HAURRESKOLA: LA OPCION LAPURDI

haurreskola-lapurdi
Los beneficios de construir aquí la Haurreskola

Pasan los días y las noticias de la Haurreskola en Lehendakari Aguirre no se producen. Algún comentario en el pleno del pasado Abril, al respecto de la «opacidad» de cómo se está llevando el asunto,  y poco más. (…) Para nosotros es un asunto importante y vamos a pasar a desglosar por qué nos parece MEJOR OPCIÓN realizar el proyecto en la calle LAPURDI.

Antes de nada, explicar que nuestra elección no tiene nada que ver con el buzoneo realizado hace unas semanas por EH-Bildu. Que coincidamos en el lugar que nos parece más apropiado, únicamente se debe -queremos pensar-, al sentido común. Os dejamos el enlace al documento por si queréis echarle un vistazo, pero os recomendamos leer nuestro artículo hasta el final. ¿OK?

EHBILDU – HAURRESKOLA

BENEFICIOS DE HAURRESKOLA EN LAPURDI

Pasamos a enumerar los puntos fuertes de construir la Haurreskola en Lapurdi y luego pasamos a comentarlos uno por uno. ¿OK?

  1. No destrucción de equipamiento ya construido.
  2. Impacto bajo (o nulo) sobre el comercio hostelero en Lehendakari Aguirre.
  3. Mayor ventilación e iluminación natural
  4. Menor riesgo de humedades en el edificio
  5. Mayor lejanía sobre las futuras obras del metro
  6. Entorno controlado y tranquilo
  7. Mayores posibilidades de construcción/ampliación
  8. Misma cercanía a parking rotatorio y futuro metro
  9. Mejores planes de evacuación y accesos al recinto
  10. Posibilidad de urbanizar una zona nueva de Galdakao

NO DESTRUCCIÓN DE EQUIPAMIENTO

El coste del proyecto de la Haurreskola en Lehendakari Aguirre está cifrado en 640.000€. Pero si se realiza ahí, nuestra opinión, es que habría que sumar lo que se gastó en su día en los baños (que siguen cerrados VER NOTICIA AL RESPECTO), y en la realización de la parte de plaza que se va a destruir.

Construyendo en LAPURDI, sin tener que destruir, entendemos que se abarataría el precio del proyecto. Creemos que con ese ahorro, lo que sí se podría hacer es REHABILITAR correctamente los baños de la plaza roja para ponerlos en funcionamiento. (…) Si además se quiere invertir en añadir equipamientos a la zona; véase canastas, juegos de mesa, etc. U otros barrios del municipio, mejor que mejor.

IMPACTO SOBRE EL COMERCIO HOSTELERO

No hemos pasado a preguntar a los hosteleros de la zona, cómo ven el proyecto actual. Es un tema que tenemos pendiente y prometemos llevar a cabo. (…) Sin embargo, ya vimos la «espantada» de visitas que sufrieron las navidades pasadas, cuando se procedió a cambiar el suelo del parque infantil. Bajo esa premisa; intuimos un daño económico muy fuerte a los hosteleros si la plaza tiene que ser «levantada» durante varios meses para ejecutar las obras.

En Lapurdi, las obras estarían más apartadas y el tránsito de camiones y maquinaria no se realizaría en los aledaños de la plaza (ni dentro de la misma -como imaginamos-), minimizando el daño a la hostelería en el transcurso de las obras. Los niños podrían seguir jugando el Lehendakari Agirre, y los padres visitando los bares.

NOTA: En la presentación en «petit comité» que nos hicieron, se nos indicó que pudiera ocurrir -hipotéticamente-, que los vecinos de Lapurdi se quejaran por las obras en caso de acceder a realizar ahí el proyecto… Pero si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento tiene pensado (o eso nos dijero) realizar ahí una zona polivalente… Obras van a tener de todas todas. Así que no entendimos el argumento…

VENTILACION E ILUMINACION NATURAL

Dada la ubicación y orientación del solar. Y dado que en ese lugar no habría que «semisoterrar» el edificio, sino que se podría realizar en cota 0. Entendemos que el mismo, estaría muchísimo mejor iluminado y ventilado que la opción que se está barajando en la Plaza Roja: Donde únicamente una fachada da a la calle.

