Abandonados Galdakao: Parque Plazakoetxe

parque plazakoetxe
Repasamos el estado actual, mayo 2015, del parque de plazakaoetxe

¿Por qué está así el Parque de Plazakoetxe?

Como ya he mencionado anteriormente en el artículo sobre el Abandono del bar de las Piscinas, soy de la generación del 76 y me da mucha pena observar cómo estos lugares donde pasé mi infancia y juventund, están en este estado tan lamentable. (…) Hoy toca echar un vistazo al Parque de Plazakoetxe. Enseguida os muestro las fotos y un video (corto esta vez), para que veáis en «directo» la ruina en la que se ha convertido lo que antaño fue… Bueno, luego hablamos. No nos pongamos nostálgicos aún.

Fotos parque plazakoetxe mayo 2015

 

Lo que fue en su día

El parque de plazakoetxe, para el que no lo haya conocido como yo, fue en su día un paso obligado para todas aquellas personas que acudían a trabajar a Explosivos, Autokumpu, Formica, y todas esas empresas situadas en lo que actualmente, y desgraciadamente, se llama la Milla de la muerte. (…) Todas esas personas, después de su jornada laboral, podían parar a «desconectar» y descansar tomando algo en el Bar situado junto a la carretera. (cuando no en el de enfrente -el de «simona»- si no recuerdo mal).

Para los chavales como yo, era un lugar de esparcimiento donde podíamos jugar y correr por todo el parque. Teníamos columpios, arena, y sobre todo mucho espacio donde jugar -controladamente-, al escondite, bote-bote, cinturón, béisbol, fútbol… Vamos, todos esos juegos que ya no se llevan. (…) Por la noche, la fuente situada en el centro del mismo, se iluminaba y ofrecía un espectáculo de luces de colores y formas de agua. Daba al parque una imagen espectacular, digna de observar y que otorgaba a la zona un encanto especial. (¿Alguien conserva una foto de aquello?). Los chavales seguíamos jugando mientras los mayores degustaban unos pollos asados en la terraza habilitada frente al bar…

¿Peligroso?

A pesar de estar situado junto a una carretera nacional, y que era habitual que algún balón acabara pululando por la misma, o alguna pelota de tenis también alcanzara la N-634 (cuando no acababan en el Ibaizabal), no recuerdo que hubiera ocurrido ninguna desgracia. (…) Alguna vez he escuchado que ese parque es peligroso por su proximidad a la carretera. Pero bueno, todo dependería de colocar unas buenas barandillas y tener el mismo cuidado que tuvimos nosotros en su día ¿no?

Lo que es ahora

Lo que podría ser

En campaña electoral he escuchado la necesidad de recuperar «espacios verdes» en Galdakao. No puedo evitar pensar en la situación de este parque y contextualizar el mismo, en un proyecto global, aprovechando lo que ya se está realizando al otro lado del Ibaizabal.

  1. Rehabilitar todo el parque para que se pueda circular sin peligro de caidas.
  2. Reacondicionar el bar para dar servicio a los visitantes.
  3. Realizar una pasarela que conecte con la futura zona Skate, actualmente en construcción.
  4. Habilitar una zona para conciertos (¿Acaso no se llama parque Máximo Moreno?)
  5. Promover un recorrido para paseo al otro lado del río que lleve hasta Bekea, usánsolo… Y tratando de conectar con todo el municipio.

Vamos, que posibilidades para hacer algo «interesante» en esa zona existen. No vamos ya a hablar de «soterrar» la general (algo que ya se habló en su día), para ganar espacio peatonal, pero bueno… Que yo creo que ALGO, se podría hacer ahí…

Un saludo a tod@s
Juan Félix Ibarreche

4 comentarios sobre “Abandonados Galdakao: Parque Plazakoetxe”

  1. Es verdad, recuerdo venir desde Usánsolo con mis padres e ir al parque a dar una vuelta y comer rabas en el bar que había entonces. Que recuerdos aquellos. No entiendo como un parque tan bonito se ha ido viniendo abajo. Bueno si, si tenemos en cuenta que no está en el centro de Galdakao. También pasó con Usánsolo durante años. La pena es, como decía otro comentario, no poder pasear con nuestros hijos hoy en día por lo deteriorado que está, pero sigue siendo bonito con esos árboles y manteniendo el encanto de antaño.

  2. Ke pena de parke!! con lo bien Ke no lo pasabamos soy del 63.Sin embargo viviendo enfrente 15 años y ya casada ;;no lo he podido disfrutar con mis hijos de pequeños.Y hace 25 años ya se oía qque iban a soterrarlo !! Otra mas …..como la lanzadera jjjaaaiiijaaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *