QUERIDOS REYES MAGOS…
Este año los vecinos y vecinas de Galdakao nos hemos portado muy bien. Seguimos teniendo algunos desaprensivos que descuidan el mobiliario urbano, pintan en fachadas o no recogen los excrementos de sus mascotas, pero por lo general, creo que podemos decir que somos buena gente.
Fíjense si no, en la iniciativa puesta en marcha por uno de nosotros, Alvaro Saiz, con la que aprovechamos toda esa comida que nos sobra de la mesa llevándola a una nevera solidaria donde cualquiera puede pasar a recogerla. La nevera funciona estupendamente y la idea ya se ha copiado en un montón de ciudades. (…) Además, y también por mediación de la Asociación de Voluntarios (G.B.G.E.) hemos donado un montón de toneladas de comida para los más necesitados del pueblo.
Durante el año, hemos vivido situaciones raras (por no decir «humillantes») con nuestros vecinos de Etxebarri a cuenta de la lanzadera al metro, y sin embargo -sus majestades-, nos hemos portado decorosamente con ellos y tan sólo realizamos acciones de protesta cívicas, donde los vecinos de Galdakao demostramos estar más unidos de lo que solemos creer.
Estamos contentos con cómo nos hemos portado y por ello le pasamos a pedir un par de cosillas que -pensamos-, redundaría en beneficios para nuestro pueblo y sus gentes.
CARTA DE DESEOS
1-Equipamientos para los niños y jóvenes.
Tenemos que reconocer que este año, nuestro ayuntamiento, ha estrenado una fantástica pista de Skate en las afueras del pueblo. Pero no podemos evitar en la tentación de pediros más equipamientos para nuestros jóvenes. Hemos visto -en otros municipios vecinos-, unas estupendas mesas de ping-pong instaladas en plazas y parques. (pensamos que a la de Iturrondo le vendrían genial ya que está tan «vacía»). También nos gustaría contar con algunas canastas y porterías donde los chavales pudieran jugar a la pelota sin problema ya que, en la mayoría de espacios abiertos, numerosos carteles lo prohíben expresamente. (…) Si además, nos pudieran instalar unos techos en los parques infantiles inmediatamente, ya sería la BOMBA. El ayuntamiento va a empezar por uno que hay en Urreta, pero nos tememos que el resto tendrá que esperar muuuuuuucho tiempo, así que si nos hicieran el favor de colocarlo con sus poderes mágicos, mejor que mejor.
2- Paneles informativos
Hemos observado también, que en otros municipios (Casi todos menos nosotros realmente) existen unos paneles informativos estupendos para contar a vecinos y vecinas, todo lo que ocurre en el pueblo: Cursos de formación, eventos deportivos, agenda cultural, ofertas de empleo etc. Pensamos que serían de gran utilidad en nuestro pueblo ya que, siendo tan grande y teniendo los barrios tan dispersos, sería una forma estupenda de hacer llegar la información de lo que pasa (y lo que va a pasar) a esos sitios tan alejados.
3- Un saco de paciencia
Habría un montón de «pequeñas cosillas» que todos los vecinos y vecinas desearíamos tener en nuestro pueblo; accesibilidad en determinados barrios, más plazas de aparcamiento (bajar al centro urbano estas navidades -como las anteriores-, sigue siendo un infierno), mejor transporte interurbano, rehabilitar zonas abandonadas, arreglos en la carretera general etc. etc. Pero creo que eso está en manos de nuestro Ayuntamiento y ante esa situación, también os pedimos -sus majestades- sacos y sacos de PACIENCIA. Muchos SACOS y MUCHA PACIENCIA… porque vemos que los «tempos» que manejan para hacer las cosas dejan bastante que desear. Si para el año que viene, todas esas cosas que nos han prometido no se han cumplido, se lo pediremos a UDs.
Deseando una feliz vuelta a Oriente y mostrándoles en imágenes a lo que nos referimos, un saludo…
El pueblo de Galdakao.
NOTA: La carta es en tono jocoso y solo expresa mi opinión, claro está. Pero si hay algo más que añadir, tendréis ocasión de entregarle la carta a los reyes en la cabalgata que realizarán por Galdakao. Yo espero que lo lean aquí…
Un comentario sobre “CARTA A LOS REYES MAGOS. Galdakao”