Hay que tener en cuenta que en el proyecto actual, el edificio va «empotrado» en la plaza y la parte trasera del edificio, prácticamente, está bajo el suelo de la zona superior (calle muguru).

MENOR RIESGO DE HUMEDADES EN EL EDIFICIO

Muchos vecinos que conocen Galdakao, nos han comentado la existencia de «ríos» en la zona, previa a la construcción de la plaza. Desde el ayuntamiento aseguran que ese «hipotético problema» quedaría solucionado técnicamente por los arquitectos. (…) A nosotros nos entran serias dudas, dados los problemas que estamos teniendo en nuestro edificio con las humedades, de que la «lucha contra el agua» sea tan fácil… y nos preocupa que dentro de unos cuantos años, la Haurreskola (como la actual) sufra de un problema que se puede solucionar de otra forma. ¿Cómo?

haurreskola-galdakao-2016 haurreskola-galdakao-2016 haurreskola-galdakao-2016 haurreskola-galdakao-2016 haurreskola-galdakao-2016

«Inaugurada en 2005, cinco años después tuvo que destinarse una partida de 60.000 euros para arreglar algunos problemas como filtraciones de agua.» Extracto noticia del Correo. VER COMPLETA

Construyendo en el solar de Lapurdi. Indudablemente, habría que hacer un estudio de suelo para estar 100% seguros, pero teniendo en cuenta que ya existen edificaciones en las zonas colindantes, entendemos que la zona es apropiada. O al menos MUCHO MÁS APROPIADA que el subsuelo -no olvidemos que va enterrada-, de la plaza roja.

LEJOS DE LAS OBRAS DEL METRO

Todavía quedarán unos cuantos años para que las obras del futuro metro se lleven a cabo. Pero es algo que hay que tener en cuenta ya que, la parada está proyectada en la misma plaza roja. ¿Queremos que los niños BEBES sufran el trastorno de aguantar semejante trajín y ruido durante el transcurso de las mismas?

El ayuntamiento contesta diciendo que la empresa responsable de las obras, se tiene que encargar de «no molestar» y «evitar perjuicios en la estructura del edificio». Incluso llegó a decir que las obras se realizarían fuera del «horario escolar». Algo que DUDAMOS SERIAMENTE y que no entendemos.

Construyendo la haurreskola en Lapurdi, se protegería, tanto al edificio, como a los usuarios de la Haurreskola, del transtorno que ocasionarán las obras del metro. (…) Además. A futuro, tampoco estará tan lejos del fosterito y todos los padres/madres podrán dejar a sus peques en Lapurdi y coger el suburbano.

ENTORNO CONTROLADO Y TRANQUILO

La plaza roja es un lugar público con mucho tránsito de gente, niños y eventos que se realizan durante el año. No nos gusta que los niños BEBES estén expuestos cada vez que salgan al patio a disfrutar del aire y sus juegos. Miradas indiscretas, otros niños que invadan el recinto fuera de horario escolar, problemas de custodias, porquería que se cuele en el mismo (que el viento en esa plaza tiene tela), o simplemente un balonazo que accidentalmente…

Desde el ayuntamiento se apela a la cordura y al civismo, pero también propone aumentar la altura de la valla (que está contemplada en 1,10m) para solucionar los temores/preocupaciones que nos ocasiona a los padres y madres…

Pero los problemas se solucionaría de manera mucho más fácil; construyendo la Haurreskola en Lapurdi, alejada del «mundanal ruido» de la plaza. En Lapurdi, las educadoras no tendrían que estar tan pendientes de los peques como sí se lo exigiría en caso de que la Haurreskola, finalmente, se construya donde tienen previsto.

