora de negociar/presionar a nuestros vecinos y trasladar la «lanzadera de bolueta», hasta la parada de Etxebarri (MUCHO MEJOR A TODAS LUCES).
Sin embargo, aparecen estas declaraciones de TXEMA LARRAZABAL – concejal PSE que me dejan atónito:
«…Para Txema Larrazabal la actual conexión, la que une Galdakao con el metro de Bolueta “es la mejor opción”. De hecho asegura que esa línea de transporte interurbana “funciona bien” registrando incluso un aumento de usuarios desde su puesta en marcha en agosto de 2015. Por este motivo desde su formación apuestan a que la conexión de la lanzadera continúe en Bolueta….»
Extraído de OYE RADIO: Ver noticia completa
CASILLA DE SALIDA
Lo que nos deja en la casilla de salida (o peor), que cuando empezamos a meterle mano al asunto este de la lanzadera.
TOTAL. Que seguimos IGUAL, o PEOR, según se mire. Porque desde luego, ha quedado demostrado en todo este tiempo, que los políticos lo único que hacen es JUGAR con nosotros: Prometiendo mucho y haciendo más bien poco, en este aspecto. Mucho hablar y decir tonterías, y cuando toca levantarse la camisa y ponerse manos a la obra, calladitos o echando por tierra iniciativas que podrían «paliar» la llegada del suburbano.
Que no sólo afecta al transporte, sino también a la accesibilidad de Aperribai. Que cuenta con la llegada del metro para la instalación de escaleras mecánicas, ascensores, rampas o aquello que se determine necesario para mejorar los accesos de los vecinos de esa zona de Galdakao.
Como digo. EL DIA DE LA MARMOTA. El primero desde el 15 de julio 2015 donde unos pocos locos, colocamos la primera piedra a modo de reivindicación SABIENDO QUE NO SE IBA A HACER ABSOLUTAMENTE NADA EN TODO ESTE TIEMPO.
Una pena.
Es increíble que sigamos sin avanzar en el tema metro o lanzadera metro,,,pues me temo que lo de metro es una bola como una casa,y no piensan para nada en ello,,,Tema lanzadera,,como se atreven a decir que mejor la de bolueta que la de Etxebarri??? esas personas no deben ser usuarias habituales,o sabrían que el tiempo que se tarda a una u otra es primordial,,amén que si vienes a Basauri o Basauri Galdakao,,nos hacen tardar más tiempo cada vez,,,, además para que quiere la estación de Etxebarri ,todo el sitio del que dispone,como parada de autobús si está prácticamente vacío siempre o sólo hay uno????prohibieron la lanzadera porque algunos del pueblo se negaron??? cuando les interesa bien que expropian lo que sea,,,además ellos hacen uso de otras cosas del pueblo,ambulatorio,piscina ( cuando estuvo la suya en obras) y a nadie del pueblo se pregunta su opinión..me parece lógico si no hay una cosa en un pueblo poder beneficiarte de la del vecino, ,incluso en Basauri,no me creo que no pueda acceder a una parada de metro, ,o que moleste el ruido,,, y el tren no molesta,y lo estamos oyendo día y noche ????Me parece absurdo que hagan caso de los vecinos sólo cuando les interesa,,en vez de facilitar la vida de los currantes ,estudiantes,o cualquier otro usuario,,