LINEA 5 DE METRO EN JUNTAS GENERALES

linea 5 de metro
Video y opiniones del debate en juntas.

LA LINEA 5 DE METRO NO AVANZA

El pasado 18 de mayo de 2016, se presentaron en juntas generales dos mociones (PP y PSOE), relativas a la línea 5 de metro. La primera -PP-, quería dar impulso al proyecto esta legislatura (y fue rechazada). La segunda -PSOE-, acordaba «seguir trabajando» y fue aprobada. Os dejamos el video íntegro de cómo se desarrolló el debate, y bajo el mismo, más información y nuestra opinión al respecto.

VIDEO: DEBATE EN CASA DE JUNTAS
LINEAS 4 Y 5 DE METRO

SI QUIERES SABER MÁS…

LAS MOCIONES PRESENTADAS

Os dejamos las mociones presentadas en juntas. Se leen en 10 segundos y si queréis ver el documento completo, sólo tenéis que pinchar en el enlace para acceder al .pdf que también podéis descargaros.

«Las Juntas Generales de Bizkaia instan a la Diputación Foral a continuar desarrollando, en colaboración con el Gobierno Vasco, la expansión del Metro en el Territorio Histórico de Bizkaia.»
VER DOCUMENTO – MOCION PSOE

«Las Juntas Generales instan a la Excma. Diputación Foral de
Bizkaia a que impulse durante la presente legislatura los trazados de las lineas 4 y 5 del metro»
VER DOCUMENTO – MOCION PP

NUESTRA OPINION

Tras haber asistido al pleno (o haber visto el video) y leer las mociones presentadas, si una palabra me viene a la cabeza es la de ESTUPOR.

1.m. Asombro, pasmo.
2.m. Med. Dismución de la actividad de las funciones intelectuales, acompañada de cierto aire o aspecto de asombro o de indiferencia.

Cualquiera que lea las dos mociones, entenderá que son muy similares. Sin embargo, la del PP apunta a una mayor concreción en el tema de «plazos» (Esta legislatura) y la del PSOE es «puro humo» al no definir lo que es exactamente «seguir desarrollando».

Se rechaza la primera, que fue apoyada por los grupos de la oposición salvo la abstención de EH-BILDU. Y se aprueba la segunda con los votos del Equipo de Gobierno, PNV y PSE (absteniéndose -porque nadie se puede negar-, el resto de grupos de la cámara)

CRONOGRAMAS, FINANCIACION, PRIORIDADES

Durante el debate, salen a relucir los siguientes términos una y otra vez…

  1. La importancia de establecer un cronograma para elaborar la ejecución de la línea 5.
  2. Establecer los métodos para financiar esos 350 M de €uros (o 550 Millones como creo que se llega a decir)
  3. Revisar las prioridades de vizcainos y vizcainas en el transporte público, etc.

ME PARECE INCONCEBIBLE, que a estas alturas, y después de más de 5 años de esta noticia donde ya se hablaba de inversiones, cantidades etc. VER NOTICIA se sigan poniendo trabas (cuando no mareando la perdiz), con la solicitud de más informes y estudios. Desde galdakaosemueve.org, y a falta de tener acceso a esos datos -cosa impensable entendemos-, no podemos dar crédito a lo que está pasando.

  • EL CRONOGRAMA YA TENDRÍA QUE ESTAR DEFINIDO
  • NO HAY QUE BUSCAR UN METODO PARA FINANCIAR TODA LA OBRA, HAY QUE EMPEZAR POR ALGO PARA ECHAR A ANDAR EL PROYECTO.
  • LA PRIORIDAD ES CONECTAR EL HOSPITAL -Y GALDAKAO- CON BILBAO POR UN MONTÓN DE MOTIVOS QUE YA HABRÁN (O TENÍAN QUE) SIDO TENIDOS EN CUENTA.

Seguir vendiendo humo, como lo van a hacer en campaña, sin marcar fechas, sin destinar partidas presupuestarias y sin ejecutar ni una sola obra; avisando desde ya que esta legislatura no se va a hacer nada (de lo contrario no tiene sentido tumbar de ese modo la propuesta del PP.) es, simple y llanamente:

SEGUIR ENGAÑANDO A LOS VECINOS Y VECINAS DE GALDAKAO, Y ADEMAS, A TODOS LOS VIZCAINOS Y VIZCAINAS QUE TIENEN QUE ACUDIR AL HOSPITAL DE NUESTRO MUNICIPIO

AVANZANDO EN OTROS SERVICIOS

No entendemos, cómo no se pueden ir realizando partes del proyecto relacionadas con el metro, pero que tienen incidencia directa en otros aspectos urbanísticos o de transporte…

  1. ¿Por qué no se inicia la estación de SARRATU para conectar con Euskotren? Actualmente se conecta con el metro en Bolueta, pero Sarratu está contemplada como parada de Línea 5 y estaríamos avanzando y dando un nuevo/mejor servicio.
    VER PRESENTACION Metro LINEA 5 pdf 2010
  2. ¿Por qué no se inician las escaleras/rampas de acceso que facilitarían el día a día de los vecinos de Aperribai, tal y como está contemplado y prometido en campaña electoral, a la espera de la llegada de «las vías» al barrio?
  3. ¿Por qué no se habilita un parking anexo a la futura parada del Hospital de Usánsolo -como en la intermodal de Etxébarri-, para facilitar el aparcamiento -hoy en día caótico- en la zona?

Desde nuestro punto de vista, SON COSAS QUE HAY QUE HACER, y que se pueden ir ejecutando independientemente del avance de la construcción de vías.

Hay lo dejamos caer para que los afectados, se lo piensen dos veces antes de seguir apoyando a estos «personajes» que viven en otro mundo, ajenos a nuestros problemas/demandas.

Un saludo a tod@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *