
En nuestro afán por informarnos debidamente sobre el proyecto de Haurreskola en la plaza roja; acudimos a la oficina ESAN para saber por qué se cerraron los baños de la plaza en su día. Intuíamos la existencia de HUMEDADES y queríamos verificarlo para añadirlo a la «lista de motivos» por los que nos oponemos a este proyecto… La respuesta que nos dieron no fue la que esperábamos, pero si SORPRENDENTE. Lee, lee… Y alucina.
BAÑOS JUBILADOS
Indicar que lo que aquí escribo, fue una charla que tuvimos hace un par de semanas en la oficina ESAN. Según salí por la puerta, entré en la página de ESAIGUZU (Esa donde poner quejas y reclamaciones), para preguntar por el motivo del cierre y tener esa respuesta POR ESCRITO… Acabo de revisar la misma y mi «queja» no aparece… Así que la he vuelto a mandar para ver si me contestan.

Según conversación telefónica mantenida en nuestra presencia con un técnico del ayuntamiento: La persona que nos atendió nos explicó que, tal y como le comentaba su interlocutor, el cierre de los baños de la plaza roja nada tuvieron que ver con humedades o mal estado de los mismos…
Lo que ocurrió realmente, es que la persona que se encargaba de limpiarlos y mantener aquello SE JUBILÓ. Y como esa persona pertenecía a una empresa que estaba subcontratada y desde el ayuntamiento se decidió «amortizar» personal de la misma, pues directamente, se cerraron los baños.
NOTA CORRECTORA 06/05/2016 Una vez jubilada la trabajadora municipal, el servicio que realizaba se acordó en pleno, fuera amortizado. Las personas que se van jubilando pertenecientes al ayuntamiento, ahora se sustituyen por trabajadoras de una contrata.
Sí, sí, habéis leído bien. (…) Tiempo para reflexionar el tema… (…)
SE CERRARON PORQUE NO SE QUISO PONER OTRA PERSONA A CUBRIR ESE PUESTO VACANTE. HACE 6 AÑOS…
TORREZABAL KULTUR ETXEA: BAÑO PUBLICO
Puede ser, estoy suponiendo, que alguien desde el ayuntamiento pudiera pensar que, existiendo ya Torrezabal K.E. – Para qué necesitamos baños públicos? Que los nenes vayan a mear a Torrezabal y punto… (…) Pero claro, no deben de saber que Torrezabal no está abierto todos los días del año, ni lo que molestan los peques cuando entran ahí a hacer sus cosas… Por no comentar cómo dejaríamos los baños si todos los usuarios de la plaza roja les diera por hacer uso de esos wateres en lugar del «manido» árbol/jardín/alcantarilla.
BAÑOS NECESARIOS
Según mi opinión. Creo que los baños de la plaza roja son NECESARIOS habida cuenta de la cantidad de niños (y demás personas) que pasamos por ahí. Está claro que el proyecto de Haurreskola se va a anteponer a esta necesidad, pero creo que, dado que el cierre únicamente ha venido provocado por el desinterés del ayuntamiento y no porque hubiera problemas técnicos (aunque sí que comentaron que cuando pasaban la fregona, el suelo costaba secar dada la escasa ventilación)… Sería conveniente rehabilitar los mismos y ponerlos en funcionamiento. (Y poner la Haurreskola en otro sitio -que eso es otro tema-)
Estos días, en redes sociales, se ha puesto en tela de juicio la labor de los agentes cívicos y yo dejo aquí mi reflexión/idea.
¿No se podría «colocar» a uno de esos agentes en la plaza roja y que los baños estuvieran abiertos de 12:00 a 20:00? El agente velaría porque en los baños no se colasen los niños a «hacer el mal» y que estuvieran presentables, no faltara papel, existiera un botiquín para cuando hay incidencias en la plaza etc.
Supongo que la idea ya llega tarde. Que lo de la Haurreskola quiere echar a andar (a pesar de la oposición de algunos y algunas) y nos tendremos que olvidar de los baños (y por lo que he visto en los planos, también de la fuente… ojito con eso). Pero no podía dejar de contar la frustración y la sorpresa que me llevé cuando nos contaron por qué los vecinos y vecinas de Galdakao, tenemos que ver con estupor, que la persiana de los baños de la plaza roja, sigue bajada a pesar de la necesidad. Pensad en ello cuando tengáis que llevar al hijo/a o nieto/a a hacer pis por ahí…
Algunos igual se preguntaban por qué… Pues bueno… Ahora…
YA LO SABÉIS
Un saludo a tod@s
NOTA: Como digo, acudí a ESAN con otra persona y esto fue, ni más ni menos lo que nos contaron. Si existe otra versión, más datos o algún aporte, estaré encantado de escucharlo y editar este artículo. Si me contestan a la petición que he hecho vía Web, con otra información. Os lo haré saber, desde luego.
que fueeeeeeerteeeeeeee