El pasado día 7 de enero, el Ayuntamiento de Galdakao anunció en su Web que -por fin-, iban a comenzar las obras del techado del colegio de Urreta (ver seguimiento del proyecto). Sin fecha concreta, se indicó que empezarían durante el mes de enero. Ver NOTICIA . Nos alegramos por ello, pero nos causa estupor la forma en la que se ha gestionado el período estival…
LA PLAZA ROJA PATAS ARRIBA
No hablo por todos, pero creo que muchos padres -como yo-, nos sorprendimos cuando bajamos el primer día de vacaciones de nuestros hijos al parque de la plaza roja, y nos lo encontramos completamente vallado.

Hablando con los operarios, me dijeron que las obras durarían un mes y pidiendo las oportunas explicaciones al ayuntamiento; comentaron que se habían tenido que iniciar las obras en 2015 para que entraran en el presupuesto del mismo y no en 2016. (temas técnicos supongo). El argumento puede ser entendible… Pero personalmente, lo que me resultó indignante, fue que una vez levantando el suelo e imposibilitado el juego en esa zona… Hubo muchos días en los que no se realizó trabajo alguno, dilatando en el tiempo el fin de la obra.
EL PARQUE DE URRETA, SIN TOCAR
Sin embargo, y a pesar de la clara intención del Ayuntamiento de techar el parque de Urreta y ya estar presupuestado en pleno… Se han dejado pasar 3 semanas de «inactividad» lectiva en el colegio Urreta en el que sí se podían haber iniciado las obras. Se van a poner «manos a la obra», ahora en enero, cuando ya están las clases en marcha.
Por supuesto que de haber dado inicio el tema del techado, también se hubiera perdido una «zona de juego» durante esos días navideños. Pero creo que si nos ponemos a analizar la cantidad de chavales/niños y niñas, que hacen uso de un espacio u otro, creo sinceramente que ha perjudicado más lo primero, que lo segundo.
LO PASADO, PASADO ESTÁ
Ya estamos en 2016 y lo ocurrido ya está dejado atrás. Desde aquí, esperamos que el Ayuntamiento tome nota de la «chapuza» realizada (a vista de los ciudadanos) y se esmere un poco más en comprender las necesidades de los padres y madres con hijos en período no lectivo.
También esperamos que tengan en cuenta los «tempos» que se están manejando para efectuar la obra del techado de urreta, y comiencen a dar los pasos necesarios para tener cubiertas el resto de estructuras infantiles -LO ANTES POSIBLE-, que sean susceptibles de serlo y entren en el presupuesto.
Y confiamos, que el parque de la Plaza Roja, una vez que se han «metido en harina», quede bien y no tengamos los problemas de suelo que hemos tenido últimamente.
NOTA
Nuestro alcalde, Ibon Uribe, pidió disculpas/dió explicaciones, por la actuación en un «hilo» de Facebook y aquí os las dejo:
Hay algunas razones que explican este error, aunque no sirven de justificación:
1. En mi opinión, y sin ánimo de echar balones fuera, uno de los problemas ha sido ejecutar el presupuesto dentro del año (2015) para evitar tener que incorporarlo al año siguiente y que se demore aún más la obra. La aprobación tardía de los presupuestos nos ha realizar muchas contrataciones a final de año, y consideramos importante ejecutar esta obra cuanto antes visto el deterioro del suelo y el riesgo para la seguridad, que se acrecentaba día a día.
2. Se dio instrucciones a la empresa contratada para que sólo comenzase las obras si podía darles continuidad. Es decir, que levantasen el suelo sólo si iban a poder poner el nuevo suelo inmediatamente después, y esto no se ha cumplido.
3. Podíamos haber articulado una alternativa para hacer más llevadera esta situación, pero tampoco lo hemos hecho.
Creo que hemos acusado una falta de planificación y por eso pido disculpas en primera persona. Resulta complicado gestionar tantos asuntos al mismo tiempo, pero debemos mejorar para que no vuelva a ocurrir. De lo contrario, inversiones que debían suponer una mejora para la ciudadanía terminan afeándose por estos problemas de planificación.
Aún llevará unos días terminar esta obra, porque también depende de la meteorología. Benetan, barkatu, de verdad que lo siento.
Ibon.
Un saludo a tod@s
www.galdakaosemueve.org