NOTA: El ayuntamiento nos muestra un informe del Consorcio de Haurreskolak, donde indica que ven el entorno apropiado para los niños, ya que estar situados en el centro urbano -en lugar de en extrarradio-, permite a los niños ser partícipes de la comunidad, del pueblo etc. etc.  (…)

DESDE ESTA PÁGINA, DUDAMOS MUCHO QUE EL CONSORCIO DE HAURRESKOLA CONOZCA LA PLAZA ROJA Y CREEMOS QUE EMITE EL INFORME SIN NI SIQUIERA HABER VISITADO LA MISMA.
Invitamos a que se pongan en contacto con nosotros y nos indiquen lo contrario y a la vez; den su valoración de la propuesta de LAPURDI.

ADEMAS: Que los niños pueden (estoy convencido al 95%) y van a ir a la plaza roja una vez salgan de Lapurdi. Que al final está al lado, y para todo eso de la «integración y tal», es prácticamente lo mismo.

MAYORES POSIBILIDADES DE CONSTRUCCION

La opción de LAPURDI, no se encuentra tan limitada por el entorno. Se puede construir sobre más metros cuadrados y hacia arriba. Sobre el techo y dependiendo de la altura final del edificio, se podrían instalar equipamientos que conecten con Tximelarre Goikoa, o en caso de limitarnos a una sola planta, barajamos la posibilidad de instalar paneles solares que hagan a este edificio sostenible. O al menos que optimice el consumo energético. Además, pensamos que urbanizar la zona daría la posibilidad de «eliminar» las numerosas escaleras que hay que subir para acceder a esa parte de Galdakao, cambiando por otro tipo de accesos en favor de la movilidad reducida.

El proyecto actual se ve limitado por temas urbanísticos: No puede sobresalir por la parte superior (De ahí que se esté semisoterrando) y además, al ir «encajada» en la plaza roja, su capacidad se ve limitada a 42 plazas para bebés.
¿Es esto suficiente?

Desde el ayuntamiento argumentan que el índice de natalidad se va a mantener durante los próximos años, de ahí que consideren suficiente el «aforo» máximo del edificio. SIN EMBARGO, nosotros consideramos que el número de niños en Galdakao, no tiene que medirse por ese índice de natalidad. CREEMOS que no se ha tenido en cuenta el futuro crecimiento de Galdakao y su consecuente llegada de más familias y más niños. ¿ACASO NO SE VA A EDIFICAR MAS? 

Los terrenos colindantes al parking rotario, en un futuro, serán bloques de viviendas. En las viviendas vive gente. Y la gente, de normal, suele tener hijos. De ahí que nos preocupe que el actual proyecto quede «insuficiente» en pocos años y se tenga que realizar otra inversión. Inversión que se podría EVITAR. ¿Cómo? Construyenco en Lapurdi un edificio que tuviera en cuenta este crecimiento demográfico.

CERCANIA A PARKING ROTATORIO Y FUTURO METRO

Uno de los argumentos que, con mucha sorna, tuvimos que escuchar en la presentación del proyecto en Lehendakari Agirre, fue: – Que casi todos los padres desean tener una Haurreskola cerca de una boca de metro, para dejar a su bebé y salir corriendo al trabajo de la manera más cómoda posible.

Nosotros valoramos mucho esa comodidad. Pero pensamos que no es lo mismo estar CERCA, que tenerla ENCIMA. Queremos evitar las molestias que ocasionarían las obras (tal como hemos comentado antes) y el ruido que produce el suburbano, todos los días, a su paso.

La opción de LAPURDI se encuentra a apenas 1 minuto andando del actual proyecto y además, tiene el párking rotatorio justo al lado. Pero lo MEJOR DE TODO, es que se encuentra APARTADO de la boca de metro y al construirse sobre superficie, creemos que está más protegido frente al ruido y las vibraciones que produciría el metro en el actual proyecto, que RECORDEMOS, está semisoterrado y empotrado en el subsuelo.

MEJORES PLANES DE EVACUACION Y ACCESO A RECINTO

Aunque los planos que conocemos han cambiado «algo» con las nuevas «reformas sorpresa» en el proyecto. Es inevitable que para «bajar» a nivel de planta de las aulas tengan que existir una serie de rampas. Dichas rampas pueden rondar -según estimaciones que hemos escuchado en las presentaciones-, desde los 15 a los 30 metros. Habría que ver cómo queda el proyecto final para estar seguros. (…) Estas rampas, y cualquiera que conozca el colegio Gandasegi lo sabe, dificultan y retardan el acceso a las aulas. En caso de una Haurreskola, estamos hablando de bebés que tienen que ser «transportados» ya que la mayoría ni anda o lo hace con seria dificultad.

Los planes de evacuación, aunque aprobados porque la anchura de los pasillos blablablá, y que sigue la normativa de hospitales que es la más extricta y blablablá…. SE VERÍAN NOTABLEMENTE MEJORADOS SI SE CONSTRUYERA EN COTA CERO -a nivel de suelo- Y LOS USUARIOS PUDIERAN ACCEDER/SALIR DIRECTAMENTE A LA CALLE EN CASO DE EMERGENCIA.

En Lehendari Agirre NO SE PUEDE CONSTRUIR EN COTA CERO
En LAPURDI SI

URBANIZAR NUEVAS ZONAS DE GALDAKAO

Desde el punto uno, nos parece un ABSURDO destruir para luego construir la Haurreskola en la plaza roja. La Haurreskola, en ese punto, no aporta NADA NUEVO a la zona. (…) El entorno ya está repleto de bares y negocios que aprovechan la afluencia de personas durante todo el año. El parque infantil está ahí y los niños van a jugar sí o sí, después del horario escolar.

Pensamos que construir la Haurreskola en LAPURDI, hace crecer Galdakao, creando una nueva zona donde se podría dinamizar la compra de lonjas y futura apertura de nuevos negocios. Quien sabe, una cafetería, una tienda de ropa de niños, una tienda de juguetes…

Nuestro punto de vista es HACER CRECER Galdakao
en lugar de CONCENTRARLO

EN DEFINITIVA

Hasta aquí, nuestra visión de los beneficios que ofrece la opción LAPURDI Vs PLAZA ROJA. Todos estos puntos podrían ser matizados y avalados por datos técnicos que, desgraciadamente, no está en nuestra mano poder realizar. Un informe de impacto negativo en la hostelería, un informe de crecimiento demográfico teniendo en cuenta las futuras construcciones de viviendas, informe de suelo del solar etc.

Pero a pesar de nuestra falta de «concreción», pensamos que no es descabellado el planteamiento que realizamos y desde luego, tampoco nos han explicado ni criterios ni beneficios que aporta el proyecto actual al pueblo, sobre la propuesta de Lapurdi… Y mira que lo hemos preguntado.

Desde el ayuntamiento, alegan que replantear el proyecto actual supondría un retraso de uno o dos años. PERO OPINAMOS QUE EN UNA INVERSION DE ESTE CALADO, ese tiempo es mínimo si tenemos en cuenta lo que podemos perder por no hacer las cosas correctamente desde el inicio:

  1. Las educadoras están más que dispuestas a seguir donde están, a pesar de todo, a cambio de hacer las cosas BIEN. Uno o dos años. PERO HACIENDO LAS COSAS BIEN.
  2. Los padres y madres, supongo que también. Aunque habría que preguntar y es lo que vamos a hacer en breve. ¿Preferís este proyecto o retrasarlo y hacer las cosas bien?
  3. Los usuarios de la plaza roja, suponemos que también…
¿ENTONCES?

Entonces, a los «activistas» que vemos lo que se está haciendo, sólo nos queda difundir este tipo de artículos para que TODO GALDAKAO contemple la alternativa y tratemos de que el Ayuntamiento no haga oidos sordos y lleve a cabo este despropósito en la plaza roja…

«PUDIENDO HACER LAS COSAS MEJOR»

Un saludo a tod@s

Esperamos realizar más acciones para transmitir todo ésto a vecinos y vecinas que no usan INTERNET. De todas formas: Esperamos que lo comentéis con más gente ya que, a falta de noticias, detectamos que mucha gente en Galdakao desconoce cómo se está desarrollando todo este tema.

Un comentario sobre “HAURRESKOLA: LA OPCION LAPURDI”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *